MOTOGP

Quién es Fermín Aldeguer, el nuevo piloto español de MotoGP de Ducati

El piloto español debutará en la categoría reina en 2025.

Fermín Aldeguer correrá en MotoGP en 2025./EFE
Fermín Aldeguer correrá en MotoGP en 2025. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

En España la velocidad es un asunto serio. Especialmente, sobre dos ruedas. Muchos son los pilotos de nuestro país que pueblan el Mundial de motociclismo, desde la base hasta la cúspide de la pirámide. Quizá, ninguno tan precoz como Fermín Aldeguer. El de La Ñora ha sido confirmado como piloto de Ducati en la categoría reina para 2025. Completando así un camino desarrollado por cauces distintos a los habituales, pero con un mismo destino: MotoGP.

El primer movimiento de Ducati para el próximo curso fue asegurarse la continuidad del tres veces campeón del Mundo Pecco Bagnaia. El siguiente, confirmar el fichaje de Aldeguer como uno de sus pilotos. El timing de los anuncios, sin duda, es significativo. Aunque no se ha especificado todavía con qué equipo correrá, muy probablemente Pramac, la casa que domina en la actualidad el Mundial sí que ha querido asegurarse con celeridad a una de las grandes promesas que existen en el paddock en la actualidad.

Quién es Fermín Aldeguer

Fermín Aldeguer es un piloto de motociclismo español que en la temporada 2025 se incorporará al campeonato de MotoGP de la mano de Ducati. El de La Ñora nació el 5 de abril de 2005, lo que da muestra de la juventud con la que ha logrado llegar a la élite. En el momento de anunciar su compromiso con la marca italiana, el deportista murciano se encuentra compitiendo por el campeonato del Mundo de Moto2, donde es uno de los grandes favoritos para hacerse con el título.

El piloto murciano es un extraño caso que aterrizó en el Mundial directamente en la categoría intermedia, saltándose el tradicional paso por Moto3. Concretamente, en 2021 compaginó los campeonatos de Moto E y Moto2, cuando fichó por el equipo Boscoscuro. Para comprender mejor su precocidad, nada mejor que un récord. Aldeguer es el piloto más joven en lograr una pole en Moto2. Lo consiguió con apenas 16 años, 11 meses y 28 días de edad, destrozando la marca anteriormente establecida por Jorge Lorenzo (18 años y 32 días).

Antes de desembarcar en el Mundial, la carrera de Aldeguer corrió peligro. El motociclismo es un deporte extremadamente caro, por lo que el poder competir en ocasiones no depende únicamente del talento de un piloto. El punto crítico en la carrera del murciano llegó en 2019. Tras haber finalizado tercero en la European Talent Cup, Aldeguer se quedó sin dinero para seguir compitiendo. Tampoco consiguió un acuerdo para entrar en Moto3. Perfectamente, pudo haber sido el punto y final a una trayectoria prometedora. Afortunadamente para él, Héctor Faubel, su manager, le consiguió una oportunidad para seguir a lomos de una moto en el Campeonato Europeo de Superstock 600.

En lugar de lamentarse, Aldeguer maximizó su oportunidad. Subido a una moto de 600cc, el piloto español arrasó, proclamándose campeón de Europa de la categoría. En 2021 mejoraría aún más sus registros, venciendo en nueve carreras consecutivas. Su talento era indudable, lo que le llevó a disputar algunas carreras de MotoE y también de Moto2 con el equipo Speed Up.

Progresión en Moto2

Lo hizo tan bien que en 2022 vivió su primera temporada completa en Moto2. En su segunda carrera, logró un meritorio séptimo puesto. Su mejor resultado fue en Australia, donde además logró la pole position ya comentada, y Valencia. En ambos finalizó en cuarto lugar. En total, con 80 puntos finalizó en 15ª posición.

Lo que desató las expectativas de cara al curso 2023, en el que mejoró todos sus resultados. Consiguió su primera victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña de motociclismo 2023, en un podio completamente español junto a Arón Canet y Pedro Acosta. Además, ganó las últimas cuatro carreras del año para certificar el tercer puesto en el Mundial. Entonces su nombre ya comenzó a sonar como futurible de MotoGP. Un estatus que finalmente le llegará en 2025.