UFC

Volkanovski abre la puerta a Ilia Topuria tras acabar con Yair Rodríguez en el UFC 290

Alexander Volkanovski ganó al campeón interino del peso pluma para mantener su hegemonía en la división. Al terminar apuntó al peso ligero y a Ilia Topuria.

Alexander Volkanovski golpea a Yair Rodríguez durante su combate en el UFC 290./UFC
Alexander Volkanovski golpea a Yair Rodríguez durante su combate en el UFC 290. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

El regreso de Alexander Volkanovski al peso pluma dejó claras dos cosas: es el mejor de la división y sigue siendo el número uno libra por libra. El australiano, de 34 años (hará 35 en septiembre), venía de subir y perder en el ligero de manera ajustada. Debía mandar un mensaje al resto de la división y lo hizo. Ganó con facilidad a Yair Rodríguez, al que finalizó en tres asaltos.

Con la sencillez que le caracteriza, el campeón del pluma fue claro al terminar. "Quiero ser campeón en el ligero e Ilia Topuria está hablando mucho, voy a ir también a por él, le voy a aplastar", apuntó. Ahora debe valorar la opción que mejor le va, pero todo lo que se ha hablado en las últimas semanas no es humo. El hispano-georgiano es el siguiente contendiente al título de las 145 libras y todo se ejemplificó con un cara a cara en el ringsite.

Fuera de futuro, Volkanovski volvió a dar un recital. Yair Rodríguez era más grande, lo que intentó aprovechar para mandar con sus piernas. El australiano estuvo tranquilo y en la primera oportunidad que tuvo llevó al pelea al piso. Ahí sacó su ground and pound para castigar al mexicano. La película se repitió en el segundo acto. No hubo color.

En el tercero todo cambió. Volkanovski permitió a Yair estar en el striking. Fueron los mejores momentos del azteca, quien incluso conectó alguna mano que el oceánico le reconoció. Era una estrategia. En el siguiente lance Volkanovski le contragolpeó. Hubo daño y salió el bulldozer. El campeón se fue con todo, llevó a Yair al suelo con suma facilidad y sacó una catarata de golpes que provocó la parada del árbitro. En el pluma hay un sólo campeón, Alexander Vokanovski. Quinta defensa consecutiva para él.

Alexandre Pantoja, kryptonita para Moreno y nuevo campeón mosca

En marzo de 1990, Julio César Chávez logró una de sus victorias más épicas. Iba perdiendo ante Meldrick Taylor y en el último asalto logró noquear. En su esquina, José María Martín Búfalo le nombró a su familia. Era lo que les quedaba. Este sábado, en el coestelar del UFC 290, vivimos una situación similar. Jorge Capetillo, entrenador de boxeo de Brandon Moreno, mentó a las hijas del azteca ante los cinco minutos finales. El título del peso mosca se le estaba escapando a Moreno y necesita una épica similar a la de Chávez hace 33 años. No llegó y el cinturón se lo quedó Alexandre Pantoja. El brasileño ganó por tercera vez en su carrera a Moreno y gracias a una decisión dividida (49-46, 47-48 y 47-48) alzó el título de las 115 libras.

El combate entre Moreno y Pantoja fue una absoluta locura. El mexicano lleva tiempo trabajando el boxeo con Jorge Capetillo, reputado coach de boxeo, lo que se notó de inicio. Arriba mostró grandes condiciones, pero se encontró con un contragolpe de Pantoja en el round inicial que le mandó al suelo. La pelea se le complicó mucho al campeón. Le tocaba remontar, y vaya si lo hizo. Salió con todo lo que tenía en el segundo asalto. Golpeó mucho más e hizo daño a Pantoja. La pelea se igualó y con sólo diez minutos teníamos a los dos luchadores sangrando. La épica era máxima, todo podía pasar.

Moreno parecía más entero y arriba daba la sensación de estar mas atinado (acabó con más golpes significativos conectados). Pantoja llevó la pelea al piso y ahí rozó la finalización con un mataleón. El brasileño se ponía 2-1 y la clave del cuarto pudo estar de nuevo en el suelo. El trabajo del aspirante, aunque Moreno se intentó revolver, fue claro. Necesitaba noquear Moreno. El azteca lo intentó, conectó manos duras y parecía frágil Pantoja, pero era un espejismo. La pelea volvió al grappling, Pantoja se subió a la espalda de Brandon y el tiempo corrió. No hubo finalización y el título cambió de manos. Las últimas cuatro peleas por el cinturón absoluto del mosca han sido entre Moreno y Figueiredo. Pantoja supo esperar su momento y ahora habrá que ver si la división se vuelve a atascar con una opción de revancha o si entran en juego nuevos nombres.

Del resto de la cartelera destaca un nombre, el de Dricus Du Plessis. El sudafricano noqueó, de manera brillante, en el segundo asalto a Robert Whittaker. El peso medio necesita nuevas figuras y Du Plessis lo es. La victoria le pone mirando al título y UFC no dudó en caldear todo. Subió a Israel Adesanya a la jaula, caldearon el ambiente y se retaron para el futuro. Hay tiro.