'Mr. Sunday' Bagnaia tira de su capacidad de análisis para empezar a construir su tercera corona
Pecco Bagnaia se reivindicó el domingo del GP de Catar para dar la vuelta a un fin de semana que comenzó con dudas.
!['Mr. Sunday' Bagnaia tira de su capacidad de análisis para empezar a construir su tercera corona](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/14/media/cortadas/pecco-bagnaia-celebracion-ducati-2024-Rj9N37Yk3gSndNBDibr6u0O-1200x648@Relevo.jpg)
El Circuito de Losail es un escenario muy propicio para Ducati. Desde que se estrenase en el calendario en 2004 la moto italiana ha sumado 20 podios en el desierto, y otros cuatro en los dos sprints que allí se han disputado. Casey Stoner sumó tres victorias entre 2007 y 2009, Andrea Dovizioso otras dos en 2018 y 2019, ya en la nueva era liderada por el ingeniero Gigi Dall'Igna; y, a partir de ahí, otras tres con Enea Bastianini en 2022, Fabio Di Giannantonio en 2023 y la última de Pecco Bagnaia este pasado domingo, la primera del bicampeón de MotoGP (más los dos sprints ganados por Jorge Martín).
La de Bagnaia, Mr. Sunday, o Calculator, como le bautizó Jorge Lorenzo en la retransmisión de DAZN, tiene un valor especial porque inaugura su palmarés en Catar, por cómo lo consiguió, tras unas dos primeras jornadas de gran premio en las que brilló menos de lo esperado después de su exhibición en el test disputado pocos días antes en este mismo escenario, donde destrozó el récord del trazado, aunque Martín elevaría aún más el límite con su pole del pasado sábado. Y tiene valor no sólo porque saliese de la primera cita del año como líder de la categoría, sino porque la logró en una exhibición de motociclismo de análisis, evidenciando la capacidad del turinés para sacar lo mejor de su trabajo y del de su equipo.
"El sprint de ayer seguramente fue una buena lección para cambiar el enfoque con el que sacar las mejores prestaciones con la nueva moto, y ha funcionado", explicaba tras ganar esta carrera. "Estoy contento porque hemos sido capaces de entender enseguida cómo mejorar la situación y esto me da mucha motivación en vistas al próximo fin de semana en Portimao. Tengo que dar las gracias a mi equipo porque trabajaron mucho del sábado por la tarde al domingo por la mañana para mejorar un poco la puesta a punto para la carrera. Y ha funcionado. Y es la mejor manera de empezar el año".
The title defence starts on top of the standings! 🏆#QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/8GOMH0SSvb
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 10, 2024
Bagnaia comenzó 2023 con un doblete, y con el que terminó siendo su rival por el título, Martín, sumando sólo nueve puntos. Pero pese a sumar esta vez menos puntos, pudo extraer muchas conclusiones del fin de semana. "He pilotado de forma un poco diferente y he conseguido rendir de manera algo distinta y ha funcionado teniendo en cuenta las vibraciones de la moto, porque en carrera sólo lo he notado en una curva durante las dos últimas vueltas", narraba apuntando a ese problema que apareció como una preocupación en el paraíso Ducati tras la disputa del sprint.
"Hemos trabajado bien, así que puede que no tengamos problemas de este tipo en Portimao, porque es un circuito con un agarre completamente distinto, y porque sabemos perfectamente en qué dirección ir en el supuesto de que vuelva a ocurrir".
El plan del bicampeón del mundo
Bagnaia trazó un plan, y le salió: jugársela en el principio de la carrera para colocarse primero y tener aire limpio, una posición desde hacer lo que mejor sabe hacer, gestionar una prueba larga, porque su rendimiento los domingos es lo que le valió el último título, viendo el poderío de Martín los sábados (ha ganado el 50% de los sprints).
"Estaba tranquilo porque era consciente de nuestro potencial y sabía que había exagerado un poco mi pilotaje en las primeras vueltas del sprint, pero es que cuando sales detrás muchas veces te cuesta más. Eso me faltó el sábado, porque esa carrera podría haber sido más parecida a esta. Hemos gestionado mejor la presión de los neumáticos y hecho todo, en general, un poco mejor. Era el primer fin de semana de carreras, la primera vez en la que nos encontrábamos con estas situaciones y necesitábamos estudiar bien todo", apuntó.
![El equipo Ducati celebra con Pecco Bagnaia su victoria en el GP de Catar 2024 de MotoGP. EP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/14/media/cortadas/pecco-bagnaia-motogp-catar-2024-U76301830760yqk-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
El italiano dulcificó su pilotaje y sólo apretó cuando notaba que Brad Binder, su perseguidor y a la postre segundo, le quitaba alguna décima. Gestionando su neumático trasero en la entrada de las curvas encontró la forma de administrar su margen, y eso le llevó a la victoria.
"El resultado es importante por los puntos y por el campeonato, pero no era algo fundamental, porque la temporada es muy larga y todavía tenemos por delante 40 carreras", añadía, tras una prueba que le permitió entender mejor la nueva Ducati 2024. Eso sí apuntó, también, a que se van a necesitar un par de grandes premios más para ver el nivel de KTM y Aprilia (con sus altibajos), y de sus rivales, entre los que incluye a Marc Márquez, aunque al español no sabe aún si colocarle entre los que le pelearán el título.
"Lo fundamental era entenderla mejor con los neumáticos usados, porque el nivel de agarre tanto en el test de Malasia como en el de aquí era tan elevado que era difícil que los neumáticos se desgradasen después de 20 vueltas. Esta ha sido la primera vez en la que hemos tenido este tipo de sensaciones y era importante conseguir entenderlas. Es siempre fantástico e importante ganar, pero estoy más feliz por haber entendido cómo rendir con esta moto", concluyó.
Palabra de un piloto que demuestra sacar mucho partido de su capacidad de análisis, de esa calculadora que aparece sobre todo los domingos, el punto álgido y fundamental de cada fin de semana.