MOTO2/MOTO3

Acosta demuestra en Portimao por qué es el favorito de Moto2

El murciano se reivindica en la clase intermedia mientras que el italiano Riccardo Rossi hace lo propio en el último test de Moto3.

Pedro Acosta, durante los test de Portimao/
Pedro Acosta, durante los test de Portimao
Borja González

Borja González

La breve pretemporada para Moto2 y Moto3 ha terminado este domingo en el Autódromo Internacional del Algarve (Portugal), a poco más de cinco días de que comience el Mundial de Motociclismo en este mismo escenario. Una pretemporada con una parada por separado para cada categoría en el Circuito de Jerez, y esta portuguesa de tres jornadas, con tres sesiones por día por cilindrada, con algunos momentos sin acción en pista por la irrupción de la lluvia. En cualquier caso, muchos minutos de trabajo para tomar el pulso al año y, sobre todo, para poder preparar la primera cita del calendario. Y tanto en Moto2 como en Moto3 los pilotos más rápidos batieron el récord de la pista de Portimao.

Dominador Acosta

En la misma semana (martes y miércoles) en Jerez, Pedro Acosta fue el más rápido de todos los pilotos de Moto2, el primer día con 270 milésimas sobre Somkiat Chantra, el segundo con 266 sobre Arón Canet y Alonso López. Y no con una vuelta rápida suelta, sino mostrando un potente ritmo que empezó a confirmar por qué el murciano va a comenzar la temporada 2023 como el máximo favorito a llevarse el título de la clase intermedia, a falta de ver cómo va a llegar el subcampeón del mundo en 2022 Ai Ogura cuando se recupere de la lesión que se produjo practicando motocross (con intervención quirúrgica en su brazo izquierdo incluida) y que incluso le hace ser duda para el arranque del campeonato.

La confirmación de para qué está Acosta se ha visto en estos días en Portugal, donde de nuevo ha demostrado un potencial altísimo, y no sólo por terminar como el más rápido y por establecer un registro por debajo del récord absoluto de la pista. Fue primero en la primera sesión, segundo en la segunda e incluso se saltó la tercera del viernes. El sábado, con las condiciones de la pista complicadas por la lluvia, sólo usó la última tanda y de nuevo fue el más veloz. Y este domingo fue otra vez el más rápido en las dos únicas sesiones en las que rodó. Una manera inmejorable de encarar el nuevo curso.

El crono de Acosta fue muy bueno, y lo mismo hay que decir de lo hecho por el segundo de la combinada, otro de los pilotos españoles, Fermín Aldeguer, una buena señal para un joven que el año pasado brilló en el arranque del curso pero que después sufrió un bajón de rendimiento que le hizo sufrir en la segunda parte de la temporada, a la vez que veía cómo brillaba su compañero de equipo, Alonso López. Arón Canet cerró un triplete español también con Albert Arenas entre los diez mejores. En cuanto a los novatos, el subcampeón de Moto3 Sergio García Dols ha dejado una buena impresión en estas sus primeras apariciones en la estructura de Sito Pons (decimoséptimo a poco más de un segundo y como el mejor de los recién llegados), mientras que el campeón, Izan Guevara, de momento está sufriendo mucho con su adaptación a la Moto2 (vigesimoctavo a más de dos segundos y medio de Acosta).

Clasificación test Moto2 Portugal

Posición Piloto Equipo Tiempo/Diferencia
Pedro Acosta Red Bull KTM Ajo 1'41.907
Fermín Aldeguer CAG SpeedUp +0.072
Arón Canet Pons Wegow Los40 +0.184
Somkiat Chantra Idemitsu Honda Team Asia +0.368
Sam Lowes Elf MarcVDS Racing Team +0.374
Tony Arbolino Elf MarcVDS Racing Team +0.383
Bo Bendsneyder Pertamina Mandalika SAG Team +0.427
Barry Baltus Fieten Olie Racing GP +0.542
Jake Dixon GasGas Aspar Team +0.580
10º Albert Arenas Red Bull KTM Ajo +0.669
12º Manu González Correos Prepago Yamaha VR46 +0.873
14º Marcos Ramírez Forward Team +0.975
15º Alonso López CAG SpeedUp +0.986
16º Jeremy Alcoba QJMotor Gresini +1.026
17º Sergio García Pons Wegow Los40 +1.070
25º Borja Gómez Fantic Racing +1.952
28º Izan Guevara GasGas Aspar Team +2.677

Buen estreno del novato Rueda

En Jerez, el turco Deniz Öncü fue el más rápido en el primero de los dos días de entrenamientos para Moto3 (9 y 10 de marzo), y el británico Scott Ogden en el segundo y en la combinada. En Portugal mandaron en las nueve sesiones: el australiano Joel Kelso, el brasileño Diogo Moreira, Jaume Masiá, Ogden (sólo salieron cuatro pilotos a pista en esa cuarta tanda), Moreira de nuevo en las dos últimas del sábado, David Muñoz, el italiano Ricardo Rossi y el japonés Ayumu Sasaki. Es decir, que a diferencia de Moto2, y como podía preverse, la categoría comienza sin una pauta. El de Rossi terminó siendo el mejor registro global, un tiempo por debajo del récord del circuito, y del que el debutante José Antonio Rueda, campeón en 2022 de la Red Bull Rookies Cup y del Mundial junior, se quedó a sólo 51 milésimas de segundo.

Alber Arenas intercambia consejos con el debutante José Antonio Rueda
Alber Arenas intercambia consejos con el debutante José Antonio Rueda

La de Rueda no fue la única buena noticia para las aspiraciones españolas, porque también se metieron entre los mejores otro sevillano, David Muñoz, que concluyó tercero, y Dani Holgado, el ganador del Mundial junior de 2021.

Una buena señal del nivel del relevo de los Izan Guevara o Pedro Acosta, en unos días en los que también se movieron entre los mejores pilotos experimentados (algo que en un campeonato tan largo puede ser un valor positivo) como Sasaki, el retornado Romano Fenati o Tatsuki Suzuki. En cualquier caso, el test de Portimao mantuvo la sensación de que se necesitarán varias carreras para entender cómo se puede desarrollar la cilindrada pequeña en este 2023 que ya sí está a punto de arrancar.

Clasificación test Moto3 Porttugal

Posición Piloto Equipo Tiempo/Diferencia
Riccardo Rossi SIC58 Squadra Corse Honda 1'47.211
José Antonio Rueda Red Bull KTM Ajo +0.051
David Muñoz BOÉ Motorsports KTM +0.107
Ayumu Sasaki Liqui Moly Husqvarna Intact GP +0.191
Romano Fenati Rivacold Snipers Team Honda +0.192
Daniel Holgado Red Bull KTM Tech3 +0.212
Tatsuki Suzuki Leopard Racing Honda +0.247
Scott Ogden Vision Track Racing Team Honda +0.356
Diogo Moreira MT Helmets-MSI KTM +0.442
10º David Alonso GasGas Aspar Team +0.536
14º Iván Ortolá Angeluss MTA Team KTM +0.730
19º Jaume Masiá Leopard Racing Honda +0.852
22º Xavier Artigas CFMoto Racing PruestelGP +1.343
23º David Salvador CIP Green Power KTM +1.355
26ª Ana Carrasco BOÉ Motorsports KTM +1.984