MOTOGP

Catar, una de las cuentas pendientes de Marc Márquez en su impecable palmarés

El catalán llega a uno de los circuitos en los que peor palmarés acumula.

Marc Márquez en la sprint de Austin. /EFE
Marc Márquez en la sprint de Austin. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Entre los escenarios que Marc Márquez tenía marcados con una interrogación en su primera temporada vistiendo de rojo, estaba Catar. La que hasta este año ha sido la prueba inaugural de la temporada es uno de los agujeros negros en el intachable palmarés del catalán a lo largo de su carrera deportiva. Uno de esos circuitos en los que el octacampeón solo ha conseguido subir a lo más alto del podio en su segunda temporada en la categoría reina, en 2014, a pesar de que en la gran parte de los casos si lo ha hecho en otro de los dos cajones del podio.

A los números que el de Cervera cosecha en Losail y que pronostican un fin de semana menos fácil que los anteriores se suma que Austin era una de esas citas marcadas en el calendario de Marc Márquez y acabó siendo el primer fiasco de la temporada cuando se fue al suelo mientras lideraba la carrera a falta de ocho vueltas para el final. La primera decepción del octacampeón en el que teóricamente debería haber sido su parque temático -y lo fue, hasta la desafortunada caída-. Y que sirvió como preámbulo al GP de este fin de semana.

"Lógicamente, he perdido, he cometido un error y lo único que queda es pedir disculpas. Pero lo seguía repitiendo, son milésimas de segundo, son bajadas de tensión, bajadas de concentración y estaba muy concentrado, tenía muy claro lo que tenía que hacer en carrera, pero cortando un poquito más ese piano es donde perdí, era uno de los puntos fuertes míos en este circuito, significa riesgo, pero quizá la lluvia... Aun así, creo que ya había cortado varias vueltas, me he caído, ayer no era superman, y hoy tampoco es un desastre, simplemente son errores que se tienen que aprender, lo positivo es que estoy cometiendo un gravísimo error, estamos segundos en el campeonato, a un punto de líder", reconocía el ilerdense el domingo de Texas.

Una combinación que coloca al segundo de la general en una posición menos favorable que en las anteriores ocasiones, Tailandia, Argentina y Austin, donde el ilerdense si había conseguido repetir victoria, pero que tratará de dar la vuelta consiguiendo la victoria. De lograrlo, el seis veces campeón de MotoGP seguiría consolidando paso a paso su papel de favorito incluso en aquellos trazados en los que en el pasado, como 2019 -uno de sus mejores años-, no consiguió marcar historia.

Lo cierto es que pese a ser uno de los circuitos menos favorables para el catalán, Marc Márquez sigue siendo el gran favorito del fin de semana. Su adaptación a la GP25 le convierten en el gran favorito para llevarse también la victoria de este fin de semana. "Está a otro nivel y no ha sacado todavía su máximo", confesaba su compañero de equipo quién sacó tajada del error del catalán en COTA. "Pecco ya es claramente el número dos del box oficial", destacaba en GPone un Stefan Bradl.

"Qatar alberga un circuito que nos suele gustar y a Pecco le gusta por encima de todo. Quizá a Marc le guste un poco menos, pero al final en una carrera incluso los que son favoritos corren el riesgo de no ganarla y los que salen segundos pueden conseguir un resultado importante. Las carreras de motos siempre son buenas para eso", sentenciaba, Gigi Dall'Igna hace apenas unos días. Veremos si la balanza acaba decantándose en su 'Todo al Rojo'.