Márquez se libera en Ducati: "El adelantamiento no era 'Honda style' sino 'Marc style'"
Marc Márquez firma otra brillante carrera culminada con un soberbio adelantamiento a Bagnaia que confirma su actual estado.
![Marc Márquez, este domingo en el GP de Francia./AFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/12/media/cortadas/marquez-ducati-RYspMiTnQF2mAv5r3OeKo1H-1200x648@Relevo.jpg)
Circuito de Le Mans (Francia)-. El adelantamiento que Marc Márquez le hizo en la curva 9 de la última vuelta de la carrera de MotoGP a Pecco Bagnaia terminó suponiendo muchas cosas del mejor fin de semana del piloto español desde que compite con Ducati. Primero, concretó su segunda remontada en dos días, las dos iguales. Tanto en el sábado como el domingo Márquez salía decimotercero, y en las dos ocasiones aprovechó la salida para escalar muchas posiciones, hasta el sexto en la prueba corta, hasta el octavo en la larga, para luego conseguir cruzar la meta en la segunda plaza. "Mira a ver cuántos han hecho de decimotercero a segundo en el actual MotoGP…", señalaba a Relevo después de subir al podio con un punto de orgullo.
En el sprint, después de rebasar a Maverick Viñales, en un trazado en el que fue muy complicado adelantar, y en la carrera, con una fantástica maniobra ante el campeón Bagnaia, un piloto considerado como uno de los mejores frenadores dentro del dominador grupo de Ducati. "Ha hecho varias ahí", analizaba a este medio su hermano Alex. "Es una curva en la que entiende muy bien cómo parar la moto, es de izquierdas también, que él tiene más facilidad en ese punto. Ha sido bastante 'Honda style'. O a lo mejor se decía que era 'Honda style' y es 'Marc style'. Ahí ha marcado la diferencia. Y pasar frenando a Pecco ya te digo yo que no es fácil".
Y es que está cada vez más claro que el '93' empieza a dominar a la perfección su moto, la segunda cuestión del día, lo que le vuelve a convertir en uno de los pilotos más competitivos de la parrilla, en el momento justo en el que en su plan mental se había marcado mostrarse para agarrar una buena oportunidad en el caliente mercado de fichajes. Márquez ya sabe que es uno de los tres candidatos a la Ducati oficial que ahora mismo está en poder de Enea Bastianini; los otros dos son este mismo, y Jorge Martín, este último un rival muy duro de batir tanto en la competición pura como en esta particular pelea. De hecho, tras la carrera Marc aseguraba en la televisión italiana (Sky) que su objetivo es una moto de última evolución sea con los colores que sea y con la fábrica que sea. Y eso, en el caso de Ducati, abre la puerta a que su estatus fuese similar al actual de Martín, en este caso con una de las futuras GP25.
¡QUÉ SALVAJADA! 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
— DAZN España (@DAZN_ES) May 12, 2024
Adelantamiento legendario de Marc Márquez a Pecco Bagnaia para culminar su remontada EN LA ÚLTIMA VUELTA
ESTE TÍO ESTÁ LOCO#FrenchGP 🇫🇷 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/8ZJuDyPseN
"Me he tirado desde lejos, desde muy lejos, pero en esa curva ayer no tenía mucha confianza y sin embargo hoy era todo lo contrario, tenía mucha confianza y podía frenar muy tarde", nos contaba Márquez sobre su maniobra con Bagnaia. "Veía que detrás de la gente podía frenar tarde y, evidentemente, es una curva en la que puedes fallar y tienes el margen de maniobra de irte al verde o un poco largo en la chicane. Al ser la última vuelta esperaba que Bagnaia atacara a Martín, porque lo vi muy agresivo en Jerez y pensé 'le atacará', porque tenía aceleración. Pero he visto que no le atacaba y he mirado a ver si pescaba algo y al salir muy bien de la curva ocho, cuando he visto que tampoco defendía, me he dicho: 'Pues ataco'".
A Bagnaia, lo que nos lleva a un tercer punto del día, porque Márquez tiene la sensación de que con él es especialmente contundente, como se vio en el error de Portugal que terminó con los dos por los suelos, y con la lucha de Jerez. Y todo termina llevando a dos hechos que tienen que confirmarse: uno, si esta tendencia se mantiene, la de pelear con los dos primeros de la general, y si eso supone que pueda pelear por el campeonato; y el segundo, muy relacionado con este, el de cuándo llegará su primera victoria. "De Montmeló voy a tener que decir que es el peor circuito por historial de MotoGP, aunque con esta moto no descarto nada, pero ya veremos qué tal se me da", comentaba sobre la próxima cita del calendario.
GOLPES EN EL PECHO. SEÑALANDO A SU MOTO. COMPLETAMENTE DESATADO 👏
— DAZN España (@DAZN_ES) May 12, 2024
Qué bonito es volver a ver a Marc Márquez disfrutando 😍#FrenchGP 🇫🇷 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/L8JESk8cAJ
"A partir de aquí, evidentemente, si continuamos trabajando igual confío en que la primera victoria llegue, pero la cuestión está en que la primera victoria puede llegar, pero para luchar con estos dos pilotos tienes que ser perfecto en todos los ámbitos y, por ejemplo, el error que cometimos el viernes lo salvas un fin de semana, como lo hemos salvado este, pero no lo puedes salvar en todos los fines de semana, así que tendremos que estar atentos a esto, porque ellos dos no fallan en ninguna clasificatoria, siempre salen en las dos primeras líneas y eso facilita mucho la vida". Errores que aún comete con los que, como él dice, no se hace mala sangre, porque sigue sintiendo que lo que le toca de verdad este año es disfrutar. Y lo está haciendo.