MOTOGP

GP de Argentina de MotoGP 2023: horarios y dónde ver la carrera

El Mundial de MotoGP no descansó y viajó a Termas de Río Hondo para celebrar su segunda fecha del año de 31 de marzo al 2 de abril.

Pecco Bagnaia seguido de Maverick Viñales./Reuters
Pecco Bagnaia seguido de Maverick Viñales. Reuters
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Mundial del MotoGP ya está en marcha. El campeonato de motociclismo más importante del mundo arranca con dos citas en fines de semana consecutivos. Sin casi tiempo para asimilar todo lo que ocurrió en Portugal, ya se ha celebrado el Gran Premio de Argentina, que se celebra del 31 de marzo al 2 de abril en el circuito de Termas de Río Hondo. Bezzecchi se ha alzado con su primer triunfo en MotoGP, que también es el primero de la escudería de Valentino Rossi. El español Álex Márquez se subió al tercer cajón del podio, acompañado de Zarco. Bagnaia se cayó. Consulta la crónica de lo sucedido en Argentina.

En Portimao, MotoGP estrenó el formato de carrera al sprint por primera vez. Una innovación inspirada en la Fórmula 1, que sirvió para repartir los primeros puntos del curso. Además, resultó un espectáculo de ver, tremendamente intenso y que dejó vislumbrar la superioridad de las Ducati respecto al resto de monturas del paddock.

El sprint también dejó a un Marc Márquez dispuesto a correr cualquier riesgo con tal de reducir el hueco respecto a la factoría italiana. Algo que el sábado le salió bien (consiguió la pole), pero que el domingo generó la primera gran polémica del año cuando, al realizar una maniobra muy arriesgada en la tercera vuelta, tocó la moto de Jorge Martín y acabó arrollando a Miguel Oliveira. El piloto español, que se lesionó en la caída, tuvo que salir a pedir perdón públicamente.

Horarios del GP Argentina 2023

VIERNES 31 DE MARZO

14:00: Entrenamientos libres 1 Moto3

14:50: Entrenamientos libres 1 Moto2

15:45: Entrenamientos libres 1 MotoGP

18:15: Entrenamientos libres 2 Moto3

19:05: Entrenamientos libres 2 Moto2

20:00: Entrenamientos libres 2 MotoGP

SÁBADO 1 DE ABRIL

13:40: Entrenamientos libres 3 Moto3

14:25: Entrenamientos libres 3 Moto2

15:10: Entrenamientos libres 3 MotoGP

15:50: Calificación Q1 MotoGP

16:15: Calificación Q2 MotoGP

17:50: Calificación Q1 Moto3

18:15: Calificación Q2 Moto3

18:45: Calificación Q1 Moto2

19:10: Calificación Q2 Moto2

20:00: Carrera al sprint MotoGP

DOMINGO 2 DE ABRIL

16:00: Carrera Moto3

17:15: Carrera Moto2

19:00: Carrera MotoGP

¿Dónde ver el GP de Argentina de MotoGP?

DAZN posee los derechos televisivos del Mundial de MotoGP para España, por lo que la plataforma de contenido deportivo bajo demanda ofrece todas las carreras de forma íntegra, así como los entrenamientos y clasificaciones. El servicio está incluido dentro del paquete DAZN Esencial, que posee un precio de 18,99 euros al mes o 149,99 euros el año natural. Las motos también están en el paquete llamado DAZN Total, que incluye también cinco partidos de Liga a la jornada, aunque este posee un coste superior (29,99 euros al mes o 299,99 euros al año).

Existe una alternativa a DAZN: el llamado Videopass de MotoGP. Se contrata a través de la propia web del campeonato del Mundo, y retransmite de forma íntegra todas las carreras. Esta opción cuenta con dos precios diferentes: 148,99 euros al año si incluye el TimingPass, que ofrece los datos en tiempo real de todas las sesiones, o 139,99 euros sin ese servicio.

Así quedó la carrera en el GP de Argentina

1- Marco Bezzecchi

2- Johann Zarco

3- Álex Márquez

4- Franco Morbidelli

5- Jorge Martín

6- Jack Miller

7- Fabio Quartararo

8- Luca Marini

9- Alex Rins

10- Fabio Di Giannantonio

11- Augusto Fernández

12- Maverick Viñales

13- Taakaki Nakagami

14- Raúl Fernández

15- Aleix Espargaró

16- Pecco Bagnaia

17- Brad Binder

18- Joan Mir

Así queda la parrilla de salida para el GP de Argentina

1- Álex Márquez

2- Marco Bezzecchi

3- Pecco Bagnaia

4- Franco Morbidelli

5- Maverick Viñales

6- Johann Zarco

7- Luca Marini

8- Jorge Martín

9- Aleix Espargaró

10- Fabio Quartararo

11- Taakaki Nakagami

12- Álex Rins

13- Raúl Fernández

14- Fabio di Giannantonio

15- Brad Binder

16- Jack Miller

17- Augusto Fernández

18- Joan Mir

Bajas y lesiones para el GP de Argentina

La cita argentina contó con varias bajas de primer nivel, entre ellas las de Marc Márquez. Tras su aparatoso accidente, el ocho veces campeón del mundo salió de Portimao escayolado y tuvo que pasar por quirófano a su llegada a España para operarse del pulgar de su mano derecha. Por ello, no podrá estar en Termas de Río Hondo, aunque se espere que pueda llegar a la siguiente cita (Las Américas).

Tampoco estuvo en Argentina Miguel Oliveira, a quien Márquez embistió al perder el control de su moto. Pese a que inicialmente el portugués recibió el ok de los médicos del circuito, unos exámenes posteriores determinaron que no estaba listo para volver a correr. Su equipo, el CryptoDATA RNF, ha pedido sanciones más duras contra el piloto español por ello.

Marc Márquez pidió perdón tras su accidente. Reuters
Marc Márquez pidió perdón tras su accidente. Reuters

No obstante, el susto más grave de todo el fin de semana lo dio Pol Espargaró, que protagonizó un accidente escalofriante durante los entrenamientos libres 2 en la sesión de viernes. El piloto de GasGas se cayó en la curva 10, con tan mala suerte que fue a parar a una zona de grava por la que deslizó hasta impactar contra un muro que no tenía protección hinchable (airfence). El español tuvo que ser hospitalizado con una contusión pulmonar, varias costillas rotas, vértebras tocadas y una fractura en la mandíbula.

El parte de ausencias se completó con Enea Bastianini. El italiano fue arrollado por otro piloto ducatista, Luca Marini, marchándose al suelo. Los gestos de dolor eran ostensibles, y las pruebas médicas realizadas confirmaron que se trataba de una fractura en la escápula derecha que le mantendrá sin viajar a Argentina.