MOTOGP

Qué es el airfence en MotoGP y para qué sirve

Se trata de uno de los elementos más importantes para la seguridad de los pilotos.

Accidente de Marc Márquez en Jerez./Getty
Accidente de Marc Márquez en Jerez. Getty
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Una de las máximas premisas presentes en el Mundial de MotoGP siempre es velar por la seguridad de los pilotos. Las caídas son el día a día de los protagonistas que se juegan la vida cada fin de semana, evitarlas no es posible, pero limitar los daños es la obligación con la que trabaja la organización en cada Gran Premio. En este sentido, uno de los elementos más importantes presentes en cada circuito es el airfence.

El airfence en MotoGP como elemento de seguridad

En todos los puntos críticos de cada pista mundialista hay un elemento que es fundamental para minimizar al máximo los daños que puede sufrir un piloto en MotoGP: el airfence. Pero, ¿de qué estamos hablando? Se trata de una barrera neumática que está inflada y que recubre todos los bordes del circuito. Su objetivo principal es, en caso de colisión, minimizar los daños que puede sufrir un piloto y su moto.

Suele estar presente en todas las salidas de curva con poco escape, donde es más probable que, en caso de caída, los pilotos lleguen a impactar con el muro de hormigón. El mecanismo es fácil, en caso de caída, el airfence se encarga de absorber el impacto del piloto y de su moto.

A lo largo de la historia, el airfence ha sido protagonista en incidentes que podrían haber acabado en tragedia en el caso de que no hubiese estado presente. Uno de los que más se recuerdan fue el incidente de Dani Pedrosa en 2008 en Sachsenring. El catalán perdió el control de su moto a 240 km/h en un punto del circuito donde la escapatoria no era muy grande. Por suerte, el airfence estaba presente, y a pesar de que el entonces piloto del Repsol Honda llegó a impactar a 200 km/h, pudo levantarse por su propio pie gracias a la intervención del airfence.

Su ausencia también es motivo de problemas. Prueba de ello es el incidente que sufrió Pol Espargaró en el Gran Premio de Portimao en su estreno con GasGas. El catalán perdió el control de su moto en una zona en la que el airfence no estaba presente. La consecuencia de la caída fueron múltiples fracturas y un incidente que podría haber sido bastante menor.