MOTOGP

Bagnaia cierra el fin de semana perfecto y Marc Márquez completa su pleno de fallos

El italiano gana con solvencia en Mugello y repite su triunfo del sábado. Jorge Martín, segundo.

Bagnaia y Márquez, este fin de semana en Mugello. /Reuters
Bagnaia y Márquez, este fin de semana en Mugello. Reuters
Borja González

Borja González

Circuito de Mugello (Italia).- La carrera de Italia de MotoGP fue vibrante en su primera parte y vivió un recital de Ducati en la segunda. En el inicio, ya con Pecco Bagnaia apuntando a objetivo imposible para los demás, la batalla por encontrar una buena posición mostró la intensidad habitual. Sobre todo en la primera curva en el inicio de la vuelta 3, cuando hubo un toque entre Alex Márquez y Jack Miller, con Luca Marini y Marc Márquez de espectadores (se beneficiaron de esto en ese instante), y Brad Binder oliendo el colín de sus rivales. Aunque, poco a poco el grupo empezó a estirarse, dejando pequeñas batallas a lo largo del Circuito de Mugello.

Bagnaia ponía su ritmo y sólo Jorge Martín le aguantaba. Por momentos el madrileño pareció poder replicar lo que hacía el italiano, aunque al estilo gota malaya la distancia entre los dos se fue abriendo hasta dejar sin opciones a Martín, que aún así siempre podía ver el culo de la Ducati oficial delante (no rebasó los dos segundos y terminó siendo de poco más de uno, contando con le parón final del ganador para disfrutar la recta de meta). Por detrás Marc Márquez volvía a equivocarse, con esa manera de ir al límite que suele mostrar: se fue un poco largo y el viento hizo el resto y le dejó en fuera de juego. Una vez más.

Se equivocó Marc y se equivocó Alex, este cuando parecía poder ratificar esta vez las sensaciones demostradas durante los entrenamientos, cuando su ritmo estaba entre los mejores, al nivel de pelear por el podio. Y estando ya en ese lugar, tercero, se equivocaba en la curva 2 y se iba al suelo, arruinando sus opciones para terminar yéndose con los bolsillos vacíos de Italia, en un domingo con las gradas con un buen color (no al nivel de las grandes épocas de Valentino Rossi), suficiente para celebrar un gran día para el motociclismo italiano en MotoGP, después de que el arranque del domingo amenazase en convertirlo en una exhibición española (con las victorias primero en la Red Bull Rookies Cup de Máximo Quiles, después en Moto3 de Dani Holgado y por último en Moto2 de Pedro Acosta).

DUCATI

??򓠠Me reafirmo

Che spettacolo! Ducati colocó cinco de sus ocho motos en los primeros cinco puestos en el sprint del sábado, e hizo el cuatro de cuatro el domingo (con la sensación de que Alex Márquez arruinó el cinco del cinco e incluso subir al podio con su error en la curva dos de la vuelta 15). La primera vez que los de Borgo Panigale (a 90 kilómetros de Mugello) metían cuatro de sus prototipos en los cuatro primeros puestos. Tremendo. Pecco Bagnaia firmó la quinta victoria de los misiles rojos en los últimos seis años en este trazado, otro dato más que da brillo al gran fin de semana del campeón del mundo, más líder tras el gris rendimiento de Marco Bezzecchi, octavo, que tiene ahora a sólo tres puntos a Jorge Martín, la gran baza española en la general. Y si Bagnaia no es más líder es por sus propios fallos, porque por lo visto hasta este momento podría ser el Max Verstappen de MotoGP.

JORGE MARTÍN

💯 Mis 'dieses'

El madrileño ha terminado en los dos últimos fines de semana entre los tres primeros, en los sprints y en las carreras: primero el sábado de Le Mans, segundo el domingo, tercero el sábado de Mugello, segundo este domingo. Una magnífica racha que tiene más valor por lo hecho en Italia, porque fue un sitio en el que no se sintió demasiado bien en 2022, y en el que ha mejorado mucho en 2023, con mucho trabajo de observación de lo que viene haciendo en el trazado toscano Pecco Bagnaia, que entiende como ninguno cómo sacar los puntos fuertes de la Ducati en este precioso lugar. Y, además, o de ser segundo en las dos últimas carreras amplia sus posibilidades, después de que comenzase el año como uno de los teóricos favoritos en la corta distancia, aunque generando más dudas para la larga. Si Jorge Martín sigue mostrando esta versión va a tener la posibilidad de completar un buen curso, una temporada a la que le quedan todavía 14 paradas por delante.

MARC MÁRQUEZ

💬 Tengo un WhatsApp para ti...

Marc, eres un genio de la moto, de eso no tengo ninguna duda. De hecho, casi afirmaría (y pocos me llevarían la contraria) que eres el mejor piloto de la parrilla. También te concedo que tu moto, esa Honda, no te acompaña nada, y que te limita, y que te obliga a sobrepasar muchas veces tu límite. Pero con la cantidad de mundiales que tienes, con la experiencia que has acumulado, y con el daño que te has hecho últimamente, creo que deberías reflexionar sobre esa manera de todo o nada a la que te has acostumbrado. Las tres carreras que has corrido este año, Portugal, Francia y la de este domingo, las has terminado por los suelos. En la primera pediste perdón por tu error. En la segunda te vanagloriaste de que oler un podio es lo que tiene, y que preferías caerte que terminar décimo. Esta vez el discurso da un poco más igual, porque el resultado ha terminado siendo el mismo y,aunque a veces no te lo parezca, merece la pena ir sumando puntos, más cuando tú mismo habías reconocido el viernes que este no era el mejor trazado para ti y para tu moto.

APRILIA

😬 Me ha hecho cambiar de opinión

En 2022 Aleix Espargaró había terminado tercero en Mugello. Eso, y la creencia por parte de los pilotos de la marca de que este prototipo ha mejorado, hacía pensar que iban a tomar parte en la pelea por los puestos de cabeza a lo largo de este fin de semana. Pero no. Vale, Espargaró se lesionó el jueves, y Miguel Oliveira y Raúl Fernández llegaron tocados. Pero nunca se les vio cerca del nivel de las Ducati, e incluso un paso por detrás de KTM (y de la Honda de Marc). "A mí esta moto me gusta, me parece competitiva. Pero no soy capaz de demostrarme a mí mismo que puedo luchar por las victorias. No puedo ir más rápido. Y las demás Aprilia tampoco", reconocía Espargaró que, por otra parte, volvió a demostrar su liderato en la casa italiana: en carrera sacó un buen sexto, con Maverick Viñales muy atrás, decimosegundo. Poco para lo que apuntaban los prototipos de Noale.