Ducati no baja el ritmo y sigue llevando con el gancho a la competencia
Bagnaia lidera el primer día en Portimao en una buena jornada para Aprilia y en la que el resto de fábricas han seguido dejando dudas.

Autódromo Internacional del Algarve (Portugal).- Hay cosas que se huelen desde el principio. Esa primera sensación que crees que va a terminar siendo la correcta. Ducati llegaba a Portugal después de haber liderado las clasificaciones de los cuatro días anteriores de entrenamientos de MotoGP (uno en Valencia, tres en Malasia), y ya desde que se abrió la pista del Autódromo Internacional del Algarve a las nueve horas y media de la mañana local era evidente que iban a terminar marcando la pauta de nuevo.
Y acabó siendo un día en el que encabezaron la clasificación pilotos como Luca Marini, Alex Márquez y, con el reloj a cero, el campeón Pecco Bagnaia, con un registro muy cercano al del récord del circuito, que él mismo estableció en 2021. Todos con la moto italiana. "Estoy muy contento con mi día", reconocía el campeón. "Hemos probado muchas cosas y todas han ido mejorando la moto. Hemos mejorado una situación que ya era buena el año pasado aquí, que incluso fue mejor en 2021. Este es un trazado que me gusta, encaja muy bien con mi estilo de pilotaje, me siento muy bien en todas partes, frenando, entrando en curva, velocidad de paso por curva… En estos momentos todo está funcionado de manera perfecta".
Clasificación test MotoGP Portugal día 1
Posición | Piloto | Equipo | Tiempo/Diferencia |
---|---|---|---|
1º | Pecco Bagnaia | Ducati Lenovo | 1'38.771 |
2º | Luca Marini | Mooney VR46 Ducati | +0.234 |
3º | Maverick Viñales | Aprilia Racing | +0.254 |
4º | Alex Márquez | Gresini Ducati | +0.565 |
5º | Raúl Fernández | RNF Aprilia | +0.689 |
6º | Miguel Oliveira | RNF Aprilia | +0.695 |
7º | Marco Bezzecchi | Mooney VR46 Ducati | +0.837 |
8º | Fabio Quartararo | Monster Energy Yamaha | +0.843 |
9º | Fabio Di Giannantonio | Gresini Ducati | +0.870 |
10º | Jorge Martín | Prima Pramac Ducati | +0.872 |
11º | Alex Rins | LCR Honda Castrol | +0.875 |
12º | Aleix Espargaró | Aprilia Racing | +0.877 |
13º | Johann Zarco | Prima Pramac Ducati | +0.945 |
14º | Joan Mir | Repsol Honda | +1.005 |
15º | Brad Binder | Red Bull KTM | +1.152 |
16º | Jack Miller | Red Bull KTM | +1.216 |
17º | Enea Bastianini | Ducati Lenovo | +1.238 |
18º | Stefan Bradl | Honda Test Team | +1.391 |
19º | Marc Márquez | Repsol Honda | +1.399 |
20º | Michele Pirro | Ducati Test Team | +1.565 |
21º | Franco Morbidelli | Monster Energy Yamaha | +1.643 |
22º | Pol Espargaró | GASGAS Tech3 | +1.736 |
23º | Takaaki Nakagami | LCR Honda Idemitsu | +1.871 |
24º | Augusto Fernández | GASGAS Tech3 | +2.000 |
Un mensaje corroborado por todos los pilotos de la marca en sus charlas con los periodistas. Bagnaia, además, aprovechará este domingo, último día de la pretemporada, para probarse a distancia larga, pensando tanto en la carrera de duración normal como en el sprint. Para pulir los últimos detalles antes de que llegue la hora de la verdad. Un momento al que Aprilia también llega en una buena situación. "He confirmado hoy todas las sensaciones que me dejó el test de Malasia, así que estoy muy contento", ratificaba Maverick Viñales, tercero en un día en el que las otras tres motos de Noale se colaron entre los doce mejores (quinto Raúl Fernández, sexto Miguel Oliveira y duodécimo Aleix Espargaró) y en el que los ingenieros italianos enseñaron más innovaciones en aerodinámica.
Dos con las cosas claras, y tres las que siguen dejando muchas dudas. Por orden de clasificación, Yamaha. Porque su número 1 (de dos pilotos), Fabio Quartararo, continúa con los problemas de Sepang. "No vamos a estar listos para la primera carrera", contestaba a Relevo. "No diré que es al cien por cien, porque ojalá que mañana encontremos una solución, pero ahora no me siento listo ni bien en la moto. Es la primera vez que ni me preocupo por mi velocidad punta…", señalaba en referencia al que se suponía que iba a ser el gran asunto para la moto 2023. "A diferencia de en Malasia, donde me frustré, hoy he tratado de mantenerme calmado, para entender cómo pilotar la moto, pero incluso así ha sido muy difícil".
Después, Honda, con Alex Rins como su mejor hombre, y el que más convencido se mostró, aunque con los dos del equipo Repsol transmitiendo dudas. Claras, las de Joan Mir. "No ha sido un día positivo, no voy a mentir. No voy cómodo y hay un trabajo detrás que hacer importante, todavía", reconocía el mallorquín, que terminó la jornada con una caída. Y manteniendo ciertas esperanzas, las de Marc Márquez, decimonoveno al final de un día en el que de nuevo tuvo que centrarse mucho en chequear y descartar o aprobar las ideas que su marca está poniendo en pista. "Por la mañana no estábamos tan tan mal como parece en la clasificación, pero mañana se verá un poco más la realidad: si estamos en el mismo sitio, si estamos mejor o si estamos mucho mejor. Mañana sí que es día de centrarnos en lo que hay, en lo que tenemos".
Una última jornada de entrenamientos que también será crucial para KTM que, pese al maquillaje de última hora de Brad Binder y de Jack Miller (en forma de decimoquinta y decimosexta posiciones), se mostró muy perdida en Portimao, con severos problemas para sus pilotos para enlazar dos vueltas seguidas sin fallos, en una moto que evidenciaba dificultades para frenar y para girar. Unas malas pistas teniendo en cuenta el poco margen de tiempo que queda para el arranque del Mundial.