Bagnaia y Rins se disfrazan de Marc Márquez en el sprint de Austin
Sólida victoria del campeón de MotoGP 2022 y gran resultado del de Honda en el escenario predilecto del ausente Márquez.

Circuito de las Américas (Estados Unidos).- La prueba al sprint llegaba a Estados Unidos con dos reversos: uno, el tenebroso, ese que la ha dejado como una prueba loca, descontrolada y que había provocado varios accidentes en sus dos primeras apariciones; otro, el bueno, el del espectáculo puro y eso que se busca siempre en estos casos, el "si parpadean, se lo pierden". La de este sábado se olvidó de su primera (e indeseable) cara, y rebajó un tanto la de la segunda, aunque siguió manteniendo ese efecto electrizante.
Quizás en esto último influyó el rendimiento de Pecco Bagnaia, que apenas se sintió inquietado por Álex Rins en los primeros compases, pero que luego impuso un ritmo muy superior al resto, tanto que cruzó la meta con 2,5 segundos de margen en la mitad de vueltas que una carrera. Pero también fue más tranquila porque fue muy rápida. Terminada la prueba, Aleix Espargaró y Fabio Quartararo comentaban sorprendidos cómo se había rodado. "¡Ha sido una barbaridad la velocidad con la que hemos rodado! O sea, en Austin, con la pista más destrozada que nunca, con un montón de caídas que ha habido, haber hecho varias vueltas en 03 bajo, haber rebajado en medio segundo el récord con 50 grados de asfalto... ¡es que no podía haber adelantamientos!", explicaba Espargaró. Y, por detrás de Bagnaia, Rins devolvió la sonrisa a Honda, y eso que en cierta medida se siente el patito feo de la marca. El trío de triunfadores lo completó Jorge Martín, tras un desastroso oficial, y aguantando el empuje de Aleix Espargaró hasta los últimos compases.
ALEX RINS
👏Mis dieses
El barcelonés terminó tercero el viernes. ¿Espejismo o realidad? Bueno, si hay una moto que evidencia problemas a una vuelta (y lo dice nada más y nada menos que un tal Marc Márquez) es la Honda, y él fue capaz de competir de tú a tú contra sus competidores. Y en el oficial rozó la pole, segunda señal de que algo había ahí. Pero todo eso había que confirmarlo, y vaya que si lo hizo: apretó a Bagnaia en el inicio de la prueba, y después fue capaz de rebasar primero a Aleix Espargaró, aprovechando un fallo del de Aprilia en la vuelta 7, y de desembarazarse de él después para cruzar la meta en solitario y recibir un premio que en su casa es oro puro. De hecho, con esto ha mejorado el tercero de Márquez en Portimao. Ahora le queda la prueba mayúscula: la carrera del domingo.
Light OUT for the #AmericasGP Sprint Race
— Michelin Motorsport (@Michelin_Sport) April 15, 2023
10 laps to go#MichelinMotoGP pic.twitter.com/Y3JWG9MZYd
PECCO BAGNAIA
😎Me reafirmo
A un campeón no le hace solo una moto, y Bagnaia ha tenido muchas veces que soportar eso de que se le reste mérito por el poderío de su montura. Para empezar, hay otros siete pilotos que llevan una Ducati, y otros tres que llevan su modelo (bueno, falta Enea Bastianini); y, después, el nivel es tan alto que hay que saber plantear las cosas en muy poco tiempo. Y Bagnaia está confirmando en Austin por qué es el favorito a ganar el Mundial este año, con 1 o sin 1 en su carenado. En el Circuito de las Américas se disfrazó de Marc Márquez y barrió a sus rivales, no haciendo otra cosa que confirmar lo mostrado durante los entrenamientos. Algo que coronó con su exhibición en el oficial, con esa capacidad de hacer la pole sin tiempo y después de haber sufrido el acoso de varios pilotos en pista que sólo estuvieron preocupados en coger su rueda y que casi fastidian su misión de salir desde la primera casilla de la parrilla.
A top 5 slips through @alexmarquez73's fingers! 😮#AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/hCEHFUbgWF
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 15, 2023
FABIO QUARTARARO Y MAVERICK VIÑALES
🤦🏻Me han hecho cambiar de opinión
Hablamos solo del sprint, pero esperaba más de los dos, en sentidos distintos. Del primero tengo la opinión de que es un tipo que es capaz de sobreponerse a las complicaciones y de sacar lo máximo de su Yamaha (el "renacido" en Argentina Franco Morbidelli firmó un pobre 14º, a más de 16 segundos del ganador), aunque esta vez pareció dejarse llevar por el exceso de ganas y terminó por los suelos cuando por momentos daba la impresión de poder sacar algo positivo del sábado. Al segundo se le ha visto muy confiado (y él lo repite), con las cosas muy claras, y a la hora de la verdad salió fatal (y entonó el mea culpa por esto) y luego fue incapaz de remontar, terminando fuera de los puntos y permitiendo que, pese a su caída, Álex Márquez finalizase la jornada como mejor español de la general, cuarto a 21 puntos del todavía líder Bezzecchi.
HONDA
💬Tengo un WhatsApp para ti...
Volvamos a Rins. Había ganado con la Suzuki en este escenario en 2019, y ahora con la Honda ha sido capaz de brillar, con una moto con la que sólo parecía capaz de hacerlo Marc Márquez. Así que te pregunto, Honda: ¿a qué esperas para contar con él como un piloto más de fábrica para que te ayude a salir de la situación en la que estáis? Sin faltar a nadie, este sábado terminó muy por delante de las Repsol Honda. De la de Stefan Bradl es normal, porque viene a cubrir el expediente del sustituto que piensa más como probador. Pero también de la de Joan Mir, que cruzó la meta casi 12 segundos después. Y no se trata de faltar a sus compañeros, si no de ser justos y darle el estatus que se merece, porque Álex firmó por vosotros, no por su equipo, el LCR, con el sueño de poder brillar como lo hizo con la Suzuki. ¡Que este tío ganó dos de las tres últimas carreras de 2022!