MOTOGP

El exjefe de Marc Márquez se moja sobre el dilema de Ducati: "Si yo fuera director, elegiría a Martín y le daría una moto oficial a Márquez"

Livio Suppo, el que fuera team manager del Repsol Honda durante más de una década, ha confesado a Relevo su apuesta para el equipo oficial de Ducati.

Jorge Martín y Marc Márquez en el podio de Le Mans. /AFP
Jorge Martín y Marc Márquez en el podio de Le Mans. AFP
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Cuando este domingo Marc Márquez cruzó la línea de meta en segundo puesto después de remontar más de diez posiciones, automáticamente la mitad de las apuestas colocaron al catalán encima de la segunda Ducati oficial de la parrilla la temporada que viene. El octacampeón tiene el 33% de las posibilidades de ser el elegido por Ducati para ser compañero de equipo de Pecco Bagnaia el próximo curso -el otro 66% se lo dividen entre Enea Bastianini y el líder del mundial, Jorge Martín-. En ese caso, el denominado plan que durante semanas lleva alimentando el de Cervera se completaría: renunciar a un presente de la mano del equipo de su vida para tener la moto más rápida de la parrilla.

"Él buscará tener una moto completamente de fábrica", reconocía Livio Suppo, el que fuera team manager del Repsol Honda durante más de una década, en una charla con Relevo sobre el famoso plan que en las últimas semanas lleva alimentando el propio Márquez. El italiano, que durante sus años en el paddock de MotoGP fue partícipe de fichajes históricos como el de Casey Stoner por el Repsol Honda en 2011 -con quien ganó su segundo título de campeón del mundo-, reconoce cuál sería su apuesta de futuro en caso de ser el director de Ducati. "Subiría a Jorge Martín al equipo oficial y le daría una moto oficial a Marc Márquez".

"Marc es uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, no todo el mundo tiene su capacidad para conducir", confiesa a Relevo. Lo cierto es que, después de cuatro años complicados, el octacampeón decidió sacrificar muchos factores, como el económico, para volver a ganar. Por el momento, dos podios son la firma que le presentan en sus cinco primeras carreras con Ducati y 40 los puntos que le separan del liderato del mundial. "Después de cuatro años de infierno, él quiere volver a ganar y creo que puede hacerlo". De hecho, se atreve a hacer su propia apuesta para la lucha por el título. "Seguramente este año tiene la posibilidad de luchar por ello".

La otra baza de Ducati, el líder del mundial

Precisamente, el catalán tendrá que jugarse el sitio en el equipo oficial con Jorge Martín, el líder del mundial y el hombre que parece estar asombrando a todo el mundo, incluso a un experimentado en este mundo como Livio Suppo, quien ha dirigido muy buenas palabras al de San Sebastián de los Reyes. "Es muy rápido, siendo tan joven tiene mucho dominio de la Ducati, yo creo que sería un error dejarlo ir". Y sobre la amenaza de este de abandonar el barco en caso de no ser el elegido: "Es lo típico".

En ese caso, el madrileño ya contaría con varias opciones de fábrica, una de ellas dentro del Repsol Honda, una apuesta que cuesta pensar teniendo en cuenta el momento que atraviesa Honda y el que, por otro, vive en la actualidad Jorge Martín. Una variable que termina de desechar Suppo: "Es difícil que un piloto ganador firme con Honda en este momento", y en este momento, Martín lo es.

Lo que es seguro es que el duelo Márquez-Martín fuera de la pista está previsto que se alargue hasta el próximo Gran Premio de Italia cuando Ducati tiene como fecha límite hacer oficial sus planes de futuro. Por el momento esta es la incógnita a resolver aunque lo que es un hecho es que, sea cual sea, será uno de los bombazos de la temporada.