MOTOGP

Cómo es y en qué consiste un día de test en MotoGP

Los equipos de MotoGP tienen contadas ocasiones para probar sobre el asfalto sus motocicletas.

Joan Mir, piloto del equipo Repsol Honda./EFE
Joan Mir, piloto del equipo Repsol Honda. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Las diferencias en MotoGP son mínimas, por lo que cada mejora que se pueda realizar sobre la moto es clave para el rendimiento que tendrán durante un fin de semana de Gran Premio. Más allá de la telemetría, que obviamente es muy útil para predecir el comportamiento de la máquina, los equipos necesitan conocer las sensaciones de los pilotos a bordo de sus monturas. Conocer el comportamiento de la motocicleta en pista y lograr la sincronía necesaria con la persona que la va a manejar a más de 350 kmh en un contexto de máxima presión.

Sin embargo, las ocasiones en las que un piloto de MotoGP puede probar una moto son limitadas. Desde 2019, los test en MotoGP están fijados por la organización, reservando un número de días concretos para que los equipos realicen cuantas pruebas consideren necesarias en orden de perfeccionar el vehículo con el que han de competir en el campeonato del Mundo de motociclismo.

En qué consiste un test en MotoGP

Básicamente,un test de MotoGP es un tiempo determinado en el que los diferentes equipos tiene permitido que sus pilotos salgan a rodar a un circuito elegido. La idea de fondo es probar los diferentes componentes o mejoras, de todo tipo, que se desean implementar en las motos, así como los distintos tipos de reglajes que simulan diferentes situaciones de carrera.

A diferencia de lo que sucede en la Fórmula 1, en la que los pilotos comparten coche durante las pruebas de pretemporada, en un test de MotoGP los equipos cuentan con varias motos diferentes que pueden salir a pista al mismo tiempo. Se trata de sesiones menos encorsetadas, en las que cada equipo distribuye el tiempo disponible como mejor considera para probar todo aquello que necesita ser testado.

Los pilotos oficiales del equipo suelen centrarse más en probar aquello que tiene que ver con la moto de carrera. Ya sean mejoras que se quieren implementar para los próximos Grandes Premios o cuestiones más específicas de componentes, reglajes, etc. Por su parte, los pilotos de prueba, además de poder rodar la moto de competición, tienden a centrarse en aquellos aspectos que no necesariamente van a ser aplicados en la temporada, pero que sí son vías de experimentación de cara al futuro.

Santi Hernández, jefe de mecánicos del equipo Honda Repsol, lo explica así en la página web del equipo: "Hay que entender que no solo se prueban piezas físicas, como podrían ser suspensiones, chasis o motor, también está la electrónica por poner un ejemplo. Hay días de entreno que se pueden llegar a probar muchas cosas, pero otros tienes que priorizas, al fin y el cabo, un día no da para probarlo todo".

Maverick Viñales (Aprilia) y Marc Márquez (Ducati) durante el test de Valencia. EFE
Maverick Viñales (Aprilia) y Marc Márquez (Ducati) durante el test de Valencia. EFE

Cuántos test de MotoGP hay en 2024

La temporada 2024 de MotoGP es una de las más ambiciosas de la historia, presentando en su calendario un mayor número de Grandes Premios que nunca. En total, 22 carreras (con sus 22 carreras al sprint el sábado) distribuidas a lo largo de un curso que comenzará el 10 de marzo en Qatar. Por ello, desde la Federación Internacional de Motociclismo, en acuerdo con Dorna, también han aumentado el número de test que tendrán los equipos para, tanto en pretemporada como a lo largo del año, poder ir mejorando las motos. Eso sí, va en función de las concesiones que tiene cada equipo, ya que cuantas menos concesiones tengan menos días de test habrá, mientras que si tienen más concesiones más días de test tienen. Así por ejemplo, Yamaha y Honda al ganar menos tienen más concesiones y por el contrario Ducati tiene menos al ganar más.

Así, en 2024 los equipos de MotoGP poseen tres fechas de test oficiales durante la temporada, además de la pretemporada y la postemporada, que se celebra en Valencia después de la última carrera del año y en el que los pilotos que cambian de equipo comienzan a tener contacto con sus nuevas estructuras, como por ejemplo hizo Marc Márquez con Ducati en 2023.

Calendario de test de MotoGP 2024

  • 1-3 de febrero: Prueba de shakedown (Sepang, Malasia)
  • 6-8 de febrero: Test de pretemporada (Sepang, Malasia)
  • 19-20 de febrero: Test de pretemporada (Losail, Catar)
  • 19 de abril: Test oficial (Jerez, España)
  • 3 de junio: Test oficial (Mugello, Italia)
  • 9 de septiembre: Test oficial (Misano, Italia)
  • 19 de noviembre: Test de postemporada (Valencia, España)