MOTOGP

Aleix Espargaró: "Dani es especial, nunca ha sido un piloto normal"

Pedrosa culmina su gran fin de semana en Misano con la repetición del sprint, una pelea hasta el final por el tercer puesto con Bagnaia.

Dani Pedrosa, tras la carrera del GP de San Marino./REUTERS
Dani Pedrosa, tras la carrera del GP de San Marino. REUTERS
Borja González

Borja González

Circuito de Misano (Italia)-. "Es bonito volver, competir y rendir bien, pero tampoco es algo que echo mucho, mucho de menos". Dani Pedrosa, como en Jerez, terminó como uno de los protagonistas del fin de semana en Misano. Escuchó elogios que le llegaban desde muchos lados, incluso de esos compañeros de profesión a los que batió, porque sólo terminó sábado y domingo por detrás de tres pilotos, de los Ducati Jorge Martín, Marco Bezzecchi y Pecco Bagnaia. Con este último se jugó los dos terceros puestos, aunque en ninguna de las dos ocasiones pudo o supo quedarse con el premio.

"Después de ayer, cuando vi que tenía más ritmo que Pecco, pensé que si hacía una buena salida y podía estar en el ritmo, a lo mejor se ponían las cosas en el sitio para poder hacer un podio. Se ha intentado. Hoy me ha costado más que ayer. Ayer tenía un poco más de ventaja que hoy sobre Pecco. Pero ha sido como ha sido. No hemos podido rascar el podio al final, pero aunque no he podido meterle la moto ni intentar luchar, estábamos ahí", reconocía el de probador de KTM, que se vio rebasado por su compañero Brad Binder, pero queaprovechó el fallo de este en forma de caída para hacer soñar por momentos en que el tercero era posible.

"La sensación de la carrera ha sido más hoy. Al final he pensado: 'Esto sí que es la carrera'. Quiero decir que el sprint es un resultado importante, porque da puntos y te puede dar motivación, pero la carrera de verdad es la del domingo, porque es la larga. Hay que administrar, hay que gestionar... En general, esa ha sido mi sensación. En general, estaba más nervioso hoy que ayer. No sé por qué, pero ayer en la salida estaba bastante más tranquilo, pero hoy desde por la mañana tenía el estómago un poco más cerrado. Quizá por el hecho de que empezábamos con el neumático medio y teníamos que buscar otra vez el hueco. Pero en general me he divertido mucho, nunca antes un cuarto puesto me había servido tanto como el de hoy".

Es obvio que lo hecho por Pedrosa ha dejado un mini debate sobre si está para seguir compitiendo, y sobre si su papel pone un poco en entredicho a parte de la parrilla de MotoGP. "Me he divertido mucho, no lo voy a negar. Pero cada cosa tiene su época y yo ya he tenido la mía. Tenemos cantera que viene. Ahora cada vez disfruto más las motos desde fuera, y a pesar de que todo ha ido fantástico tanto en Jerez como aquí, puedo decir que estoy contento así", señalaba, aunque ni en Jerez ni este fin de semana quiso echar un capote al resto de pilotos sobre estos interrogantes que sus actuaciones dejan.

"Dani es una pasada. Ayer estuve viendo el sprint repetido y el entreno, y me gusta mucho cómo conduce, es una pasada", reconocía Aleix Espargaró, que ya durante el GP de España había sido de los más elocuentes con lo hecho por el 26, muy fiel a su manera de expresar lo que piensa. "Es especial, nunca ha sido un piloto normal. Y si sigue en forma, sin todo lo que no le gustaba antes de las motos, todo lo que rodea a MotoGP, que no tiene que aguantarlo porque viene a cuatro carreras... Sólo tiene 37, tampoco es tan mayor y sigue en forma, pues demuestra lo que es, un piloto especial y te pone en duda cosas", añadía, aunque poniendo matices a esa parte del debate que decíamos afecta a los que compiten habitualmente en MotoGP.

"Siempre hay que cogerlo todo con pinzas. O sea, que llegue Dani y haga eso no significa que el nivel de la parrilla sea bajo. Dani siempre ha sido de los mejores pilotos de la historia, no de la parrilla, de la historia. Y no es por defenderme a mí mismo, sabéis que soy sincero. No es que el nivel de la parrilla actual no sea alto, es que Dani es muy especial, mucho". Una reflexión a la que añadía una variable, la de que Pedrosa haya elegido con mimo sus apariciones, en circuitos donde prueba mucho para KTM y donde históricamente ha sido siempre muy rápida. Y lo hacía con una visión muy al estilo Aleix Espargaró.

"No lo quiero decir porque luego parece que pongo excusas. Os prometo que yo cuando me retire el año que viene, o el otro, me voy a ir de piloto de pruebas. Y si me da la gana en Barcelona a los 42 voy a ganar. Tal cual te lo digo. Y estoy a años luz de Dani, a años luz de Dani. Pues imagina si fuera Dani. Si yo sigo entrenando y físicamente estoy bien, y a los 42 tengo una moto competitiva y voy a Barcelona, pues voy a luchar por la victoria. Y no hay más. Y Dani, que es mil veces mejor que yo, y escoge su circuito y hace test…". En cualquier caso, y se vea desde donde se quiera ver, la que puede ser la última actuación en competición de una leyenda de MotoGP fue una de los puntos más impactantes del GP de San Marino.