El CEO de Aprilia culpa a la Fórmula 1 por el accidente de Jorge Martín: "Con hierba, la caída habría sido banal"
Massimo Rivola lanza una crítica directa a los circuitos compartidos con la Fórmula 1 y denuncia el uso de pianos inadecuados para MotoGP.

Circuito de Jerez-Ángel Nieto (Jerez de la Frontera)-. Desde el paddock de Jerez, Massimo Rivola ha hecho mucho más que dar una actualización médica de Jorge Martín -que este sábado será trasladado a España en un avión medicalizado-. El CEO de Aprilia ha aprovechado los micrófonos para señalar con contundencia un problema estructural de MotoGP: la peligrosa convivencia con la Fórmula 1 en ciertos circuitos del calendario. Y lo ha hecho con un ejemplo real, reciente y doloroso: el accidente de Jorge Martín en Losail.
El campeón del mundo se fue al suelo en la curva 12 del circuito catarí, una caída que derivó en un neumotórax, once fracturas en las costillas y una escena estremecedora: su cuerpo, inerte, fue golpeado por otra moto a más de 200 km/h. Para Rivola, el diseño del piano en esa escapatoria fue clave. "Es un piano tipo Misano, pensado para F1, con forma de sierra. Si en vez de eso hubiera habido hierba, habría sido una caída casi banal", lamentó.
Una caída que nos duele a todos 😣
DAZN España (@DAZN_ES) April 13, 2025
Jorge Martín, al suelo en el GP en el que volvía de lesión #QatarGP 🇶🇦
Disfruta de #MotoGP y del Plan Motor por 9,99€. Regístrate ya o llama al 911 829 150 🔗 https://t.co/kYNbMzY2dY pic.twitter.com/Asq9mu9Al0
Una convivencia que compromete la seguridad
La crítica no es nueva. De hecho, es un debate que cada cierto tiempo se pone sobre la mesa. MotoGP y F1 comparten más trazados que nunca, y eso implica adaptaciones… no siempre justas. Rivola recordó sus conversaciones con el fallecido Charlie Whiting, entonces responsable de la F1, sobre escapatorias asfaltadas que, para las motos, suponen más riesgo que solución. "No penalizan, no disuaden. Pero cuando compartes circuito con F1, es la F1 la que manda". El problema, dijo, no es solo el material: es la filosofía. "Los pilotos de MotoGP deben estar más atentos", señaló, aunque la frase suena más a resignación que a solución.
Afortunadamente, no todo es crítica. El italiano también tuvo tiempo de hablar de las pequeñas mejoras de Jorge Martín. Martinator ha abandonado el hospital de Doha y regresará a Madrid este sábado en un avión medicalizado. Allí le esperan nuevos exámenes en la Clínica Ruber Internacional y, con suerte, una recuperación sin sobresaltos. "No puede volar en un avión comercial, tiene que volar en un avión medicalizado porque el pulmón no aguantaría un tema de un avión comercial", confesó el doctor Charte este jueves a los micrófonos de DAZN.
El test para lesionados
Rivola fue claro sobre el enfoque de Aprilia: "Debemos tratarlo como a un hijo. Le queremos y estaremos cerca. No hay fechas, solo cariño y paciencia". Y reconoció que el golpe no ha sido solo físico: "Lo que más me preocupa ahora es el aspecto psicológico. Pero Jorge es fuerte. Tiene corazón, energía y pelotas. Por eso es campeón del mundo".
Antes de terminar, Rivola dejó sobre la mesa una idea que lleva tiempo rondando en el paddock: permitir test privados a pilotos que regresan tras una lesión importante. "No tiene sentido volver directamente a competir en MotoGP después de una fractura múltiple", dijo. "Necesitamos un protocolo más humano". Lo de Jorge Martín pudo haber sido solo una caída. Pero acabó siendo una pesadilla. Y aunque la recuperación avanza, el debate está servido.