MOTO2 | GP DE MALASIA

Fermín Aldeguer vence con autoridad y Pedro Acosta suma su segundo título mundial

El piloto murciano se proclamó campeón a falta de dos carreras para que termine el Mundial.

Pedro Acosta. /EFE
Pedro Acosta. EFE
Borja González

Borja González

Circuito de Sepang (Malasia)-. La carrera de Moto2 del Gran Premio de Malasia no tuvo historia. Se convirtió desde muy pronto en una cuenta atrás, la del número de vueltas que quedaban para que Pedro Acosta se proclamase campeón del mundo, en el que iba a ser su segundo título tras el de Moto3 de 2021. Porque en las matemáticas solo entraban Tony Arbolino, que tenía que subir al podio, y el propio murciano, que tenía que pifiarla y quedar más allá del quinto puesto, algo que a no ser que fuese por un accidente, parecía improbable. Y el incidente vino del otro lado.

Porque Arbolino se vio envuelto en el incidente de la primera vuelta entre Fermín Aldeguer y Manu González que terminó con el segundo por los suelos, un toque que le cortó un poco. Y un giro después en uno propio, cuando se precipitó en un adelantamiento y terminó bamboleado por su moto y haciéndose un recto. Fin de la historia. El italiano se iba a la parte de atrás de la prueba sin ninguna opción de alcanzar los puestos de honores, esos que le podían permitir retrasar el alirón de Acosta, porque a poco más podía aspirar, a retrasar lo inevitable.

Lo que sí permitió la prueba malasia fue ver otra exhibición de Aldeguer, exagerada. Una que tendría que haber sido en Australia pero que se frustró por la lluvia del domingo (terminó segundo), y que ya fue en el último Gran Premio, en Tailandia, donde barrió. Este domingo repitió, y volvió a dejar una sensación de piloto de otro nivel, la misma que ha ido dejando Acosta a lo largo de todo el año (este último ha tenido que medir más por lo que estaba en juego). Esa superioridad que le ha puesto en el punto de mira de MotoGP, una categoría a la que va a llegar antes de lo previsto.

Getty
Getty

Y Sepang también dejó el podio de Marcos Ramírez, el primero del gaditano, que a principio de año estuvo compitiendo con una moto menor, la Forward, y que desde que se movió al equipo American Racing ya sí con una Kalex, ha ido mostrando un nivel muy interesante que le ha llevado hasta el premio de su primer podio en Moto2, y hasta la continuidad en 2024 en esta misma estructura. Un podio que vino por nivel, y no por carambola, en un día con muchos pilotos caídos. Ramírez y Aldeguer fueron los escuderos del hombre del día, Pedro Acosta, un piloto que está llamado para pelear con la historia del motociclismo por batir a los más grandes. En 2024 estará ya en MotoGP y ahí se podrá medir hasta dónde es capaz de llegar.