MOTOGP

La 'alexneta' de Álex Márquez explica su crecimiento en MotoGP: "Marc me dijo, 'hay que hacerlo real'"

El ilerdense llegó este jueves al circuito de Jerez-Ángel Nieto en su propia 'alexneta'.

Álex Márquez en la rueda de prensa de este jueves. /RELEVO
Álex Márquez en la rueda de prensa de este jueves. RELEVO
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Circuito de Jerez-Ángel Nieto (Jerez de la Frontera)-. La llegada de Álex Márquez al circuito de Jerez-Ángel Nieto ha sido cuanto menos épica, subido a su alexneta, una creación de uno de los seguidores más conocidos de los hermanos Márquez, 'Maca', que se hizo viral y a día de hoy cobra más sentido que nunca. Se trata de una furgoneta de color azul con el número 73 -el dorsal del ilerdense en grande-, que representa a los fans que acumula el bicampeón del mundo y que este año se han multiplicado gracias a sus resultados en las cuatro primeras carreras.

"El meme de la alexneta surgió hace tres años cuando fui a Gresini. Y llevábamos ya tres años con el cachondeo de ByMaca y había que hacerlo real", confesaba el catalán a los medios españoles presentes en el circuito, entre los que se encontraba Relevo. "¿Pero quién tuvo la idea de hacerlo real", le reprochaba su hermano, entre bromas. "Tú, porque tenías confianza que este año iría bien. Entonces dijo Marc 'esto lo tienes que hacer real' y lo hemos hecho real aquí con el Blue Squad (su club de fans), así que ha sido divertido", sentenciaba.

La historia cobra más sentido en Jerez, un circuito especial no solo porque se trate del primer gran premio en territorio español, sino también porque a lo largo de su historia ha sido testigo de grandes batallas y en esta ocasión puede serlo de la 200ª victoria de la categoría reina a lo largo de la historia. En caso de que lleve el nombre de Álex, la primera de su vida en MotoGP. "Ojalá sea en Jerez por lo que significa para el motociclismo español esto. Pero bueno, si no llega, como dice Marc, calma que va a llegar tarde o temprano", reconocía. "Sin duda sería maravilloso, pero para llegar ahí tenemos que comenzar el fin de semana con la misma mentalidad que venimos trazando las cuatro primeras carreras del año: día a día", explicó.

La regularidad ha sido su sello en este arranque de temporada, pero Jerez plantea nuevos retos: "Hasta ahora han sido carreras muy rápidas. Ahora estamos en un trazado completamente diferente, debemos estar muy concentrados, dar el cien por cien. Es especial, mi primera carrera fue aquí, y también mi primera victoria. Pero no podemos perder el enfoque."

Sobre su hermano mayor, líder del campeonato y referencia indiscutible en este arranque de 2025, Álex no tiene más que respeto… y ambición: "Marc está en un momento muy bueno. Es capaz de darle la vuelta a cualquier situación. Pero nadie puede ser completo en todos los circuitos. Así que hay que trazar un fin de semana perfecto, clavar todas y cada una de las sesiones, y aún así sigue siendo difícil batirle."

El 73 es consciente de que luchar por el título es complicado con una moto satélite, pero no cierra la puerta a nada. Y, por qué no, sueña con un escenario tan inédito como mediático: una lucha fratricida por el campeonato. "Tenemos todo el campeonato por delante, así que espero tener ese problema de luchar por el campeonato entre hermanos. Sería fantástico."

Sea como fuere, lo que es un hecho es que Álex Márquez se presenta en Jerez con los pies en el suelo, pero con la mirada puesta en lo más alto. Sabe que el camino es largo, pero el objetivo nunca ha estado tan al alcance. Solo necesita un fin de semana perfecto. Y quizás, hacer historia ante su hermano.