Ya es oficial: Marc Márquez correrá en 2024 con una Ducati en Gresini
La estructura italiana ha confirmado el fichaje del astro español para la próxima temporada, con su hermano Alex como compañero.

Circuito de Mandalika (Indonesia)-. La previsión se ha cumplido para el cierre del culebrón Marc Márquez: este jueves, en Indonesia, se ha confirmado que va a competir en 2024 con una Ducati en la escudería Gresini Racing, como compañero de equipo de su hermano Alex. Y se preveía que iba a ser en el país asiático (una vez comunicado oficialmente el cierre de la etapa en Honda) porque de aquí son algunos de los principales patrocinadores de la escudería italiana: Federal Oil, Antangin, Aspira, Wonderful Indonesia…
Después del Gran Premio de Japón, Honda confirmó que aceptaba el deseo del que ha sido su emblema desde 2013, cuando debutó en MotoGP, y que le daba la carta de libertad para la próxima campaña, tras intensas negociaciones e intentos de la casa nipona de convencerle acerca de un futuro mejor. Honda está tratando de mover su estructura para propiciar ese cambio que les devuelva la competitividad, aunque ni los más optimistas creen que vayan a necesitar un mínimo de un par de temporadas para lograrlo. Un tiempo que Márquez, a sus treinta años, no quiere esperar.
Y no hay mayor garantía hoy en día de moto competitiva que la Ducati, que ha conformado un ejército que domina a día de hoy la parrilla de la clase reina. En los catorce grandes premios que se han completado en este 2023, las motos italianas han ganado 11 carreras y 11 sprints, además de apuntarse 17 podios en domingo y 18 el sábado. A esto hay que sumar las 12 poles, todas menos la del primer fin de semana del año, que precisamente se llevó Márquez. Unos resultados que asustan, y que en parte son el fruto de contar con más prototipos que nadie, ocho, repartidos en cuatro del año en curso, y cuatro del año anterior.
IT IS OFFICIAL: @marcmarquez93 JOINS TEAM GRESINI MOTOGP #GresiniFamily pic.twitter.com/BUyfsXacze
— Gresini Racing (@GresiniRacing) October 12, 2023
En este caso, al seis veces campeón de MotoGP le tocará lidiar con una unidad un año menos desarrollada que las que llevarán los pilotos de la estructura oficial (Pecco Bagnaia y Enea Bastianini) y de Pramac Racing (Jorge Martín y Franco Morbidelli). Aunque como afirmaba esta misma semana el máximo responsable de la marca, Gigi Dall'Igna, tampoco está aún confirmado si el modelo 2023 con el que compita Márquez será de última versión o un punto menos actualizada que la que, por ejemplo, usará Marco Bezzecchi en la escudería de Valentino Rossi.
"Está aún por concretar si llevará una como la que usa ahora Bagnaia o una anterior a la última evolución, es algo que estamos analizando. Lo que es seguro es que no proveemos a las estructuras satélite con motos que puedan tener problemas. Pero definiremos la moto que pilotará pronto", explicaba Dall'Igna a la publicación británica MCN, volviendo a repetir que la llegada del 93 es cosa de Gresini y no de Ducati, un mensaje que no se cansan de repetir y que trasluce cierta incomodidad por lo que se les viene encima. De hecho, Márquez aterrizará en Gresini sin su histórico jefe de mecánicos, Santi Hernández, que comenzó con él en Moto2 (en 2011), y sólo con uno de sus mecánicos de confianza a su lado. Una vida totalmente nueva.
El acuerdo con Gresini contempla sólo una temporada y se presenta como una gran oportunidad para una de las estructuras más pequeñas de MotoGP. Un equipo que ha ido también jugando con las expectativas. A las 8 y 19 de la mañana en horario de Lombok (Indonesia), seis horas menos que en la España peninsular, enviaron un comunicado de prensa con el título 'Es todo cierto', con un link que llevaba a una foto de una cabra, goat en inglés, el acrónimo de 'Greatest of all times, 'El más grande de todos los tiempos'. Una manera de alargar la ansiedad que ha provocado el desenlace de esta historia tirando de humor.
"Soy entusiasta con este nuevo reto", confirmaba Márquez ya en el comunicado real, publicado 15 minutos después del primero. "No ha sido una decisión fácil porque será un gran cambio en todos los aspectos. A veces en la vida hace falta salir de tu zona de confort y ponerte a prueba para continuar creciendo. Por lo que respecta al cambio de la moto sé que tendré que adaptar muchas cosas en mi estilo de pilotaje y que no será fácil. Aunque estoy convencido de que todo el equipo Gresini me ayudará mucho. No veo la hora de conocer a mi equipo y de comenzar a trabajar con todos ellos". El primer mensaje del de Cervera, todavía piloto Honda, sobre una aventura que se espera que ponga patas arriba a MotoGP.