Álex Márquez y un podio que sabe a victoria después de luchar con su hermano: "No me llevo los 25 puntos, pero por dentro un poquito sí"
El catalán se acabó llevando un nuevo podio después de liderar gran parte de la carrera.

Corrían los primeros compases de la carrera cuando el líder Marc Márquez se iba largo y la primera posición corría a cargo de su hermano, Álex. El de Gresini aprovechaba el error del octacampeón para coger la cabeza de carrera e intentar imponer su ritmo en busca de su primera victoria en MotoGP -en lo que a carrera larga respecta-. Durante algunas vueltas ese sueño se volvió más real que nunca, a golpe de vueltas rápidas y récords de la pista que incluso se volvían difíciles de replicar para su hermano que sufrió sangre, sudor y lágrimas para batirle.
"Es la vez que más cerca estuve", reconocía el catalán a DAZN al acabar la carrera. Tan cerca que por momentos su hermano ha tenido más de un susto por intentar batirlo hasta que a falta de cinco vueltas para el final, el desgaste de los neumáticos hizo mella en el ritmo del ilerdense que comenzó a perder fuerza hasta que en la última recta su hermano aprovechaba para ganarle la plaza. Un resultado que a pesar de saber agridulce tras el ritmo demostrado durante toda la carrera, permite confirmar que el estado del piloto de Gresini no es momentáneo.
"Me jugaba la caída y ahí he decidido ser un poquito más cauto para acabar la carrera, que un segundo era muy bueno. Estoy feliz y contento de poder luchar, no con Marc porque sea mi hermano, sino que quieres más. Estar tan cerca en un circuito que se le da muy bien es una buena noticia para nosotros. A mí también se me da bien, también hay que ser realista. Estoy súper feliz de cómo ha ido el fin de semana. Empezar así no estaba ni en los mejores sueños. Luchar con él ha sido increíble", reconocía.
La oportunidad de luchar por la victoria
Durante toda la carrera, el catalán ha demostrado una pequeña superioridad en algunos puntos con respecto a su hermano en un circuito que históricamente ha jugado a su favor y que convierte esta carrera en una de las más importantes en el bagaje deportivo del menor de los Márquez. "He dado el máximo, no me he guardado nada. Sabía, porque esto va de estrategias, que Marc llegaría un poco mejor al final, pero yo quería hacer mi carrera. Hay que consolidar esa base que tenemos de pretemporada y la mejor manera de hacerlo, como dije en Tailandia, es liderar carreras y dar lo mejor de nosotros. Se voy a casa sabiendo que he dado el cien por cien. No me llevo los 25 puntos hoy, pero por dentro un poquito sí. Estoy contento por ello. A ver si podemos seguir en esta línea. Pasito a pasito, cuando sea el momento atacaremos", confesaba.
El resultado de este fin de semana, pese a no ser los 25 puntos del vencedor, permiten a Álex Márquez en la segunda posición de la general, lo que hasta hace unos meses era algo impensable tanto para Gresini como para el propio Álex. Aunque mientras tanto solo queda disfrutar de lo logrado.
"Por eso estoy muy feliz. En el parque cerrado, me decían: 'Parecía que Marc se fuera cayendo, ha estado a punto de caerse en la 11'. Digo: 'Ya, pero ¿quién lo conoce mejor que yo? Nadie'. Sé que hasta el final él nunca se da por vencido. A mí me falta mejorar un poco el final de carrera el ir al borderline, que decimos nosotros, la línea esa al límite, en la que o te caes o no, que él tan cómodo va y a mí, y a todos los pilotos, nos cuesta controlar un poquito más. Ese límite, con neumático gastado, que se va cerrando de delante y de atrás. Ahí es donde tengo que mejorar y es donde Marc es muy rápido", concluía.