MOTOGP

Aprilia presenta su 'Equipo A' reforzado pero sin la ventaja del factor sorpresa

Aleix Espargaró y Maverick Viñales elevan la apuesta de la fábrica en un año en el que tendrá cuatro motos en la parrilla.

Viñales, Savadori y Espargaró, en la presentación de Aprilia. /APRILIA
Viñales, Savadori y Espargaró, en la presentación de Aprilia. APRILIA
Borja González

Borja González

Autódromo Internacional del Algarve (Portugal).- Aprilia ha sido la última fábrica en mostrar sus colores oficiales para 2023. Esto un día antes de que comience el último test de pretemporada y aún con sus dos nuevas motos satélites por desvelarse (habrá que espera a la semana que viene). La fábrica italiana fue la gran sorpresa del pasado curso, y ahora redobla su apuesta con cuatro prototipos en pista y ya sin poder jugar con el cómodo factor de no ser esperada por nadie.

Antes de entrar en el avance de las expectativas y posibilidades de los italianos, un comentario sobre la presentación en sí. Este pasado martes, el LCR Honda (dividido en el Castrol de Alex Rins y el Idemitsu de Takaaki Nakagami) innovaba lanzando sus motos a través de dos cortos vídeos con sus pilotos como actores de excepción. Aprilia, casualmente, ha elegido un camino parecido, también tirando de un toque de humor y presentando a su estructura a modo de una versión de la popular serie 'El Equipo A' ('The A Team', con la A de Aprilia, obviamente).

Con su máximo responsable Massimo Rivola (ex de Ferrari y el hombre que ha volteado la estructura de funcionamiento interno del equipo de fábrica) en el papel de 'El Jefe'; su jefe técnico Romano Albesiano como 'El Profesor'; Aleix Espargaró como 'El Capitán'; Maverick Viñales en el rol de 'Top Gun'; y su piloto de pruebas, Lorenzo Savadori, al que dan mucha visibilidad, bautizado como 'La sonrisa'. Todos reunidos para enseñar 'The Secret Weapon', el arma secreta, esto es, la moto.

"Esto supone un gran esfuerzo en Noale, en realidad un doble esfuerzo, porque tendremos cuatro motos en pista", reconocía Rivola. "Estamos muy motivados y lo consideramos una oportunidad y que será algo que nos beneficie a lo largo del año. Y será un doble esfuerzo también para los pilotos, porque serán el doble de carreras, 42, que son una locura. No tenemos ni idea de cómo irá pero trabajaremos al máximo. Y si el año pasado no había expectativas sobre nosotros y éramos una especie de sorpresa este año hay muchas más expectativas y nos toca confirmar que estamos al nivel", apuntaba sobre esa pérdida del hecho de ser una irrupción inesperada.

"Hemos trabajado mucho para preparar esta moto. Hemos mejorado la moto en casi cada área. Lo más difícil luego es probar y sacar todo el beneficio de estas ideas, con sólo cinco días de entrenamientos. Pero en Sepang hicimos un buen trabajo y espero que podamos aprovechar estos dos días en Portugal. Somos optimistas y trataremos de apoyar al equipo satélite de la mejor manera", resumía Albesiano, después de que en Malasia se confirmasen como la alternativa a Ducati tras el decepcionante rendimiento de la Yamaha del subcampeón, Fabio Quartararo, que tendrá que dar la vuelta a su situación en estos dos días.

Y el peso de confirmar el nuevo estatus de Aprilia recaerá en sus dos pilotos oficiales. "Me siento más que preparado. He trabajado muy fuerte durante el invierno, como cada año, y me siento muy motivado y con hambre para rendir como el año pasado", explicaba Espargaró, que tendrá que defender, también, su rol de líder de la marca. "Como ha dicho Massino, no va a ser un año fácil porque tenemos carreras dobles y también las expectativas son más altas por cómo rendimos el año pasado. Así que estoy deseando empezar. El primer test con la moto 2023 fue bastante bueno, así que estoy deseando ver hasta dónde somos capaces de llegar".

"El equipo está trabajando muy bien, hemos hecho un muy buen trabajo en invierno, sobre todo en Sepang, y hemos estado un par de veces en la fábrica hablando como Romano y el resto del equipo técnico para tratar de entender las cosas y ayudar a mejorar lo que se puede mejorar en la moto", apuntaba Viñales, que usó la segunda mitad de 2021 y 2022 para adaptarse a la moto con el beneplácito de Aprilia, que confía ciegamente en su talento. "Este año siento más la moto a mi gusto, siento más que somos uno y eso hace que me sienta más cómodo. Y con la incorporación de mi nuevo jefe técnico, Manu (NdR: Cazeaux, ex técnico de Alex Rins en Suzuki y también ex del propio Viñales en la marca japonesa), y de otros chicos, hemos completado un buen círculo y creo que tenemos la motivación, la calidad y la velocidad para pelear por las carreras. Que es lo más importante. Para mí este año necesitamos pelear por estar arriba en cada carrera y en cada entrenamiento y hasta el final. Tengo muchas ganas de que arranque el test para seguir mejorando. Cuando terminó el de Sepang ya me sentía preparado".