MOTOGP

Álex Márquez confía en que su hermano disfrute de Ducati y se quite de la cabeza la opción de la retirada

El pequeño de los Márquez habló acerca de la posibilidad de retirada de su hermano Marc si no vuelve a ser competitivo.

Marc Márquez, durante el GP de Indonesia 2023 de MotoGP. /EFE
Marc Márquez, durante el GP de Indonesia 2023 de MotoGP. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Cuando el pasado jueves en Mandalika -tras el anuncio de su fichaje por Gresini-, se le preguntó a Marc Márquez acerca de que si una de las opciones que barajaba, pasaba por tomarse un año sabático, el catalán reconoció que se lo llegó a plantear: "La verdad, si no te diviertes sobre la moto, si no te apetece ir a los circuitos, mejor dejarlo".

Y es que desde que en la prueba inaugural de la temporada 2020 Márquez se fuese al suelo, en un incidente que le obligó a pasar hasta cuatro veces por quirófano, comenzó el proceso de divorcio entre el octacampeón y la que ha sido la escudería de su vida. "No estaba disfrutando encima de la moto", ha sido su mensaje recurrente en estos años. Un desenlace que concluyó el pasado viernes con su fichaje por el Gresini.

Lo cierto es que aún no hay un contrato firmado como tal, sino un un acuerdo firmado entre Gresini y el español, que se conoce como memorándum de entendimiento y que, según los detalles que se han desvelado, solo uniría a las dos partes una temporada. "Necesito volver a verme competitivo, que no significa ganar sí o sí, sino volver a estar delante. Llevo dos años sin ganar una carrera, llevo dos años con dos podios y lo primero de todo es que tengo que volver a sonreír dentro del casco,divertirme encima de una moto y luego si consigo eso van a llegar las cosas", reconoció.

El sentido de firmar solo un año es simple, en 2024 gran parte de los contratos de la categoría reina quedan obsoletos, y en particular, KTM tiene la idea de contar con un nuevo equipo en la categoría reina a partir de 2025, la que sería la primera opción del piloto de Cervera. Aunque esta no sería la única opción que baraja en su cabeza el octacampeón.

"Marc ha dicho que quiere volver a disfrutar sobre la moto. El hecho de que haya firmado por un año es porque quiere saber si es capaz de disfrutar, de nuevo, con una Ducati, lo que me parece muy inteligente. Dijo: "Si no disfruto, me retiraré'. Es así, Es una posibilidad que ahora tiene por delante", confesaba este domingo su hermano, probablemente uno de los culpables de que Márquez decidiese fichar por Gresini, a la cadena británica TNT, que posee los derechos televisivos para Gran Bretaña.

"Marc quiere saber si, tras su lesión, sigue disfrutando, si sigue siendo rápido. Yo no tengo ninguna duda, pero él tiene sus dudas y tiene todas sus razones para tenerlas. Porque yo también las tuve con la Honda el año pasado. Pero yo estoy convencido, seguro, de que, ya desde el primer día, en el test de Valencia, en cuanto se suba a nuestra moto empezará a disfrutar de la Ducati y, por tanto, estoy seguro que las dudas que tiene ahora, se le irán rápidamente de la cabeza", concluyó.

Si todo va según lo previsto, el 28 de noviembre -el test posterior al Gran Premio de Valencia-, Marc Márquez se subirá por primera vez a la Ducati, el inicio de lo que será una nueva era en MotoGP y donde el catalán espera "volver a sonreír dentro del casco". Entonces, comenzará una pequeña cuenta atrás que definitivamente determinará el futuro del Mundial, con o sin él.