¿Un circuito de Supercross en el Bernabéu? Jorge Prado ya se lo imagina
El campeón del mundo de motocross estuvo presente en el Real Madrid-Sevilla del pasado domingo y sueña con un evento de offroad en el estadio madrileño.

El estadio Santiago Bernabéu y Madrid están de moda. En las últimas semanas se ha anunciado la llegada de la NFL (liga estadounidense de fútbol americano), la Fórmula 1 a partir de 2026, megaconciertos de Taylor Swift, Karol G, Aitana, Duki o Luis Miguel y los premios Laureus. En el horizonte también hay otros eventos de máxima repercusión internacional y Jorge Prado, primer español campeón del mundo de la máxima división del motocross internacional, desliza una nueva posibilidad muy particular.
El piloto gallego estuvo el pasado fin de semana presente en el Real Madrid-Sevilla para presentar en el descanso un documental de DAZN que narra su aventura estadounidense durante este invierno. El lucense llegó a pisar el césped del Bernabéu y en una entrevista en la redacción de Relevo confesó que se le pasó por la cabeza rodar con su GasGas en un circuito de Supercross en la capital española.
"Para mí fue muy especial tocar el campo por el simple hecho porque yo me imaginaba una pista de Supercross en el Bernabéu (risas). La verdad que de fútbol no soy un gran especialista, pero después de mi aventura por Estados Unidos y de estar compitiendo en estadios durante el mes de enero, cuando llegué al Bernabéu ayer por la noche tengo que decir que me sentía casi en casa", apuntó Prado.
"Me volvían esos recuerdos de estar compitiendo en Estados Unidos, de meterme con la moto en el estadio… me faltaba el circuito, entonces cuando pisé el campo me estaba imaginando ya una pista de Supercross y esa fue una sensación muy buena".
Cuando se le sugirió que empezara a mover los hilos, el gallego respondió: "¿Por qué no? En Estados Unidos, sin irnos más lejos, en la primera carrera en Anaheim llenamos un estadio de más de 60.000 personas. Creo que en España en el Bernabéu también podríamos hacer un gran evento y disfrutar todos del Supercross, encima en casa. Sería algo superespecial, la verdad".
Y es que Prado ha vivido de primera mano el sueño americano desde el pasado mes de octubre, cuando se marchó para California con el objetivo de entrenarse en una nueva disciplina para él y ver dónde estaba en las cuatro primeras citas de la temporada del AMA Supercross.
Presentando “Jorge Prado under the lights” en un lugar con muchas estrellas 🙌🏻
— JORGE PRADO GARCÍA (@jorgeprado61) February 25, 2024
Pd: Ya estoy viendo la forma de traer una prueba de sx al Bernabéu 😜 @redbullESP @DAZN_ES pic.twitter.com/J9YfqBVPCR
No sólo no se le dio mal, sino que hasta logró llevarse la victoria de una manga en su segundo evento en San Francisco. No obstante, su 2024 se centrará en defender la corona de MXGP, cuya temporada arranca el próximo 10 de marzo en Argentina.
Una calendario del Mundial de motocross único con dos citas en España
Y es que el calendario de la temporada 2024 del campeonato del mundo de motocross contará por primera vez en la historia con dos citas en suelo español. La primera de ellas, el 24 de marzo en Arroyomolinos (Madrid); y la segunda, el 12 de mayo en Lugo, nada menos que en el circuito municipal Jorge Prado.
El piloto gallego está en una nube con toda la afición que está creando su rendimiento estelar en la élite del motocross mundial, algo impensable para un español hasta el momento. Y cuando se le pregunta por ello, responde con una sonrisa picarona.
"Creo que para todos los españoles es algo que si miramos hacia atrás hace un par de años era impensable el tener gran premio en España. Además, este año vamos a tener por primera vez un gran premio en Lugo, en la ciudad donde yo nací, de donde soy y bueno eso ya es otro nivel. Ya solo tener un circuito era algo impresionante y encima ahora podemos contar con una prueba del mundial… algo completamente, repito, impensable hace un par de años y es lo mejor que nos pudo haber pasado a todos los amantes del offroad, del motociclismo, de las dos ruedas en general, porque vamos a poder disfrutar del mejor espectáculo en España y además por partida doble tanto en Madrid como en Lugo", asegura.
"Tener un circuito con tu nombre es siempre muy especial. Después de mi primer título en la categoría MX2 surgió este proyecto en Lugo de tener un circuito de motocross y al cabo de un par de años se llevó a cabo y se le dio mi nombre. Yo me siento superorgulloso que al final el circuito municipal de Lugo lleve mi nombre, Jorge Prado, y que podamos disfrutar todos los amantes del motocross de tener unas buenas instalaciones y en nuestra ciudad. Así que como piloto yo, superorgulloso".
Prado deja claro el secreto que hay detrás de todo este éxito: trabajo, trabajo y más trabajo. Algo que espera seguir aplicando durante su quinta temporada en lo más alto de MXGP. Una autoexigencia que lleva aplicando desde que con 10 años logró que toda su familia se marchase a Bélgica para perseguir el sueño.
"Mi objetivo fue siempre estar donde estoy yo ahora, pero el camino no es fácil. Hay muchas veces que piensas '¿y si no llego?'. Pero yo soy una persona que trabaja mucho, me esfuerzo muchísimo y sé que es verdad que me pongo retos complicados y mi objetivo es siempre cumplirlos conseguirlos. Hasta ahora los estoy cumpliendo, así que estoy supercontento con mi carrera deportiva hasta el día de hoy", concluye.