El imperio empresarial de Ilia Topuria: "¿Cómo puedes tener tanto dinero?"
El Matador cuenta con importantes negocios fuera de la UFC. Su empresa de telefonía fue patrocinador oficial del PPV de Abu Dhabi.

"Construiste en tu casa un gimnasio valorado en dos millones. ¿Cómo puedes tener tanto dinero? ¿Tu familia es rica? Normalmente, cuando te conviertes en campeón no tienes tanto dinero, pero tú tienes el de Jon Jones (campeón de UFC desde hace 15 años)", preguntó extrañado Daniel Cormier a Ilia Topuria en una entrevista previa al UFC 308. El excampeón de UFC del peso semipesado, y actual comentarista para ESPN en Estados Unidos, transmitió la cuestión con una sonrisa pícara y El Matador, con algo de rubor, se lo explicó: "Tengo muchos negocios además del a UFC".
La historia de Topuria es la de alguien que se creó desde cero con la convicción de que cumpliría su sueño. De colocar hamacas en la playa de Alicante cuando llegó a España, Ilia ha logrado generar un amplio patrimonio. Su carrera en MMA le ha permitido despegar, pero las ganancias en el deporte tampoco han sido tan altas. Según las fuentes varía, pero en Anaheim podría haberse embolsado un millón y en Abu Dhabi, el doble. Es mucho dinero, pero el Topuria empresario ya existía antes de ser campeón.
Topuria mantuvo desde que entró en UFC que sólo promocionaba marcas que fuesen acordes a su personalidad y modo de vida. Conforme fue creciendo en el deporte, y haciendo contactos, empezó a tomar las riendas de muchas empresas. Antes de pelear frente a Josh Emmett estrenó una línea de gorras y camisetas. Además, también sacó al mercado su propia bebida energética. El tiempo que tuvo entre ese pleito y el duelo frente a Volkanovski en California, Topuria lo aprovechó para lanzar una compañía telefónica.
Presentó KEIO antes viajar a Estados Unidos para aprovechar el boom de su combate. Además, para impulsarla invitó a varios influencers a su combate. Todo ello lo compaginó con la grabación de un documental que vio la luz el pasado septiembre. Allí contó su historia deportiva, pero la de empresario va mucho más allá. Con KEIO quiere mezclar las telecomunicaciones con un estilo de vida saludable y una APP que irá integrada que ayudará a ello. KEIO es un producto estrella. Fue patrocinador de la Kings League la temporada pasada y en el UFC 308 también se vio en el octágono. Pelear y patrocinar el show está al alcance de pocos luchadores, el primero que se viene a la cabeza es Conor McGregor, que lo logró, ya siendo una estrella mundial, con su marca de whisky.
Además de todo ello, hasta que peleó con Holloway se formó en el trading (asociado con varios influencers) y ha estrenado, semanas antes del UFC 308, la empresa Invictos, con la que ayudará a la gente a conseguir sus objetivos. Por si fuese poco, el hispanogeorgiano también está muy bien relacionado entre las celebrities españolas. Omar Montes es su amigo desde hace años y Sergio Ramos le acompañó en los momentos clave de la Fight Week en Abu Dhabi. Su victoria frente a Holloway refrenda su fama en nuestro país, lo que se traducirá en mayor notoriedad de sus empresas y un interés superior de diferentes marcas. Ilia Topuria, que también cuenta con canal de YouTube para contar su día a día, es un luchador del futuro. Cuida su carrera, pero también sus finanzas con empresas alejadas de su faceta de peleador.