MOTOGP

Aprilia recibe un 'no' para el test de Jorge Martín... y no es de Ducati

El gurú de Ducati no está de acuerdo en el modo de proceder de Aprilia con el test de Jorge Martín.

Jorge Martín en el box de Aprilia en Austin. /Redes sociales
Jorge Martín en el box de Aprilia en Austin. Redes sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

En el pasado Gran Premio de Argentina, Aprilia lanzó una petición que permitiese a Jorge Martín hacer un test antes de volver al 100% en un fin de semana de carreras. Para que esta idea saliese adelante el resto de marcas tenían que votar a favor de una petición que, en caso de hacerse real, permitiría a todos los pilotos que sufran una lesión como la del vigente campeón llevar a cabo unas pruebas con su propia MotoGP antes de enfrentarse al ritmo frenético que supone un fin de semana de gran premio. La idea no tardó en trascender al resto de equipos, uno de ellos Ducati, el primero en oponerse a esta decisión.

A pesar de ello, para saber si la iniciativa seguía adelante o no, la MSMA -asociación de las distintas marcas-, tenía prevista una reunión para votar a favor o en contra de una petición que, sin embargo, sería beneficiosa para todos. Pero nada más lejos de la realidad, solo se necesitó un voto en contra para que Aprilia pudiese beneficiarse del test que Martinator necesitaría antes de su vuelta -la cual podría estar medio prevista para el próximo Gran Premio de Catar. Un voto en contra que pese a tener el nombre de Ducati previsiblemente acabó siendo de Yamaha, tal y como desvelaron en Sky Sports.

Sin embargo, lo que si hubo fue un palo de Gigi Dall'Igna, CEO de Ducati, al CEO de Aprilia, Massimo Rivola por la manera de llevar este asunto. "En la única votación oficial que se hizo, Ducati decidió seguir a la mayoría. Nosotros no dijimos que no. Lo hicimos porque Martín es un piloto importante para Ducati, ganó con Ducati un campeonato del mundo y, por lo tanto, nos parecía justo hacer una concesión a sus peticiones. De todos modos, digo que las reglas no deberían cambiarse durante la temporada. Esa ya era nuestra idea en la reunión que tuvimos en Argentina", dijo en Sky.

Según el gurú de Ducati, Rivola actuó mal al difundir datos confidenciales de la reunión de todas las fábricas señalando a la marca italiana como la clara candidata a tirar la propuesta. "No nos gustó, en absoluto, el 'modus operandi' de Massimo Rivola. Para nosotros, él difundió noticias que no eran verdaderas y eran confidenciales, porque lo que se dice en las reuniones de la MSMA debe quedarse ahí. ¿Ahora qué pasa? Alguno, no Ducati, no votó a favor. Por lo tanto, la cuestión todavía está en discusión", concluyó.

Jorge Martín de vuelta en un circuito

Mientras tanto, en Aprilia este fin de semana cuentan con la alegría de ver de vuelta a su campeón, eso sí, no como les gustaría. Este jueves, Martín aprovechó para desvelar cómo se encuentra después de su cuádruple fractura. "Por supuesto, no estoy en mi mejor momento, no es mi momento, al cien por cien. Me estoy recuperando bien, más rápido de lo que me dijeron los doctores, lo que es muy bueno. Me gustaría estar pilotando, pero eso es muy difícil. Estar aquí me lo hace ver más cerca. Quería estar con el equipo, al menos para ver cómo trabajan para que cuando vuelva no todo sea nuevo. Estoy de vuelta, para mí es como si estuviera compitiendo, aunque no esté en pista. Ése es el principal objetivo de estar aquí", resumió.

Y reconoció que gran parte de sus apuestas se centran en volver en el próximo Gran Premio de Catar. "Sí, parece que sí, pero no pilotaré ninguna moto hasta ese momento, porque no quiero tener de nuevo... Imagina que voy a entrenarme la semana que viene y me rompo la cabeza o el cuello. Así que esperaré hasta Qatar. No sé. Igual voy, piloto y no puedo seguir o quizá sí. No sé cual será mi condición, pero seguro que no al cien por cien, pero quizá lo intentaré", confesó el madrileño.

Y avisa acerca de sus intenciones de plantar cara a Marc Márquez. "Espero ser uno de los que pueda batirle. Por el momento, creo que aunque yo estuviera en pista sería imposible, porque en mi condición tengo que ser realista, con 5.000 o 6.000 kilómetros menos, viniendo de una lesión y con una moto nueva, con tan pocas vueltas, porque sólo di diez en Sepang, tengo que ser realista y centrarme en mí mismo. Y es lo que haré", concluyó.