MOTOGP

Augusto Fernández aprende a nadar entre tiburones

El campeón de Moto2 será el único debutante en MotoGP en la temporada que está a punto de comenzar.

Augusto Fernández. /Gas Gas
Augusto Fernández. Gas Gas
Borja González

Borja González

"Estoy muy cansado", respondía con una sonrisa Augusto Fernández (GasGas) este domingo después de terminar el test en Portimao (Portugal), el que puso punto y final a la pretemporada de MotoGP, categoría en la que el mallorquín debuta. De hecho, Fernández, campeón de Moto2 el año pasado, es el único debutante de la clase reina, lo que le permite bromear con el hecho de que va a terminar el año recogiendo un premio, el de 'Mejor novato'. Un curso sin exigencias en cuanto a los resultados y que se le presenta como un auténtico Everest.

En primer lugar, por ser el único nuevo, lo que no le permite compararse con otros rivales. En segundo lugar, por competir con la RC16, la moto de KTM, que comienza, sobre el papel, en la cola de MotoGP, por detrás de Ducati, Aprilia, que parte en un teórico segundo puesto en el ranking técnico, y de las más dudosas Yamaha y Honda. La primera dio un claro paso hacia adelante en el último día de pruebas en Portugal de la mano de Fabio Quartararo. La segunda mantiene muchos interrogantes, aunque sí que se mostró más sólida que el prototipo austriaco. En tercer lugar, por lo corta que ha sido la pretemporada. Y en cuarto y último lugar, porque Fernández llega a MotoGP en un momento de máxima competitividad, con un gran nivel en la parrilla, lo que le obliga a aprender a nadar en una categoría repleta de tiburones.

"Han sido dos días intensos. La mañana del domingo ha ido muy bien, hemos trabajado mucho para carrera, hemos hecho un simulacro de Gran Premio para acostumbrarme para dentro de dos domingos, y la verdad es que estoy muy contento con él", asegura el campeón de Moto2. El español fue el que hizo una simulación más larga, no muy rápida al principio pero que dejó un detalle interesante: en el último giro de los 20 que completó estableció su mejor registro (mejor que en el intento de vuelta lanzada con neumáticos nuevos).

"Hemos probado un 'time attack', pero ahí me falta bastante. No consigo sacar el extra de ese neumático blando nuevo. Tenemos que entender por qué, y a ver si para la semana que viene podemos entender alguna cosita, porque es importante. El ritmo no es del todo malo y necesitamos también ser buenos en el oficial porque este año hay sprint. Hay que mejorar ahí", analiza. "Cuando es nuevo el neumático me cuesta más que cuando es usado. En el simulacro de carrera al principio más o menos, la mitad ha sido horrible y el final muy bueno. Con poco grip he empezado a bajar tiempo, a bajar tiempo, y he terminado haciendo mi mejor crono del día… Con neumático nuevo blando buscando la vuelta he hecho lo mismo", añade.

Una prueba de larga distancia que también le permitió examinarse desde el punto de visto físico, teniendo en cuenta que antes de arrancarla se había metido ya entre pecho y espalda 94 vueltas entre lo hecho el sábado y lo que llevaba de domingo. "Físicamente, bien. Sí que cansa pero he hecho la mejor vuelta en la última vuelta y ha sido 39.6, que no es mala siendo un simulacro. Y he terminado más o menos bien". Fernández está trabajando como compañero de Pol Espargaró y tiene la dura misión de brillar en una categoría muy compleja, siempre con la amenaza de no saber aún si continuará o no en 2024 en ese mismo sitio.

A su favor está la declaración de intenciones de Pierer Mobility (propietaria de KTM y GasGas) de que tenga continuidad, y en contra tanto lo ocurrido el año pasado con dos novatos como Remy Gardner y Raúl Fernández (el primero tuvo que emigrar a Superbikes y el segundo compite en el equipo satélite de Aprilia), como el posible salto de categoría de Pedro Acosta.

"Se ha hecho corta la pretemporada. Probaríamos mil cosas más. A lo mejor me faltaría otro día focalizado más en el time attack, que luego seguro que salen otros problemas… Al final ha sido corta pero en las carreras también se aprende mucho. Tengo ganas de empezar ya". Lo hará el viernes de la semana que viene, en el primer día de entrenamientos del Gran Premio de Portugal que va a abrir la temporada 2023. "Al final mi objetivo es estar cerca de mis compañeros de marca, descubriendo la moto y descubriendo la categoría", concluye el campeón de Moto2.