MOTO2

No tenía sitio en Moto2 por su estatura y ahora es líder del mundial: "Tengo que dar gracias a esa gente que no confió en mí"

Sergio García Dols consiguió su primera victoria en Moto2 el fin de semana pasado en Austin y es nuevo líder del mundial.

Sergio García tras ganar en Austin. /Redes sociales
Sergio García tras ganar en Austin. Redes sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

"Ahora parece que los pilotos altos están de moda, pero los pequeños podemos dar guerra". Eran las palabras de Sergio Garcia Dols -le gusta poner sus dos apellidos para diferenciarse del golfista Sergio García-, tras terminar en el podio en la primera carrera de la temporada en Catar. Dos citas después, en el pasado Gran Premio de Las Américas, el valenciano sorprendió a todos logrando su primera victoria en la categoría intermedia y convirtiéndose en el nuevo líder del Mundial de Moto2. Y entonces todo cobró sentido.

"Hubo mucha gente que no confió en mí, en mi estatura, y al final he demostrado un poco que con trabajo se puede hacer todo". Lo cierto es que en un deporte donde las motos pesan de media 137 kilogramos, la estatura y el peso de los pilotos es determinante. En muchos casos, porque en otros, es una simple hazaña que contar. "Nos tenemos que acordar de Dani Pedrosa, un tío pequeño que mira de lo que fue capaz de hacer".

Precisamente de este tema sabe mucho Sergio Garcia Dols. A sus 21 años, el piloto de Burriana ha sido uno de los más cuestionados por su físico. "Cuando tuve que dar el salto a Moto2 nadie confiaba en mí por mi altura y mi peso -62 kg-", confesaba hace meses en una entrevista al canal de YouTube de Nico Abad. En su salto a la categoría intermedia tras quedarse a las puertas de conseguir el título en Moto3, Sergio García tuvo que vérselas para lograr un hueco que le permitiese seguir creciendo como piloto. Finalmente, el equipo campeón en numerosas ocasiones en la categoría intermedia, el HP Pons Racing, decidió confiar en el piloto valenciano para promocionarlo.

En su primer año, García llegó a acumular una cuarta posición como mejor resultado. Y en su segundo año, con colores diferentes, ya ha sumado dos podios y ha conseguido su primera victoria, unos números que le colocan como el nuevo líder del mundial de la categoría intermedia. "Ya puedo decir que he sido líder de la categoría de Moto2 en el campeonato del mundo. Pero creo que queda mucho más que mostrar todavía. Estamos en la tercera carrera", reconocía. Entonces, las dudas que llegaron a dejarle sin sitio en Moto2 se disipan y García se convierte en el piloto de referencia de la clase intermedia.

"Yo al final tengo que dar gracias también a ese tipo de gente que no confió en mí en su momento. Y al final, pues, son los que me han hecho que trabaje todavía más duro para conseguirlo. Yo creo que mi gente sabe el potencial que tengo. Mi equipo de ahora, también Paco. Que bueno, gracias a él tuve moto en Moto2. Tuve dos años muy complicados en Moto3, los dos últimos. Podía luchar por el campeonato, pero por A o por B no lo conseguí". El siguiente paso es luchar por el título de una categoría que a pesar de haberse resistido, parece estar acoplándose como un guante al valenciano. Y de momento va por buen camino.