MOTOGP

El desliz de un director de Ducati desvela por error los pilotos que conformarán el equipo de Valentino Rossi en 2025

El equipo italiano contará la próxima temporada con una GP25 y una GP24.

Fabio Di Giannantonio en pista. /EFE
Fabio Di Giannantonio en pista. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Hace algunos años, en planes de seguir ligado al deporte que tanto y al que tanto ha dado, Valentino Rossi decidió crear un equipo que ayudase a pilotos -prácticamente siempre italianos de su academia-, a ir promocionando hasta la cima. La historia tenía sentido precisamente por aumentar la presencia de campeones italianos tal y como ha acabado ocurriendo con estrellas como Pecco Bagnaia -piloto de la VR46 Academy y vigente campeón-, y en ese aspecto, convertirse en el equipo de referencia de Ducati era prácticamente un imperativo, y una realidad desde la próxima temporada.

El que hasta ahora era un equipo de transición para muchos pilotos en busca de la mejor moto de la parrilla pasará a partir de la temporada que viene a ser el equipo de referencia de Ducati, un lugar que hasta la fecha había ocupado el Prima Pramac con el que actualmente está luchando por el título Jorge Martín y que cuenta con el mejor material de la parrilla. Eso sí, lo harán con la particularidad de contar únicamente con una GP25 y una GP24, a diferencia del Pramac esta temporada que cuenta con dos motos de última generación.

"Desde el primer día el VR46 Racing Team ha demostrado saber trabajar en perfecta sintonía con Ducati y en los últimos años hemos conseguido grandes resultados. Estamos felices de poder reforzar todavía más esta relación dando al equipo el apoyo 'factory' a partir de la próxima temporada. Estoy seguro que juntos podremos lograr grandes cosas. Doy las gracias a Valentino, Uccio y Pablo y a todas las personas que con gran pasión y dedicación trabajan en el equipo", confesaba Gigi Dall'Igna, director del Ducati Corse.

Un desliz que desvela planes de futuro

Lo que aún se desconoce es que pilotos formarán parte de sus filas. O al menos se desconocía hasta que Davide Tardozzi -director deportivo de Ducati-, ha protagonizado por error el desliz del día durante la primera sesión libre desvelando a la televisión francesa quienes serán los pilotos que vistan de amarillo el próximo curso. "Habrá una moto oficial para Fabio Di Giannantonio y una GP24 para Franco Morbidelli", desvelaba, por error, el italiano.

Un momento que aparte de haber protagonizado la anécdota del día, ha llegado a oídos de Uccio Salucci, director del VR46, que no tardaba en ir hasta el box del Ducati Lenovo a pedir explicaciones al alto cargo italiano. Una imagen que no tardaban en captar las cámaras del mundial. Sin duda, una imagen cuanto menos curiosa en el inicio de una relación que espera dejar muchos éxitos tanto al equipo de Valentino Rossi como a la marca italiana.

Un movimiento que inevitablemente también provoca un pequeño efecto dominó, el futuro de Fermín Aldeguer que ya inevitablemente pasará a formar parte del Gresini Racing como compañero de equipo de Álex Márquez, a falta de confirmación oficial. De este modo, el murciano que, recordemos en el inicio de curso confirmó su paso a la categoría reina de la mano de Ducati con el mejor material posible, pasará a ocupar el hueco que deja libre Marc Márquez para dar el salto al equipo de fábrica.