Topuria se convierte en un villano que recuerda a McGregor: "Va a parecer que es fácil, nunca le habéis visto a este nivel"
Ilia Topuria desafía a Alexander Volkanovski este sábado, en el estelar del UFC 298, por el Campeonato de la UFC del peso pluma. El hispano-georgiano recuerda a The Notorious antes de vencer a Jose Aldo.

Anaheim.- En el deporte profesional, tocar un trofeo antes de disputarlo se dice que atrae la mala suerte. Estamos acostumbrados a ver a muchos futbolistas, por ejemplo, pasar ante una copa mirando para otro lado. Cero contacto visual. Ilia Topuria fue cuestionado sobre esto por un miembro de la UFC cuando decidió hacerse una sesión de fotos con el cinturón del peso pluma el pasado miércoles tras el Media Day. "Esa es la diferencia entre el resto y yo", le contestó mientras manoseaba el mayor premio que un deportista de MMA puede tener en el mundo.
Esa confianza, cimentada en una mentalidad inquebrantable, hace que el hispano-georgiano, de 27 años, llegue tan tranquilo a su cita más importante (Eurosport, desde las 02:00). "Siempre lo he dicho. Cuanto mejor sea mi rival, mejor voy a lucir", ha repetido cada vez que ha tenido ocasión. "Va a parecer que es fácil. Nunca le habéis visto a este nivel", añaden al unísono Jorge y Agustín Climent, sus entrenadores. En el Team Topuria todos reman en la misma dirección y están convencidos que las innovaciones técnicas durante el campo de entrenamiento han provocado que Ilia llegue mejor que nunca. El recorte de peso fue el más 'sencillo' de su carrera y eso habla bien del camino realizado.
[Topuria - Volkanovski, en directo: sigue el resultado del combate de UFC 298]
Cada paso se ha tomado buscando el mejor rendimiento. Lo recorrido ya es pasado y ahora sólo queda mirar al futuro. Antes del plano deportivo, los aficionados se están quedando con el plano mental. Ilia empezó una guerra desde que se anunció la pelea. Con un vídeo en el que arreglaba una rosa para Volkanovski tomó el papel de villano. Con sus declaraciones lo fue reforzando y todo estalló en la semana de pelea. El público le abuchea y él únicamente sonríe: "Siempre me pasa lo mismo. Una vez que gane este sábado todo cambiará".
Su actitud no varía y ese papel de 'chico malo' hace que un nombre esté revoloteando todo el rato. Conor McGregor hizo lo mismo en diciembre de 2015. Se puso como el villano, robó el cinturón el campeón (José Aldo) durante la conferencia de prensa y después acabó ganándole en 13 segundos. Por el momento, Topuria ha repetido cada paso (el del cinturón es casi idéntico), sólo le falta rematar la comparación este sábado. Volkanovski es un campeón contrastadísimo como era Aldo e Ilia viene empujando igual de fuerte que hacía McGregor. Casi diez años después parece que la historia ha vuelto a la misma página del libro. Y para darle un plus, el hispano-georgiano no para de retar al irlandés.
Volkanovski, favorito por un ligero margen
El plano mental, el hype, el odio... todo lo que rodea a un combate es muy importante, sobre todo para el público estadounidense, al que le encanta este tipo de shows. No obstante, lo importante es lo que suceda en el octágono. Ahí el papel de favorito es y debe ser para Alexander Volkanovski. Está considerado uno de los mejores pesos pluma de la historia (para muchos es el número 1), pelea por liderar el ranking libra por libra en la actual UFC y no ha perdido en su vida en el peso pluma. Son razones suficientes para otorgarle el favoritismo. ¿En qué porcentaje? No más de un 60-40. Tiene todo eso a su favor, pero en el otro córner se encontrará con alguien que tiene todas las capacidades para tomar su lugar.
Topuria es un experto en el suelo (cinturón negro de jiu-jitsu) y en UFC ha mostrado una gran evolución en su striking. Ese trabajo le ha servido para ser considerado un extraordinario pegador. Tiene una potencia por encima de la media. Es una de sus grandes virtudes, pero tiene otras tantas. Por encima de todo destaca el hambre de gloria, cualidad que le hace ser valiente y le permite regalar grandes momentos en la jaula.
La clave de la pelea estará en el ritmo que pueda imponerse. Volkanovski es un luchador diésel que domina con un gran volumen de golpes. Topuria es más intenso y busca sorprender, aunque frente a Josh Emmett dio una cátedra de cómo pelear sin precipitarse. Eso le hace más peligroso, también sabe jugar en el terreno del campeón. El Matador es consciente de que el campeón intentará meter ritmo y presión para desgastarle y ahí hacer valer su experiencia.
La lógica diría que el hispano-georgiano llevará la pelea al suelo, donde debería tener una mayor destreza, y así asegurar el duelo. Eso dice la lógica sobre el papel, pero Ilia ya ha demostrado que le gusta sorprender. A cada rival en UFC le ha ganado en el área en la que era mejor. A una mente brillante no se le puede cortar. Con 20 años, Ilia ya había disputado cuatro combates como profesional y mantenía que sería campeón de UFC. El sueño está a paso. Un villano ha llegado para quedarse. El Matador tiene listo el estoque.