Lío en Moto2: un patrocinador de Gresini exige que despidan al piloto español Manu González
Qianjiang Motorcycle ha emitido un duro comunicado después de ver al piloto con un 'hachimaki'.

La alegría le ha durado poco a Manu González. El piloto español, que consiguió este domingo su victoria en Moto2, se convirtió en uno de los hombres del día en el Gran Premio de Japón. Y lo que hace apenas unos días era todo alegría después de que el madrileño se impusiese a Ai Ogura para conseguir su primera victoria mundialista, ahora se ha tornado en una espiral negativa después de que la marca china pidiese la expulsión inmediata del español de las filas de Gresini.
¿El motivo? Portar un hachimaki, la tradicional banda japonesa con símbolos o frases que suelen representar fuerza, determinación o buena suerte. Algo que suele ser muy habitual en eventos para traer la buena suerte, pero que, por el contrario, es una ofensa al país asiático por la asociación con el contexto histórico de Japón en la Segunda Guerra Mundial.
"Recientemente, en la tan esperada carrera de MotoGP Japón Motegi de octubre de 2024, el equipo QJMOTOR ganó la carrera con un rendimiento destacado. Sin embargo, ocurrió una escena muy discordante: González, un piloto del equipo GRESINI, fue invitado por el organizador antes del inicio de la carrera y, en privado, vistió la decoración de "Bojumaki" del país anfitrión y la difundió en plataformas sociales", comenzaba recogiendo el comunicado de la marca donde pedían a Gresini rescindir el contrato con González de manera inmediata.
El comunicado del equipo
En el mismo comunicado, el patrocinador deja clara cualquier intencionalidad por parte del piloto español, aunque no le exime de culpa. "Aunque fue un acto no intencionado, ya que era un piloto europeo y no comprendía la historia china, este comportamiento ha herido los sentimientos nacionales de los pilotos chinos y del pueblo chino. Tras el incidente, Qianjiang Motorcycle llevó a cabo inmediatamente negociaciones solemnes con su equipo asociado GRESINI, exigiendo que se eliminasen de inmediato las imágenes y videos relevantes, y que el equipo terminase de inmediato su cooperación con el piloto".
Y dejan clara su importancia en el mundial. "Desde su fundación, Qianjiang Motorcycle ha mantenido el concepto fundamental de 'artesanía única y búsqueda de la excelencia', elaborando cuidadosamente cada motocicleta y esforzándose por integrar perfectamente alta calidad, excelente rendimiento y un coste eficaz, ganando gran reconocimiento en los mercados nacionales y extranjeros".
"El club Qianjiang Motorcycle se ha comprometido a participar en varias competiciones. Profundizando la cooperación con las competiciones, realiza la aplicación de la tecnología de competición a los vehículos civiles, aprende y se ejercita en las competiciones, y comparte la alegría y emoción que traen estas competiciones", concluía el comunicado. Un movimiento desde el cual Gresini no ha querido pronunciarse.