MOTOGP | GP ITALIA

El duelo Bagnaia-Márquez-Martín: una mezcla de velocidad y fiabilidad

Los tres pilotos de Ducati están afrontando este año como una poderosa lucha en la que están contando muchos los errores.

Marc Márquez, hoy, en acción. /REUTERS
Marc Márquez, hoy, en acción. REUTERS
Borja González

Borja González

Circuito de Mugello (Italia)-. Todas las pruebas de MotoGP desde que el Mundial llegó a Europa (o regresó tras su paso por América, porque antes había tenido la etapa portuguesa) se están interpretando en clave campeonato, con tres pilotos que son los que marcan este 2024: Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Estos tres, más uno que se empeña en seguir siendo protagonista, Pedro Acosta. El murciano, cuyo puesto en el equipo oficial de KTM (como venimos repitiendo en Relevo desde casi el principio del año) ha sido confirmado este sábado, algo que más que una noticia ha entrado en la categoría de 'no noticia', porque todo lo que no hubiese sido esto habría sonado como sorprendente (un salto en el que le acompañará su actual técnico y parte del equipo con el que trabaja).

Acosta hizo lo que suele hacer, esta vez sin fallos (algo para lo que tiene permiso como debutante), y se hizo con un tercer puesto en el sprint que le coronó como el mejor de los demás, si excluimos a los tres del título, que si no aparecen en esas posiciones finales es porque cometen un error. Les sucedió a Bagnaia y a Márquez en el sprint de Jerez, a Martín en la carrera de ese fin de semana cuando marchaba primero; al italiano de nuevo en la prueba corta de Francia, con una retirada por un problema técnico; otra vez a Bagnaia, en Barcelona, cuando se fue al suelo en un momento en el que estaba rozando la victoria en el sprint; y este sábado a Martín, que se cayó en la curva 1 de la vuelta 8 en Mugello.

"Sabía que Marc venía más rápido y quería ver si me podía pegar a él para irnos hacia adelante. Creo que tenía el podio bastante controlado, pero son cosas que pasan", contaba el madrileño sobre su incidente, reconociendo no estar muy animado y también que necesita encontrar algo para ser competitivo al nivel de sus rivales si no quiere tener que conformarse el domingo con pelear por el tercer puesto. "Es el primer cero que hago en un sprint, más tarde o más temprano tenía que llegar y ha sido hoy. Pero prefiero que sea en un día con malas sensaciones, en el que no me encuentro bien, que en un día bueno".

Porque, pese a hacerse con la pole (para lo que necesitó coger la estela de Márquez que a su vez tomó la referencia de Acosta), ya en el entrenamiento matinal se le había notado menos sólido que otras veces. "Está siendo un fin de semana difícil, no me encuentro bien con la parte delantera de la moto. Mañana tenemos que hacer un cambio, porque yo creo que hay algo grande que no sabemos aún qué es, pero que tenemos que mejorar para mañana, porque después de dos vueltas ya noto cómo si la rueda estuviese súper usada, y no es normal tener estas sensaciones, pero esperemos poder dar el paso". Así que este puede convertirse en un domingo de salvar la papeleta para un piloto que, pase lo que pase, saldrá líder de Italia. 

En cualquier caso, y visto lo visto, el mayor problema tanto para él como para Márquez será parar a un Bagnaia que está mostrando su mejor versión, en un escenario en el que ya ganó en 2022 y en 2023. Aunque la sanción de tres posiciones (por un incidente el viernes con Alex Márquez) que pagará en la carrera y que le hará salir quinto, el que puede ser el clavo ardiendo al que se aferren los españoles para evitar el doble del italiano. "Seguramente cambiará algo, así que tendré que hacer otra salida como la de hoy. Estando quinto y saliendo como hoy, creo que podría ponerme primero en la primera curva". Porque Bagnaia empezó a abrir su hueco desde la primera curva, la mejor señal de lo claro que lo tiene todo, en el día en el que firmó su primer podio en un sprint en 2024.

"Pecco estaba un poco por encima, y a pesar de todo lo he intentado", apuntaba Márquez tras su quinta prueba consecutiva entre los tres mejores. "Me he acercado poco a poco, pero teníamos un ritmo muy similar y cuando he lanzado el último ataque a dos vueltas del final, he cometido un error en la curva 10, donde me he caído en la Q2. Pero estoy contento de ser la segunda Ducati en pista". Un Márquez que mañana afrontará ese reto numérico de intentar dar la victoria 93 en la clase reina a Ducati, para seguir esa curiosa línea histórica. El actual campeón no se lo pondrá fácil, porque tiene claro que tiene que aprovechar su oportunidad de dar el golpe en esta pelea que puede ser histórica entre los tres grandes dominadores de MotoGP.