UFC

Song Yadong toca a la puerta del top5

El luchador chino se impuso, ganando todos los asaltos, a Chris Gutiérrez en el duelo estelar del UFC Las Vegas 83. Ha ganado 10 de sus 13 pleitos en la empresa.

Song Yadong-/UFC
Song Yadong- UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Sólo falló el lugar para que la fiesta fuese perfecta. Song Yadong cumplió en el combate estelar del UFC Las Vegas 83. El chino, de 26 años, se impuso por clara decisión unánime (50-44, 50-45 y 50-45) a Chris Gutiérrez. La UFC intentó que el pleito fuese en Shanghái, pero problemas para obtener los permisos necesarios para hacer el evento en China hicieron que el pleito acabase en Las Vegas. Yadong empieza a ser un luchador muy reconocido en su país y era la alternativa perfecta. Falló el envoltorio, pero lo importante fue según el guión previsto.

El duelo tuvo los dos primeros rounds ajustado. Mayor pateo en el primer y un derribo, no demasiado efectivo, en el segundo dieron la ventaja a Song Yadong. El chino es un luchador muy rápido y preciso, algo que demostró en ataque, pero también en defensa. El tercer asalto comenzó a decantarse del lado asiático, pero la superioridad se evidenció, sobre todo, desde el cuarto. Velocidad, volumen y precisión fueron las cualidades que hicieron lucir al chino muy superior. En el último round Yadong fue un rodillo, lo que hizo incluso que un juez diese un 10-8. Fue mejor, pero quizá algo exagerada la puntuación.

La pelea vino a ratificar lo que se preveía, Song Yadong en un hombre de futuro. Tiene 26 años recién cumplidos y lleva en la compañía desde los 20. Ha ganado diez de los treces pleitos que ha disputado, cosechando ocho triunfos en el gallo, algo que sólo han hecho, en este momento, Sterling (excampeón), O'Malley (campeón) y Vera (retador). El top5 es merecido (era número siete antes del pleito) y 2024 parece que puede ser su año.

El duelo ante Petr Yan es el más repetido por los aficionados en redes sociales tras el triunfo del chino. Habrá que verlo. El ruso apareció este sábado en las IBA Series y puede que acabe boxeando ante McGregor tras el cara a cara que protagonizaron ambos en Dubai. El organismo, expulsado del movimiento olímpico por sus sistemáticos casos de corrupción, está organizando veladas híbridas entre boxeo amateur y profesional. El reclamo de Yan y McGregor pudo ser eso o un aviso para navegantes. Pese al varapalo olímpico, IBA sigue organizando los Mundiales de boxeo amateur y sobre todo cuenta con un importante músculo económico gracias a Gazprom, petrolera estatal rusa. Si quisiesen dar lustre al evento tendrían el dinero suficiente para cerrar una pelea que llamaría la atención del mundo.