¿Cómo se puntúa un combate en UFC?
Las Artes Marciales Mixtas son un deporte de apreciación, por ello, cuando un combate es cerrado pueden existir discrepancias. Repasamos los criterios para puntuar un pleito.

Los deportes de combate suelen contar de manera periódica con enfrentamientos que terminan con una gran controversia. Al contrario que otras disciplinas, estos deportes tienen una parte fundamental en la apreciación de los jueces. Existen reglas unificadas (también se recogen las categorías de peso), pero la visión de cada persona es clave para interpretar la norma. Estos son los principales puntos a tener en cuenta a la hora de puntuar un combate.
¿Cuál es el sistema para puntuar un combate en UFC?
Las Artes Marciales Mixtas utilizan un sistema unificado de normas que son aceptadas por todas las empresas y organizaciones, en este caso en concreto también por UFC. Puede haber modificaciones en cuanto a golpes permitidos, pero el sistema de puntuación se utiliza de manera unánime. Así, cada combate de MMA cuenta con un árbitro y tres jueces, que son los encargados de puntuar la pelea. Si el combate llega a la distancia, se revisan las puntuaciones de los tres jueces, quedando diferentes posibilidades: decisión unánime (los tres dan ganador al mismo), decisión dividida (dos dan ganador a un luchador y el tercero, al otro), decisión mayoritaria (dos dan vencedor a un luchador y el tercero, empate) o combate nulo (dos o tres jueces dan empate o cada uno ofrece un resultado diferente).
El sistema utilizado otorga 10 puntos al vencedor del asalto y 9 o menos al perdedor (por una inferioridad manifiesta se le puede dar 8 puntos). Aunque se permite, todas las organizaciones piden a sus jueces que no se dé un 10-10, aunque el round haya sido muy igualado. Al terminar el combate, se suman de manera independiente los puntos de cada luchador y una vez obtenido el total se restan las posibles penalizaciones.
¿Qué criterios se siguen para puntuar un asalto en UFC?
La puntuación del asalto es muy compleja, ya que intervienen muchos factores. Hay un criterio común, pero la interpretación de cada juez hace que puedan existir variaciones. El primer factor a tener en cuenta a la hora de puntuar un round es el golpeo o grappling efectivo. Es decir, se priorizará el impacto de golpes contundentes o los intentos de sumisión "que cansan y debilitan al oponente". El principal criterio debe ser, por tanto, el daño que las acciones ofensivas de un luchador provocan en el otro. Por ejemplo, cinco golpes de poder que pongan en aprietos a tu oponente importan más que 25 golpes sin apenas potencia.
En el caso de que el golpeo y grappling efectivo sea muy igualado se pasará al segundo criterio, la agresividad efectiva o lo que es lo mismo "perseguir al oponente sin resultado o impacto efectivo no debe reflejarse en la valoración de los jueces". Por último, si este segundo factor también está igualado se recurrirá al control del área de lucha. Se evaluará determinando quién está dictando el ritmo, lugar y posición del combate. Según refleja el reglamento, este último criterio deberá utilizarse "muy rara vez".