El japonés Ryusei Yamanaka consigue su primera 'pole position'
El japonés partirá desde primera línea de parrilla junto a Joel Kelso y José Antonio Rueda.

Yamanaka marcó un mejor tiempo de 2:02.638, que se quedó a menos de cuatro décimas de segundo del récord absoluto de la categoría, que ostenta desde el pasado año el español Daniel Holgado (KTM), en 2:02.276. El español Adrián Fernández (Honda), que mañana deberá cumplir una 'vuelta larga' de sanción por tirar al italiano Dennis Foggia durante la práctica oficial, fue el líder inicial de la primera clasificación con un registro de 2:03.813.
Así, aventajó en más de seis décimas de segundo a sus inmediatos perseguidores, su compañero de equipo, el también español David Almansa (Honda), seguidos por el neozelandés Cormac Buchanan (KTM) y el surafricano Ruche Moodley (KTM). El español Joel Esteban (KTM), quien llegó anoche para suplir al lesionado Máximo Quiles en la escudería de 'Aspar', acabó su primer intento a 18 milésimas de segundo de Moodley, quinto, lo que le obligaba a intentar mejorar para meterse en la segunda clasificación, aunque lejos de mejorar hubo de conformarse con el séptimo puesto, vigésimo primero en la parrilla de salida.
Primer time attack
Ese fue el primer 'time attack' de la primera clasificación, si bien muchos pilotos optaron por hacer una parada en sus talleres para montar un segundo neumático nuevo y jugárselo todo a una vuelta. Muchos pilotos arriesgaron su segunda salida a pista hasta los últimos segundos, lo que les hacía arriesgarse a ver bandera de cuadros en su paso por la línea de meta y, entre ellos, quienes más 'apuraron' fueron los compañeros de la escudería Leopard, Adrián Fernández y David Almansa, que apenas pasaron con 4/5 segundos de margen.
La estrategia les salió inicialmente bien a ambos, que comenzaron con parciales de vuelta rápida a recuperar terreno a sus perseguidores. Al atravesar la recta de meta, David Almansa marcó el mejor tiempo con 2:03.237, por delante de su compañero Fernández, con Cormac Buchanan en la tercera plaza y el italiano Stefano Nepa (Honda), más recuperado del fuerte golpe que se propinó el primer día, como el cuarto y último con el pase a la segunda clasificación.
Una de las primeras víctimas del ritmo de la segunda clasificación fue el español Álvaro Carpe (KTM), quien se fue por los suelos en la curva de entrada a la recta de meta, aunque por entonces se encontraba con el segundo mejor tiempo en pista, por detrás de Adrián Fernández (2:03.238). Los pilotos de Leopard continuaron con la misma estrategia, rodando juntos y dándose rebufo para conseguir los mejores registros posibles y, de hecho, si Fernández estaba primero, Almansa ocupó la tercera plaza en los minutos iniciales de la clasificación.
Últimos compases
A los siete minutos de sesión algunos pilotos decidieron entrar en sus talleres, entre ellos el líder del mundial José Antonio Rueda, que ocupaba la quinta posición y regresó a pista junto a su compañero de equipo Álvaro Carpe, que solventó rápido sus problemas con la caída. Rueda tiró con fuerza para intentar conseguir la 'pole position', pero tras el rebufo de su moto se 'coló' el australiano Joel Kelso, que le arrebató ese objetivo al rodar en 2:02.679 por el 2:02.914 del español.
Cuando parecía que todo estaba sentenciado, llegó el japonés Ryusei Yamanaka para doblegar tanto a Kelso como a Rueda con un 2:02.638 que le daba la 'pole' provisional cuando todavía algunos pilotos estaban en pista con parciales de vuelta rápida. Quien no pudo acabar la tanda fue el británico Scott Ogden (KTM), que se tocó por detrás con el español Álvaro Carpe en una acción de éste que le podría acarrear algún tipo de sanción para la carrera catarí.
Al final, nadie pudo con el registro de Yamanaka, que logró la 'pole position' por delante de Joel Kelso y José Antonio Rueda; en la segunda línea acabaron Riccardo Rossi, Ángel Piqueras y Álvaro Carpe, con Adrián Fernández, David Almansa y Guido Pini en la tercera, y Niccola Carraro, David Muñoz y Taiyo Furusato en la cuarta.