UFC

Shevchenko, la 'Dama de Hierro' de UFC: expondrá un reinado de 1.546 días

Valentina Shevchenko expone el campeonato del peso mosca de UFC por séptima vez. Le espera, en el UFC 285, Alexa Grasso. Es la campeona de mayor tiempo en la actualidad.

Valentina Shevchenko festeja su última victoria./UFC
Valentina Shevchenko festeja su última victoria. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Valentina Shevchenko está en su 'prime'. Con 34 años es la gran dominadora del peso mosca femenino en UFC. Este sábado, en el combate coestelar del UFC 285, expondrá su cinturón por séptima vez. Actualmente es la campeona más antigua de la empresa (hombre y mujer). El sábado, cuando se meta en el octágono, pondrá en juego un reinado de 1.546 días. Ganó el título el 8 de diciembre de 2018. Más de cuatro años de reinado han provocado que esté en la pugna por ser la mejor libra por libra… aunque la pelea es difícil porque su rival es Amanda Nunes, quien además le ha ganado en dos ocasiones.

La trilogía contra Nunes es algo que anhela Bullet, pero de momento tendrá que esperar y seguir defendiendo su cinturón, algo que le ha costado. Shevchenko llegó a quejarse públicamente de su poca actividad. Nadie quería enfrentarla. La última vez que se metió en el octágono fue en junio de 2022. Desde entonces hubo varias tentativas, pero ninguna resultó ser la definitiva. Finalmente, Alexa Grasso ha aceptado el desafío. La mexicana, número 5 del ranking, es la única top5 junto con Fiorot (quien viene en un gran ascenso) que todavía no se ha enfrentado a Shevchenko. Habrá tiro y eso pondrá fin a una de sus rachas más largas sin pelear desde que está en UFC.

Shevchenko está muy cómoda en esta categoría. Su llegada a la mayor empresa de MMA del mundo la hizo en 2015 y lo hizo en el gallo debido a que no existía el peso mosca. Esa diferencia de tamaño fue la clave para que perdiese en dos ocasiones contra Nunes. Tras la creación de la división en las 125 libras femeninas, Bullet encontró su lugar. No es más pequeña que sus oponentes y eso lo aprovecha en el wrestling y suelo. En su estilo, como es lógico, domina el striking, pero es muy completa.

Este sábado, Valentina tendrá una doble misión: seguir mandando en la división y despejar dudas. En su última pelea, Taila Santos la metió en problemas. De todas sus defensas fue en la que más ha sufrido y claro, alguien tan dominante, llama la atención. A priori es favorita. Domina todas las facetas de la lucha y nadie parece estar a su nivel, aunque Grasso quiere demostrar lo contrario. Una racha de cuatro triunfos consecutivos, y la valentía de aceptar el reto, han situado a la mexicana en este pleito. Su striking es su fuerte, no parece el punto más débil de la campeona, pero llega confiada. Cuando un reinado es tan extenso, llegan las sorpresas. Shevchenko es la dama de hierro de la división y quiere seguir siéndolo.

Shevchenko logró con 12 años uno de sus mayores hitos

Valentina Shevchenko nació en Frunze (Kirguistán), aunque en 2007 se mudó a Perú. En ese país obtuvo la nacionalidad y es muy querida por los peruanos. Su llegada a Sudamérica significó el inicio de la joven Valentina (17 años) en las MMA, aunque antes ya tenía mucha historia. Desde los 5 años hacía taekwondo y con 12 empezó practicar y competir en kickboxing.

En su estreno, con 12 años, noqueó a una mujer de 22. Ahí le pusieron el apodo de Bullet. Antes de abandonar su país ya había debutado en MMA (2003), pero no le dio regularidad al deporte, priorizando el muay thai, hasta que firmó con UFC. Fuera del octágono, Shevchenko está licenciada en dirección de cine en su país y es profesora honorífica desde el año 2021. Su amor por el cine la llevó a participar también en la película 'Bruised'.