MOTOCICLISMO

Carlos Tatay recuerda su última victoria en Jerez: "Dejar el motociclismo después de la lesión con una victoria es increíble"

El valenciano estuvo presente en el pasado Gran Premio de España, en el circuito donde consiguió su última victoria.

Carlos Tatay este fin de semana en Jerez. /Jose Carlos Jiménez/RELEVO
Carlos Tatay este fin de semana en Jerez. Jose Carlos Jiménez/RELEVO
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Jerez siempre es especial, es la frase que más se ha repetido en el trazado gaditano este fin de semana en la primera cita española del calendario de MotoGP. Pero si para alguien cobra más que nunca sentido esa frase es para Carlos Tatay, invitado especial del gran premio, y último vencedor en la categoría de Moto2 en el JuniorGP en el circuito que este fin de semana le ha acogido con miles de muestras de cariño. "No me esperaba tanto cariño. Me estoy dando cuenta que tengo que continuar en redes sociales dándole mucha caña porque estoy moviendo mucho. La gente me está siguiendo y eso me motiva muchísimo", expresa el valenciano a Relevo.

Unas semanas antes de volver al trazado que lo vio subir por última vez a lo más alto del podio antes de su accidente, el piloto de Alacuás ya había revelado sus planes de futuro: correr la Baja Aragón que está prevista que se celebre a finales de julio. Aunque para ello, el valenciano necesita patrocinadores, un tortuoso camino que acompaña a todos los deportistas y que llevó a Tatay hasta el circuito de Jerez en busca de marcas que le ayudasen a costearse su vuelta a la competición. "La verdad es que tener esa ambición de volver a la competición y ese nuevo entusiasmo por algo que me gusta hacer es algo que me está ayudando mucho a saber gestionar todo esto. Porque estoy segurísimo que sin planes de futuro, sin planes de volver a la competición, estaría bastante hundido", confesaba.

Miles de muestras de cariño

Aunque esa vuelta, aparte de productiva tuvo una parte muy emotiva, primero por volver a pisar un circuito -la segunda vez desde su accidente-. "Es muy especial, porque es un ambiente muy guay de carreras, de muchísima afición a las motos, los andaluces tienen una gracia especial y la verdad es que siempre notas ese calor del público, esa afición, la notas muy muy de cerca, a lo mejor en otros países son más europeos y son más tranquilos, aquí es todo muy a lo loco, muchísima afición, mucho llanto y eso mola mucho", añadía.

Y segundo por todo el cariño que fue recibiendo en cada metro del circuito, mensajes de ánimo, fotos... y un sinfín de muestras del cariño. "Sí que es verdad que de un inicio me cuesta volver a un circuito, porque tengo muchísimas cosas que hacer en casa, pero sí que intento sacar tiempo porque es algo que cuando sales de aquí, sales recargado de energía. Que te digan todos los fans que me siguen en redes sociales que me apoyan muchísimo, que están orgullosos, eso mola y te llena, entonces sales de aquí muy recargado", reconocía.

En apenas unos meses volverá a la competición como piloto de la Baja Aragón que se celebrará el último fin de semana de julio, un reto para el que ya se está preparando el valenciano. "Nos hemos escapado mi padre y yo un par de días para encauzar un poco, a ver si podemos rascar de aquí un poco y empezar a sacar adelante proyectos", concluía. El último paso de una historia que comenzará su segunda parte en apenas tres meses.