El Mundial de MotoGP, sorprendido con el nivel de Dani Pedrosa: "Es magia"
El tres veces Campeón del Mundo ha dejado impresionada a toda la parrilla con sus dos actuaciones como invitado tras retirarse en 2018.
Hay un dicho popular que dice que "los viejos rockeros nunca mueren". La aparición estelar de Dani Pedrosa en los dos wild cards (invitaciones) de esta temporada 2023 de MotoGP -Jerez y Misano-, ha sido una especie de escenificación de ese dicho. No es casualidad que sea considerada una de las leyendas del motociclismo mundial, no solo por sus números, que recogen las tantas épicas protagonizadas por el catalán, sino por ser considerado uno de los pilotos con mayor sensibilidad y finura encima de una moto.
Y es que, como decía el Maestro, Ángel Nieto, "cuando Pedrosa tiene todo en su sitio, es imposible batirlo". Solo alguien que ha batido en la época dorada del motociclismo a los mejores Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Casey Stoner o Marc Márquez puede ser inmortal en cuanto a talento se refiere.
Porque lo cierto es que Pedrosa no es el primer ejemplo de que con 37 años aún se puede competir con los más jóvenes. Anteriormente, otros como Valentino Rossi o Loris Capirossi habían puesto el listón muy alto. Y ahora, el catalán ha logrado demostrar que sigue teniendo lo necesario para batirse con la nueva generación de pilotos, en la que casi todos pueden ganar y no hay un dominador claro.
"Hace seis o siete años, yo, que era más joven, no valoré, digamos, lo suficiente el hecho de que ellos fueran capaces de ganar con esa edad", confesó el sábado pasado tras lograr el cuarto puesto en la sprint.
That was something special. @26_DaniPedrosa. 4️⃣th and almost a podium finish. Incredible! 🙌🥵#KTM #ReadyToRace #SanMarinoGP 🇸🇲 pic.twitter.com/qCHIueKQaE
— Red Bull KTM Factory Racing (@KTM_Racing) September 10, 2023
Sin embargo, terminar cuarto, tras cinco años retirado y en un cambio de era con la llegada de la electrónica y compitiendo contra compañeros de parrilla incluso más de 10 años más jóvenes, abre un precedente difícil de superar. Pedrosa se ha dejado ver entre los mejores en todas las sesiones oficiales que ha completado este 2023 y para ello no ha dejado piedra sin remover durante los test que ha completado con la KTM.
El catalán los ha usado para poner la máquina y a sí mismo a punto, apretando como si de un fin de semana de carrera se tratase y sorprendiendo a sus rivales por activa y por pasiva. Ha logrado acabar sexto y cuarto en las dos sprint que ha disputado (Jerez y Misano) y séptimo y cuarto en las dos carreras principales. Estratosférico.
La fascinación de sus rivales
"Pedrosa es magia", reconocía Aleix Espargaró, uno de los damnificados por el huracán Pedrosa. No es sorpresa para muchos lo que ha sido una actuación enmarcable. En sus años en activo, 'el pequeño samurái' -como se conocía a Pedrosa-, llegó a acumular tres títulos mundiales entre 125cc y 250cc, 54 victorias y 153 podios, además de que es el piloto que más años ha ganado al menos una carrera. Probablemente, una de las mayores injusticias del deporte es que su nombre no se encuentre postrado en una de las piezas de la famosa torre de Campeones del Mundo, aunque, su nombre vaya ligado siempre al de Leyenda de MotoGP.
"Es uno de los mejores estilos de pilotaje del mundo, es tan perfecto que fascina", reconocía el vigente campeón y líder de la general, Pecco Bagnaia, que ha vivido en sus propias carnes lo que es llevar a Dani Pedrosa pegado a sus espaldas.
"Dani es uno de los mejores pilotos de la historia, no de la parrilla, de la historia", recalcaba el mayor de los Espargaró. Lejos de cualquier eufemismo, lo que quedó recalcado este fin de semana es que el catalán nunca ha sido un piloto más, no solo sus números hablan, también su estilo en pista. "Tú lo ves y dices: no hay otro como él, imposible. La historia de Dani lo dice todo", confesaba Jorge Martín, el segundo de la general y uno de los tres que lograron terminar por encima del catalán en Misano.
A pesar de su actuación, de los elogios y el cariño hay una verdad irrefutable en el que fuera tricampeón del mundo, volver no está en sus planes. Porque como todo en la vida tiene su principio y su final y el del catalán, por desgracia para muchos, llegó hace ya cinco años.
"Me he divertido mucho, no lo voy a negar, pero no, cada cosa tiene su época y yo ya tuve la mía", concluye Pedrosa. Por ahora solo queda esperar a la siguiente oportunidad de ver a la vieja Leyenda de MotoGP de nuevo encima de una MotoGP... aunque sea de invitado y de forma esporádica.