El último gesto de Jorge Martín esconde un mensaje para los aficionados... y para la prensa
El madrileño mandó un claro mensaje tras su doble victoria este fin de semana en Le Mans: "He sido el número uno".

"No por ganar hoy soy mejor que ayer, ni que antes de ayer; y no por caerme en Jerez era peor, pero está claro que hoy hemos sido más fuertes", era el mensaje que lanzaba este domingo Jorge Martín. Una reivindicación en toda regla, especialmente dirigida a Ducati, que en apenas tres semanas decidirá que piloto acompañará a Pecco Bagnaia en el equipo oficial las dos próximas temporadaS. Y un mensaje directo a aquellos que en algún momento han dudado del merecimiento del piloto de San Sebastián de los Reyes de una Ducati oficial el próximo curso.
Este domingo, Jorge Martín se fue de Le Mans con unos números que le colocan como el hombre a batir en términos de calidad: pole, vuelta rápida, victoria al sprint y victoria el domingo, además de seguir aumentando la ventaja en la clasificación general. En ese sentido, y en pleno mercado de fichajes, Martinatorse considera una pieza fundamental y uno de los pesos pesados para las marcas. Y aunque la lógica dice que es el candidato perfecto para llevarse la segunda Ducati oficial de la parrilla, la realidad es otra. Actualmente, el madrileño se encuentra disputándose el tan ansiado asiento con otros dos nombres fuertes, el de Enea Bastianini, actual piloto del Ducati Lenovo, y Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo y otra de las piezas de oro del mercado.
"Como yo soy creyente, que sea lo que dios quiera", decía a Relevo su madre, Susana Almoguera. Aunque de hacerse realidad el tan ansiado ascenso, no sería cuestión de suerte o religión. Porque si es por números, desde su aterrizaje en la categoría reina, Jorge Martín ha ido deslumbrando poco a poco, silenciosamente, a golpe de pequeños resultados que como una casa se iba construyendo, de los cimientos a la lucha por su primer título en MotoGP. Y prueba de ello, o más bien la escenificación de lo mismo, es su gran dominio en el nuevo formato de sprint que este año cumple dos temporadas y donde el madrileño ha cosechado el 50% de las victorias posibles -el otro 50% se lo reparten entre el resto de la parrilla-.
Los temibles números
Con estos números, sumados a otros factores como el de la edad, Jorge Martín debería ser el candidato perfecto para vestir de rojo la próxima temporada. De hecho, ya el año pasado, Martín reivindicó su deseo de ir al equipo oficial. Lo justo si tenemos en cuenta que hasta el último Gran Premio de Valencia, Martinator estuvo disputándose el título con el que finalmente fue el Campeón del Mundo 2024. Una decisión que, tal y como reveló el propio Martín en la presentación del documental que Dazn sacó a la luz el pasado diciembre, se alargó hasta el último fin de semana de la temporada.
Esta temporada, la situación es todavía mejor. El madrileño es actualmente líder del mundial con una diferencia de casi treinta puntos frente a su perseguidor en la lucha por el título. A la buena situación del piloto madrileño se suma su clara mejora en términos de eficacia en la carrera de los domingos. De hecho, en las cinco carreras disputadas hasta la fecha, Martín ha conseguido la victoria en dos de ellas y ha subido al podio en una ocasión. Paradójicamente, los mismos resultados que su rival, Pecco Bagnaia, pero con el añadido de sus buenos resultados en las sprint donde Martín acumula mejores resultados que el italiano -tres victorias de cinco posibles y dos podios-.
Y entonces vuelve a entrar en juego una reivindicación que sirve más de justificación que de reivindicación propiamente. "Hoy he sido el número uno", añadía. Y como tal, quiere la mejor moto. ¿Será capaz de destronar al ocho veces campeón del mundo de la mejor moto de la parrilla? En caso de no hacerlo, el madrileño abandonará la marca con la que dio el salto a la categoría reina. "En Mugello", es la respuesta, entonces se sabrá todo.