La gran promesa Acosta confirma su salto a MotoGP en 2024: ¿qué pasa ahora con Pol Espargaró?
El catalán es el elegido para abandonar su hueco en el equipo GasGas de MotoGP.

Fin a la trama del futuro de KTM en MotoGP.Augusto Fernández y Pedro Acosta son los elegidos por la marca austriaca para formar la dupla GasGas de cara a la próxima temporada, el último movimiento en el loco mercado de fichajes que se está viviendo en la que parecía que sería una temporada tranquila. Un movimiento que deja fuera a Pol Espargaró, que contaba con contrato hasta finales de 2024 y que, tras su lesión de principio de temporada, pasará a tener un papel secundario en la escudería austriaca.
A pesar de que en los últimos días se había rumoreado acerca de la opción de que Augusto Fernández fuese el elegido a la hora de que Pedro Acosta subiese a MotoGP, finalmente ha sido el piloto de Granollers el que dejará su hueco libre al que probablemente sea el Campeón del Mundo de Moto2 esta temporada. Un movimiento que, sin duda, y fuese quien fuese habría reabierto un debate.
El futuro de Pol Espargaró
El catalán, en mutuo acuerdo con KTM, habría decidido rescindir el contrato que le unía a la que ha sido la marca de su vida antes de su vencimiento a finales de 2024. El menor de los Espargaró pasará a formar parte del equipo de pruebas y a ser embajador de la marca con varias apariciones esporádicas. "Espargaró ocupará un puesto crucial y muy valorado para el proyecto Pierer Mobility en 2024. Es un activo importante para apoyar a los atletas jóvenes y su humildad se evidencia en la voluntad de ayudar a la próxima generación con la esperanza de seguir sus pasos", rezaba el comunicado del equipo.
Por su parte, Pol ha confirmado el nuevo papel que tendrá en la escudería además de agradecer las muestras de apoyo que ha recibido tras conocerse la noticia. "Es cierto que sí que me hubiera gustado seguir compitiendo full time en MotoGP porque creo que aún tengo velocidad para estar entre los mejores, pero lo cierto es que el paso al lado que voy a dar el próximo año uniéndome al equipo de pruebas y haciendo varios wild cards es fruto de un entendimiento entre las dos partes dada la problemática contractual en la que se encuentra el grupo en este momentos y pensando en una colaboración a largo plazo para hacer del grupo Pierer Mobility la referencia en el campeonato del mundo de MotoGP", señala el piloto en un post de Instagram. "Quedan muchas carreras este año y también en el futuro, y como soy de los que piensan que la unión hace la fuerza, vamos a hacer piña juntos para conseguir un final de temporada memorable", concluye.
Con este ya son dos los huecos que quedan libres en la categoría reina para 2024 tras la salida de Marc Márquez del Repsol Honda. Precisamente el hueco que deja libre el octacampeón y donde ya se rumorean algunos nombres; y el de Gresini como compañero de equipo de Álex Márquez, aunque todas las ecuaciones ponen a su hermano como el único candidato a falta de confirmación oficial.