MUNDIAL FEMENINO DE MOTOCICLISMO

Beatriz Neila, primera piloto confirmada para el Mundial Femenino de Motociclismo

La madrileña confirma a Relevo su participación en el campeonato que se estrenará en 2024.

Beatriz Neila tras conseguir la victoria en Most. /Redes Sociales
Beatriz Neila tras conseguir la victoria en Most. Redes Sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

La historia sigue escribiéndose en torno al deporte femenino. Por primera vez, el motociclismo contará desde el año que viene con un Mundial Femenino, formado única y exclusivamente por mujeres. Un campeonato del que todavía se desconocen muchos aspectos, excepto que formará parte del calendario de Superbikes y que se tratará de un Mundial de una única marca como el actual de MotoE. Una de las primeras novedades, que ha podido conocer Relevo, es el nombre de la primera piloto confirmada.

Se trata de Beatriz Neila, campeona de la primera edición del Women's European Championship esta temporada y tetracampeona de Europa. "Participaré porque es una gran oportunidad además de un gran paso para el motociclismo femenino en un futuro", confiesa la piloto madrileña.

Actualmente, esta argandeña de 20 años es junto a Maria Herrera y Ana Carrasco una de las apuestas femeninas nacionales en el mundo de las dos ruedas. Su pasión por las motos llegó de casualidad, se podría decir que por obra del destino. "Empecé con 8 años cuando mi padre compró una moto a mi hermano pequeño por su cumpleaños", asegura Beatriz.

Beatriz Neila tras conseguir el título en la primera edición del Women's European Championship.  Redes Sociales
Beatriz Neila tras conseguir el título en la primera edición del Women's European Championship. Redes Sociales

Aficionada del deporte de las dos ruedas desde pequeña- especialmente de Valentino Rossi, con quien tuvo la suerte de competir en los 100 km dei Campioni, en Tavullia-, Neila se subió por primera vez a la moto de su hermano y ya no hubo marcha atrás.

"Divertido y de mucho aprendizaje" describe Neila su camino hasta llegar donde está. Ahora, 12 años después, es una de las promesas del motociclismo español, aunque no siempre lo ha tenido fácil. Tuvo que abandonar el Mundial de Superbikes hace tres años por falta de apoyo económico, un lastre con el que deben lidiar todos aquellos deportistas que quieren dedicarse profesionalmente a su sueño.

Desde entonces, su tenacidad por conseguir su sueño la llevó a competir en la Women's European Cup- ahora denominado Women's European Championship-, donde ya ha sido campeona hasta en cuatro ocasiones- 2020, 2021, 2022 y 2023-. Y su siguiente paso será el Mundial Femenino de Motociclismo que se estrenará en 2024. "Me parece un gran acierto y una oportunidad que no se puede desaprovechar", nos reconoce.

"Seremos referentes para las niñas que empiezan"

Beatriz Neila Piloto del 511 racing team en el Women's European Championship

Lo cierto es que Beatriz Neila siempre ha sido fiel defensora de la creación de un Mundial que permitiese a las niñas del presente tener un espejo en el que reflejarse para luchar por sus sueños. "Seremos referentes para las niñas que empiezan y que ya han empezado y podrán seguir sus sueños de llegar al Mundial".

Y algo necesario para aumentar la presencia femenina en el motociclismo. "Como en todos los deportes, es necesario la presencia de dos Mundiales totalmente diferentes, uno con la presencia de hombres y otro con la presencia de mujeres, en los cuales podremos competir entre deportistas del mismo sexo", apunta.

Aunque el mensaje de Beatriz Neila es claro. "Llevo cuatro años sin compartir parrilla con hombres y no soy menos que ellos, simplemente soy diferente físicamente y por eso me corresponde competir contra mujeres en un campeonato y tener las mismas oportunidades que ellos de llegar al Mundial. Quiero competir en el Mundial, terminar mi carrera de Derecho y ser campeona". Un sueño que comenzará el año que viene con su participación en el Mundial Femenino de motociclismo.