El inicio de la temporada 2023 deja un histórico número de lesiones en MotoGP
Las cinco primeras citas de la categoría reina del Mundial de Motociclismo dejan datos de récord en cuanto a bajas por lesión.

El regreso de Marc Márquez a la competición este fin de semana en el Gran Premio de Francia que se disputa en el Circuito de Le Mans es un alivio para el campeonato. Alivio, porque Márquez sigue siendo uno de los focos de atención para los aficionados, es el piloto con más tirón mediático, uno de esos que no deja indiferente a nadie, para lo bueno y para lo malo. Y alivio en forma de peso, porque reduce el potencial número de bajas en una temporada que está siendo demoledora en este sentido.
Si nos fijamos, precisamente, en la era MotoGP de Márquez, que debutó en 2013, no hay ningún año que se pueda comparar a este en términos de consecuencias físicas para los pilotos, las temidas lesiones, que han aumentado de una forma reseñable.
¿El motivo? Es obvio que habrá que esperar a que la campaña termine para evaluarlo con claridad, pero completados cuatro grandes premios parece claro que el estrés extra que ha venido aparejado al cambio de formato, más la evidente mayor exigencia física por esas dos carreras por fin de semana, ha cambiado el panorama habitual.

Portugal comenzó fuerte. Dejó en fuera de juego (muy seriamente) a Pol Espargaró en el primer día de entrenamientos, a Enea Bastianini el sábado, y el domingo a Miguel Oliveira y al propio Márquez. Espargaró sigue de baja sin un plazo de tiempo establecido para su regreso. Bastianini, sin pasar por el quirófano, sufrió una lesión muy dolorosa que frustró su intento de regreso en Jerez, y que le ha obligado a saltarse también la cita de Francia, poniendo el objetivo en la siguiente de Italia, que llegará tras tres semanas de parón (el fin de semana del 11 de junio).
El golpe que Márquez propinó a Oliveira en Portimao dejó a este fuera del Gran Premio de Argentina, y otro golpe, recibido el domingo en Jerez, le ha convertido en baja para Le Mans, en el fin de semana en el que el Mundial de Motociclismo cumple su prueba número 1000.
La resignación de Joan Mir al irse al suelo 😔 Quinta caída en lo que va de temporada con la Honda #SpanishGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/TuPInX33Pc
— DAZN España (@DAZN_ES) April 28, 2023
Y lo de Márquez es bien sabido. El de Cervera se ha tenido que saltar tres citas seguidas, Argentina, Las Américas y España, y por fin va a poder regresar en Francia. A todos estos hay que sumar un lesionado más: Joan Mir, que sufrió un fuerte golpe en el sprint de Termas de Río Hondo y que no pudo correr el día siguiente.
Cifras contundentes de caídas en MotoGP 2023
Así que si acumulamos bajas sumadas en los cinco primeros grandes premios (cruzando los dedos para que nadie de los confirmados se pierda la carrera de Le Mans) llegaríamos a las 16: cinco de Bastianini y Espargaró, tres de Márquez, dos de Oliveira y una de Mir. Tenemos que retroceder a 2020 para encontrar una cifra que se acerque a esta.
Ese año, en el mismo número de fines de semana, se llegó a nueve, con una parrilla también de 22 pilotos. Alex Rins y Cal Crutchlow se perdieron la primera carrera, Márquez las cuatro siguientes, por su famosa lesión, y Pecco Bagnaia tres seguidas tras fracturarse la pierna en Brno (no corrió ni ahí ni en las dos citas austriacas).

En 2013 y 2021 fueron cinco, los siguientes cursos en la lista. En el primero se acumularon las lesiones de Karel Abraham, que se perdió dos grandes premios, y tres de Ben Spies, que arrastraba una dolencia desde 2012 por la que tuvo que parar. 2021 arrancó con la ausencia en las dos primeras pruebas de Márquez, y desde Portugal faltó Jorge Martín, tras una durísima caída en los libres. En 2016, con 21 pilotos en la parrilla, se sumaron cuatro: una baja de tres fines de semana de Danilo Petrucci, y una de uno de Jack Miller.
En los cinco primeros grandes premios de 2015, 2017 y 2022 fueron solo tres (25 pilotos en la parrilla del 15, 23 en la del 17, 24 el 22). De hecho, el año pasado Márquez se perdió la carrera de Indonesia y no pudo viajar a Argentina, por un episodio de diplopía, mientras que Raúl Fernández no pudo correr en la quinta cita disputada en Portugal. En 2015 todas las bajas fueron de Dani Pedrosa, y en 2017 de Rins. En 2014, con 23 pilotos, no faltó nadie hasta el cuarto gran premio, en el que cayó Petrucci, que tampoco estuvo en el siguiente.
"¡UFFF! ¡Madre de dios!" 😱
— DAZN España (@DAZN_ES) March 26, 2023
La reacción de Maverick Viñales, Pecco Bagnaia y Bezzecchi viendo la caída de Marc Márquez y Miguel Oliveira #PortugueseGP 🇵🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/xM2zHe1d0P
Y los años con menos bajas fueron 2019 y 2018. En la primera de estas dos campañas sólo se contabilizó la de Andrea Iannone, que se cayó en el primer libre del Gran Premio de España y que fue baja para el resto del fin de semana. Y en la segunda ninguno de los 24 pilotos que formaban la parrilla se perdió una sola cita, todo un contraste con lo que ha sucedido, hasta este momento, en esta demoledora temporada de MotoGP.