MOTOGP | GP DE CATAR

Las primeras 27 caídas del año revelan un cambio de dinámica en MotoGP

Por primera vez desde la temporada pasada todos los pilotos de la categoría reina estuvieron presentes en la parrilla de salida del domingo.

Imagen del Gran Premio de Qatar. /EP
Imagen del Gran Premio de Qatar. EP
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Primera carrera de la temporada completada. El Mundial de MotoGP 2024 dio el pistoletazo de salida este fin de semana en el mítico circuito de Lusail con una victoria de Pecco Bagnaia y un tremendo espectáculo por parte del rookie Pedro Acosta que, sin embargo, tuvo que conformarse con una novena posición. Aunque si hablamos de noticias, hubo un dato que cumplió la primera cita del curso y que realmente sorprende si hacemos un repaso del curso pasado.

En Catar, por primera vez desde hace más de un año todos los pilotos de la parrilla reina estuvieron presentes en la línea de salida de este domingo. Ningún piloto de la categoría reina faltó a la primer gran cita del curso que además se saldó con muy pocas caídas, todas ellas sin consecuencias, algo que no ocurría desde 2020 cuando solo en la primera carrera se contabilizaron hasta 27 caídas, las mismas que se han sumado este fin de semana en las tres categorías.

El primero en inaugurar el contador de caídas de la temporada fue Luca Marini, que se fue al suelo durante la práctica del sábado en Catar. El italiano que pasó del cielo al infierno en comparativa con la cita de la temporada pasada, se fue al asfalto cuando trataba de lograr un hueco entre los diez primeros para pasar a la Q2. Al italiano se sumaron su compañero de equipo, que también acumuló una caída; Pedro Acosta, Jack Miller o Franco Morbidelli, en total ocho caídas durante todo el fin de semana catarí.

Unos números que sorprenden si tenemos en cuenta que solo en la primera cita del curso pasado hasta cinco pilotos abandonaron el primer Gran Premio de Portimao en camilla, una racha que se alargó hasta la última carrera de Valencia y donde el peor parado fue Pol Espargaró que sufrió hasta ocho fracturas distintas por todo su cuerpo.

Y que inevitablemente hacen que el primer fin de semana de la temporada 2014 entre en la lista de Grandes Premios con menos incidentes a lo largo de los tres días, por detrás de los Grandes Premios de Argentina en 2018 y 2023, con 23 y 20 caídas respectivamente en las tres categorías.

El Repsol Honda, el equipo que más caídas sufrió en 2023

Una buena noticia a la que se une el Repsol Honda que en 2023 sumó el máximo de caídas de una temporada y donde ambos pilotos estuvieron ausentes en gran parte de las carreras del curso. Una racha que tanto Joan Mir como Luca Marini, que sumaron sus primeras caídas de la temporada, rompieron este fin de semana y que podría indicar una leve mejoría de los del ala dorada que por primera vez desde el Gran Premio de Malasia de 2023, Honda -contando el Repsol Honda y el LCR Honda-, terminó con sus dos pilotos cruzando la línea de meta.

Lo que es un hecho es que cuesta imaginar un 2024 con tantos incidentes y tantas lesiones como las acumuladas en el curso pasado. Pero, papel y datos en mano, el inicio de curso llena de esperanza a la parrilla de la categoría reina que se prepara ya para acoger la temporada más larga de su historia.