MOTOGP

Dilema total en Ducati: el futuro de Jorge Martín y Marc Márquez en MotoGP pende de una decisión inminente

Ducati Lenovo tiene tres semanas para decidir entre Marc Márquez, Jorge Martín y Enea Bastianini.

Jorge Martín, Marc Márquez y Pecco Bagnaia en la carrera de Le Mans. /EFE
Jorge Martín, Marc Márquez y Pecco Bagnaia en la carrera de Le Mans. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Entre la carrera de este fin de semana en Le Mans y la anterior de Jerez se pudieron observar atisbos de lo que puede ser la decisión más importante del mercado de fichajes de esta temporada, la de la segunda Ducati de la parrilla. La historia es sencilla, después de la renovación de Pecco Bagnaia antes incluso de comenzar la temporada, Ducati tenía una silla libre que actualmente se vende al mejor postor. Una especie de asiento dorado ansiado por todos los pilotos de la parrilla pero que, sin embargo, solo está accesible para unos pocos. En concreto para tres nombres con gran peso a sus espaldas que parecen estar poniendo las cosas difíciles a las altas esferas de la escudería de Borgo Panigale.

Entre los nombres: el del actual piloto de Ducati Lenovo, Enea Bastianini que este curso disputa su segunda temporada vistiendo los colores del equipo oficial; el recién llegado Marc Márquez, que después de su arriesgado fichaje por Gresini empieza a ver sus frutos; y el actual líder del mundial y el hombre que en los últimos años ha pedido a gritos una Ducati de fábrica para poder seguir exprimiendo su potencial y luchar en igualdad de condiciones con su principal rival, Pecco Bagnaia; Jorge Martín.

En la mesa una decisión que promete alargar su plazo hasta el próximo Gran Premio de Italia, la carrera de casa de los de Borgo Panigale y el escenario perfecto para revelar sus planes de futuro. Y aunque aún no hay nada seguro -al menos de manera oficial-, lo cierto es que si esta decisión se tornaba complicada por el peso de los tres hombres que se encuentran en las papeletas, después de la carrera de este domingo en Le Mans, lo es todavía más.

Al gran inicio de temporada de Jorge Martín -que actualmente lidera la clasificación general con casi 40 puntos de diferencia sobre el segundo-, se suma el buen hacer de Marc Márquez en las últimas carreras. El catalán que llegó a su aventura en Gresini con un perfil bajo, parece haber encontrado ese punto para terminar de ir competitivo y como suele decirse, Marc Márquez ha vuelto a ser Marc Márquez. "Como soy competitivo, está claro que el año que viene quiero intentar tener la última evolución, cualquier moto, cualquier color, cualquier marca", reconocía tras la carrera de este domingo.

Y, por si fuera poco, el gran tapado, actual piloto de Ducati Lenovo, Enea Bastianini también se encuentra en las papeletas y aunque su nombre no resuene con fuerza, carrera a carrera el italiano va acercándose a su objetivo. Actualmente, la Bestia -como cariñosamente se le conoce en el paddock-, se encuentra cuarto en la clasificación general empatado a puntos con Marc Márquez, el tercero y a solo dos puntos de Pecco Bagnaia, el segundo clasificado. Y aunque el italiano es, a priori, un piloto perfil Ducati, italiano y vencedor, la tentativa de mantener a dos de los pilotos más rápidos de la parrilla eclipsan la buena temporada que está llevando después de un curso complicado de lesiones.

Márquez y Martín, los favoritos

Es decir, si hubiese que hacer un porcentaje de probabilidades, el italiano estaría relegado a una tercera posición. Y precisamente, en ese juego de sillas el nombre de Marc Márquez y el de Jorge Martín cobrarían más sentido. Precisamente el catalán es una de las bazas claras, a priori. Sus ocho títulos sumados a su buen momento físico después de la lesión que sufrió, le colocan como el claro candidato a pilotar la mejor moto de la parrilla. Todo ello sumado a un factor evidente, a nivel mediático y de marketing, Márquez es el hombre perfecto para cualquier escudería y especialmente para la mejor del mercado.

O así lo sería si no fuese porque uno de sus contendientes para ocupar la segunda Ducati Lenovo es actualmente el piloto más rápido de la parrilla, Jorge Martín. Y es que después de estar un año luchando mano a mano con Pecco Bagnaia por el título, Ducati decidió privar al piloto madrileño de ascender al equipo oficial, una decisión que este año ha querido atajar facilmente. Con el liderato y la soltura de sentirse uno de los pilotos más rápidos de la parrilla, el de San Sebastián de los Reyes soltaba, hace ya algunos meses, al equipo italiano la bomba: equipo de fábrica con o sin Ducati. Uno de los factores que podría ser decisivo a la hora de tomar una decisión.

En el caso de Márquez, la prioridad es contar con una moto competitiva de cara al próximo curso, "sean con los colores que sean". Para Jorge Martín su futuro pasa por convertirse en piloto de fábrica, con o sin Ducati. Una decisión que promete poner todo patas arriba y tres semanas con las que cuentan los de Borgo Panigale para descifrar la encrucijada.