Del 31º al 9º en 10 vueltas: la hazaña que permite a Pedro Acosta tener su primer 'match ball' en Tailandia
El murciano cuenta con su primer 'match ball' en el próximo Gran Premio de Tailandia.

"Me gusta ganar, es lo que hay, hoy me han ganado, entonces está el patio para pocas flores", reconocía Pedro Acosta tras irse al suelo en la vuelta de formación, salir desde el pit lane y terminar noveno en la carrera de este domingo en Phillip Island. Resultado insuficiente para el tiburón de Mazarrón, y más si tenemos en cuenta que llegaba a la decimosexta carrera de la temporada con 65 puntos de ventaja en su casillero y que tras la victoria de su principal rival -con la mitad de puntos repartidos tras no haber podido acabar la carrera-, el colchón es de 56 puntos.
A pesar de ello, el español regaló un auténtico festival en la cita de este domingo, saliendo desde el pit lane -es decir, desde la 31ª posición-, tras irse al suelo en la vuelta de formación, arreglar su moto en el último suspiro y adelantar hasta 22 pilotos en las 10 vueltas que se disputaron hasta la bandera roja. "Al final no ha valido mucho para nosotros, para ver que somos competitivos en agua. Es verdad que hubiéramos estado un poco más adelante, un poco más atrás, si hubiéramos salido", reconoció.
Insuficiente para Acosta pero, para el resto de mortales, una salvada de lo que podría haber sido un gran desastre. Porque el murciano tiene más de dos carreras de ventaja sobre su rival, Tony Arbolino, y que quedan solamente cuatro carreras, las cuentas son claras. El italiano tendrá que tirar de una mezcla entre astucia y suerte para impedir que el futuro piloto de GasGas en MotoGP se lleve la corona de campeón del Mundo a final de temporada.
De hecho, el Gran Premio de Tailandia puede ser el escenario elegido para coronar al primer campeón de esta temporada. El murciano cuenta con su primer match ball en la cita de este fin de semana y, a falta de cuatro carreras para que la temporada eche el cierre en el Gran Premio de Valencia, Pedro Acosta podría ganar su segundo título de Campeón del Mundo en tres años.
Opciones de Pedro Acosta de ser Campeón del Mundo en Tailandia
Posición de Pedro Acosta | Posición de Tony Arbolino | ||
---|---|---|---|
Si gana la carrera... | Tendría que ser décimo o peor... | ||
Si termina segundo... | Tendría que ser decimoquinto o peor... |
Calculadora en mano, las matemáticas son sencillas. Actualmente, el del Red Bull KTM Ajo cuenta con una diferencia de 56 puntos sobre Arbolino, cuando termine el Gran Premio de Tailandia quedarán 75 puntos en juego, por lo que el de Mazarrón deberá sacar 19 puntos de ventaja a su rival en la clasificación general si quiere proclamarse campeón a falta de tres carreras para el broche de oro.
Una temporada prácticamente perfecta
Lo cierto es que Arbolino tiene muy complicado ganarle la partida al español. En las 16 carreras disputadas, Acosta ha subido a lo más alto del podio hasta en siete ocasiones, a los otros dos cajones cinco veces y solo se ha bajado del podio en tres ocasiones. Una temporada prácticamente perfecta cuya guinda del pastel puede llegar este fin de semana con su segundo título mundial. "Tenemos la constancia que nos faltaba el año pasado y la que teníamos en Moto3. Creo que este año de verdad estamos pilotando como queremos", expresó en Mandalika.
El camino perfecto antes de su llegada a MotoGP, categoría en la que aterrizará con menos de 20 años y donde llega con un palmarés que convierte en realista la posibilidad de batir el récord de Marc Márquez como el piloto más joven en ganar en la categoría reina del motociclismo. ¿Será este el inicio de la era Pedro Acosta en MotoGP?