MOTOGP

Aleix Espargaró reaparece con Honda y ya habla como piloto y ciclista: "Marc Márquez y Pogacar son los mejores de la historia en su deporte"

El catalán se estrena como piloto probador de HRC en un gran premio este fin de semana en Jerez.

Aleix Espargaró en el jueves de Jerez. /RELEVO
Aleix Espargaró en el jueves de Jerez. RELEVO
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Circuito de Jerez-Ángel Nieto (Jerez de la Frontera)-.Aleix Espargaró vuelve a la parrilla de MotoGP, pero esta vez con un rol distinto, aunque no menos exigente: como piloto probador de HRC, con quien fichó tras anunciar su retirada del motociclismo. En su regreso como wild card en el Gran Premio de España, el veterano catalán se mostró más reflexivo que nunca, combinando la pasión intacta por las carreras con una sorprendente capacidad autocrítica y de análisis sobre el rumbo del proyecto japonés.

Una tarea que, sin embargo, combina con su papel como ciclista en el Lidl-Trek, quienes le acompañan en forma de patrocinador en sus gorras en el circuito. "Yo creo que me siento más ciclista, la verdad, porque paso mucho tiempo encima de la bici", bromeaba entre risas al inicio. Pero enseguida cambió el tono: "Piloto siempre lo seré. Ha sido mi trabajo y estoy muy contento en Honda", confesaba el catalán a los medios presentes en el circuito, entre los que se encontraba Relevo.

El piloto de Granollers, que anunció su participación en la quinta cita de la temporada hace apenas unos días, admitió que no tenía previsto correr en 2025, pero fue Honda quien insistió. "Creo que es justo. En un Gran Premio se prueban cosas de forma más real que en los test. Estoy ilusionado", confesó. A pesar de que solo ha rodado un día y medio en los últimos tres meses, Espargaró considera que este wild card es clave para comparar su evolución con los demás.

"La moto es bastante distinta. Hay bastantes cosas nuevas que probar y no hay mejor banco de pruebas que un Gran Premio", explica. Su objetivo no es ganar, pero sí ayudar a construir una moto más competitiva: "Mi trabajo no es luchar por podios, pero cuanto más competitivo sea el piloto de pruebas, mejores serán sus datos", añadía haciendo balance de lo que ha sido un inicio de temporada más positivo de lo esperado. Y si alguien duda del compromiso de Aleix con Honda, basta con escuchar cómo describe su sensación al vestir los colores del equipo oficial. "Llegar con los colores del HRC es un orgullo impresionante, aunque solo sea como piloto de pruebas. Es next level", dijo con emoción. "Me siento afortunado de lucir estos colores".

La mejor de Honda

Hasta el momento, Aleix comparte muchas ideas con Luca Marini y Joan Mir, y trabaja codo a codo con ellos en el desarrollo de la moto. "Lo más importante para mí es que ellos valoren mi trabajo. Y no hay otra forma de lograrlo que haciendo una moto competitiva". Su objetivo personal no pasa por brillar, sino por ver progresar a sus compañeros: "Ver a Joan y Luca hacer buenos resultados, como Joan en Qatar, es la mejor recompensa".

El mayor reto sigue siendo técnico. Aunque se han dado pasos, el grip y el motor siguen siendo puntos débiles: "La Honda tiene un tren delantero muy fuerte, es una moto estable, algo más nerviosa, pero le falta potencia. El chattering nos impide ser más rápidos". Aun así, Aleix es optimista. "Honda está trabajando muchísimo. La llegada de Romano (Albesiano) nos va a ayudar a seguir evolucionando", añadía.

Incluso tuvo tiempo para hacer una comparación icónica: "Marc Márquez y Pogacar son los mejores de la historia en su deporte. Respeto mucho a Marc, siempre he dicho que es el mejor piloto de la historia de las motos", resumía. El catalán también reflexionó sobre el incierto futuro de su amigo Jorge Martín, actualmente lesionado: "Está jodido, física y mentalmente. Viene de ganar el Mundial y ahora está bajo tierra. Haré vacaciones con él este verano y seguro que cuando vuelva, lo hará bien".

Finalmente, el mayor de los Espargaró dejó claro que su vuelta como piloto permanente es prácticamente imposible. "No entra en mis planes. Nunca digas nunca, pero hay un 99% de posibilidades de que no vuelva a correr a tiempo completo". Y aún así, dejó una advertencia a su antigua casa: "Aprilia es una gran fábrica, pero si necesitan a alguien para sustituir a Jorge, deben encontrar un piloto rápido. La moto oficial tiene que estar luchando por ganar carreras".