MOTOGP

Bezzecchi: el merecido liderato del hombre sorpresa de MotoGP 2023

El italiano sale como líder de MotoGP tras un intenso arranque de MotoGP en el que Ducati sigue imponiendo su ley.

Marco Bezzecchi celebra con su equipo la victoria en la carrera de Argentina. /REUTERS
Marco Bezzecchi celebra con su equipo la victoria en la carrera de Argentina. REUTERS
Borja González

Borja González

Circuito Termas de Río Hondo (Argentina)-.Marco Bezzecchi lo tenía claro, en seco o en mojado, y esto lo confirmó en una poderosa exhibición en una carrera que dominó de principio a fin. En uno de esos domingos tensos en los que hay que andarse con mil ojos para no salir trasquilado, como les pasó, por ejemplo, a Pecco Bagnaia o al ganador del sábado, Brad Binder. Con un Mundial tan largo, con tantos puntos en juego (777), la regularidad va a ser fundamental. La imagen que mejor reveló cómo de importante se considera sumar es el aplauso con el que recibieron a Fabio Quartararo en el box oficial Yamaha. Se había quedado último tras tocarse con Takaaki Nakagami en el inicio de la prueba, y fue remontando hasta ser séptimo. Aire para su agónico inicio de curso.

Porque los favoritos intentan ubicarse en este novedoso y electrizante campeonato, y ahora cada detalle suma. Y si lo vemos en modo favoritos al título, podríamos decir que Marc Márquez debió terminar más o menos satisfecho el fin de semana. Vale, él 'salió' de Argentina con cero puntos, pero Quartararo sólo sumó diez y Bagnaia cuatro. Y si colocamos en los posibles contendientes a las Aprilia, estas tampoco lucieron como se esperaba en Termas, en su caso porque las circunstancias tampoco les dejaron exhibir su supuesto poderío. Y, mientras tanto, salimos de las dos primeras citas con un líder inesperado, Bezzecchi, y con la confirmación de que Ducati sigue mandando (tres primeros puestos, tres segundos y tres terceros de doce plazas de honor repartidas).

ALEX MÁRQUEZ

😎Me reafirmo

Cuando se presentó con su nuevo equipo, el Gresini Racing, heredando la moto de Enea Bastianini, ya comentamos que a Alex Márquez se le presentaba su gran oportunidad. Tras padecer en Honda, sobre todo con el ninguneo de 2022, el pequeño de los Márquez recuperó la sonrisa desde el primer día que se subió a su nueva moto, la todopoderosa Ducati, la mejor de la parrilla y la más democrática, porque se adapta a todos los estilos de pilotaje. En Portugal empezó puntuando en el sprint, y después peleó por el cuarto en la carrera, aunque se vio superado al final por Johann Zarco. En cualquier caso, se llevó un buen quinto. En Argentina firmó una brillante pole, siendo el que mejor interpretó las difíciles condiciones de la pista. En el sprint se llevó otro quinto, y remató su buen gran premio con una sólida carrera, en la que siempre estuvo en el podio, aunque al final de nuevo Zarco (brillantemente) le levantase la cartera y le dejase sin el segundo puesto. En cualquier caso, un gran arranque, una gran salida de pesadilla, y cuarto de la general a dos puntos del tercero, dejando sensaciones muy prometedoras.

VALENTINO ROSSI

💯Mis 'dieses'

El astro italiano está fuera del paddock. Lo visita poco y ha dejado la gestión de su equipo de MotoGP en manos de su íntimo amigo Uccio Salucci, y de Pablo Nieto. Pero su obra permanece. Lo fue, como decíamos ayer, lo logrado con Franco Morbidelli en Moto2, y en esta categoría y en MotoGP por Pecco Bagnaia. Y este fin de semana consagró este trabajo en su propia estructura, en un fin de semana inolvidable para el simpático Marco Bezzecchi. Bezzecchi, curiosamente, se había estrenado como ganador mundialista en Argentina en 2018, en Moto3. E hizo saltar la banca este domingo con su inapelable triunfo en la carrera, después de haber sido segundo el sábado. ¿Típica sorpresa bajo la lluvia? Pues tendremos que decir que no, porque ya desde el viernes, por ritmo, se le señalaba como uno de los favoritos a ganar junto a las Aprilia (de inicio de fin de semana soñado a final horribilis) y al campeón Bagnaia. Así que Rossi pudo disfrutar desde casa de su primer triunfo en MotoGP como propietario de equipo, lo que da brillantez a la obra que hace unos años inició como mentor y maestro del motociclismo italiano.

REPSOL HONDA

🤳Mi fondo de pantalla

Que la temporada no pintaba fácil para Honda no es algo que vaya a pillar a nadie por sorpresa. Alex Rins apenas salvó en mojado, el domingo, la cara de la marca nipona (noveno después de haber llegado a ser quinto), porque en el sprint tanto él como su compañero, Takaaki Nakagami, se quedaron fuera de los puntos, evidenciando poca competitividad (esto en seco). Para empeorar el panorama, Joan Mir se cayó en el inicio de la prueba del sábado y terminó en un hospital y siendo declarado no apto para la carrera larga. Una imagen, la del box Repsol Honda vacío (recordemos que no estaba Marc Márquez), que habíamos visto en Valencia en 2021. Una prueba de lo larga que está siendo la travesía en el desierto, que ha alentado la 'Márquez-dependencia'. Porque Marc consiguió ser protagonista en Portugal (para lo bueno y para lo malo), aunque más por su manera de sobreponerse a las carencias de su moto. A eso se aferrarán en la casa japonesa para el fin de semana de Austin, el escenario favorito del 93, si la penalización que está en el limbo no les fastidia la oportunidad.

AUGUSTO FERNÁNDEZ

🚨Poco se habla de...

Llevamos dos fines de semana, y el campeón de Moto2 navega en solitario, sin compañero de equipo tras la seria lesión de Pol Espargaró, y sin poder medirse a ningún novato más, porque es el único. En Portugal Augusto Fernández no pudo probar lo que es un sprint, por un problema técnico, y en carrera pudo sumar sus primeros tres puntos. En Argentina se quedó a cero el sábado aunque hay que tener en cuenta que si para sus más experimentados compañeros el nuevo formato es muy estresante, para él lo es dos o tres veces más, todavía inmerso en el proceso de adaptación a la categoría, y con una moto que ni de lejos es la más fácil de la parrilla (aunque Brad Binder obrase el milagro en Termas). Y, por si las dificultades fuesen pocas, le tocó enfrentarse a su primera carrera con la pista en mojado, de la que salió con una muy buena nota: undécimo, a menos de un segundo del top 10, y terminando por delante de, por ejemplo, las Aprilia oficiales.