MOTOGP

Los test de Portimao: última oportunidad para Honda, Yamaha y KTM

El sábado y el domingo tendremos los dos últimos días de entrenamientos de MotoGP antes de que arranque el Mundial 2023.

Los test de Portimao: última oportunidad para Honda, Yamaha y KTM
Borja González

Borja González

Autódromo Internacional del Algarve (Portugal).- Este sábado arranca en Portimao, Portugal, el tercer y último test de pretemporada de MotoGP, una prueba definitiva en la que las fábricas deberán decidir con qué material van a arrancar el año, sobre todo en lo que respecta a los motores, que tendrán que ser sellados antes del arranque del primer gran premio, que se disputará el fin de semana del 26 de marzo en este mismo escenario. Unos días que también se usarán para preparar la cita inaugural de la clase reina, aunque el foco se va a poner sobre los rezagados.

Y es que de la última prueba llevada a cabo a principios de febrero en el Circuito de Sepang (Malasia) salieron un ganador absoluto, un reforzado, y tres con dudas que deberán espantar la sombra del fracaso. El ganador, obviamente, Ducati; el reforzado, Aprilia; y los dudosos, los otros tres. Por orden de sorpresa, quizás fue Yamaha la que más lejos se quedó de las expectativas. Porque Valencia les dejó con dudas, pero de Malasia se fueron con la mosca detrás de la oreja después de que algunas de las sensaciones transmitidas por su piloto probador, Cal Crutchlow, no se confirmasen después. Y, sobre todo, por la incapacidad de sacar el rendimiento a una vuelta a un neumático nuevo, algo en lo que siempre ha destacado Fabio Quartararo y que va a ser capital en este nuevo MotoGP.

La segunda gran incógnita, sobada hasta la saciedad, fue la que dejó Honda. Con un piloto tocado físicamente (Takaaki Nakagami, aún con problemas en la mano que se dañó en Aragón en 2022), dos novatos que quisieron ser optimistas (Joan Mir y Alex Rins) y un líder, Marc Márquez, que a medida que pasaron los días trató de elevar el optimismo después de arrancar aquellos tres días de pruebas algo contrariado. Y sobre todo elevó el tono cuando marcó su potencial, tras ese punto, en pelear por los cinco primeros, y cuando movió el foco sobre este test de Portimao, al que tienen que llegar las principales novedades de Honda.

Marc Márquez, con la Honda, en los test de pretemporada en Sepang.  Honda
Marc Márquez, con la Honda, en los test de pretemporada en Sepang. Honda

De hecho, el director de HRC, Tetsuhiro Kuwata, confirmó este extremo durante la presentación de la escudería patrocinada por Repsol en Madrid. Unas novedades con las que trabajó este pasado fin de semana (viernes, sábado y domingo) el equipo de pruebas con Stefan Bradl, en un test privado en el que también estuvieron presentes KTM, liderados por Dani Pedrosa, y Aprilia. Unos días en los que parece que Bradl dio un paso hacia adelante en comparación con entrenamientos anteriores, si se tiene en cuenta la referencia con respecto a Pedrosa, que suele ser el más rápido en este tipo de jornadas: según ha podido saber Relevo, la Honda terminó cerca de la KTM, en una pista en buenas condiciones y con registros similares a los del récord de vuelta rápida en carrera, aunque siempre falta la información fundamental del tipo de neumático usado. En cualquier caso, esto podría constatar que hayan encontrado una luz al final del largo túnel que atraviesan los japoneses.

Pedrosa, que precisamente volverá a competir en MotoGP en Jerez con motivo del Gran Premio de España, se dedicó a mejorar sus sensaciones en un trazado que conoce a la perfección y a mejorar las de una moto que fue la tercera que salió con un interrogante de Malasia. La casa austriaca planteó un programa de trabajo dividido entre sus tres pilotos veteranos, dejando a Augusto Fernández continuar con su labor de aprendizaje, el que es el único piloto debutante en la categoría en este 2023. Un plan que se le atragantó de partida a su líder Brad Binder, que le costó al recién llegado Jack Miller, y que tuvo su mejor baluarte en el retornado Pol Espargaró.

Espargaró, que ya lucirá en Portimao (como Fernández) los colores oficiales de GasGas, dio el visto bueno a la evolución de motor y de embrague que antes había validado Pedrosa, dejando pendiente lo que se refiere a la aerodinámica, que había levantado mucha expectación por la entrada en juego de los ingenieros del equipo Red Bull de la F1. Aunque estos vistos buenos no parecieron tener luego su reflejo en la tabla de tiempos, que dejó a los austriacos (el pelotón que ahora se denomina como Pierer Mobility) en la parte trasera y aún lejos de los que están marcando la pauta y que parece que llegan a Portugal con las cosas bastante claras y deseando ya que la acción comience de verdad en contraposición a esos otros que pagarían por tener algo más de tiempo.

Horarios Test de pretemporada en Portimao - MotoGP 2023

  • Sábado 11 de marzo: 10:30 a 18:30 | Pruebas de salidas 18:30 - 18:45
  • Domingo 11 de marzo: 10:30 a 18:30 | Pruebas de salidas 18:30 - 18:45

Dónde seguir los test de pretemporada de MotoGP en Portimao

Las pruebas de pretemporada no se podrán seguir en televisión ni en ninguna plataforma de streaming. Pero la web oficial del Mundial de MotoGP ofrecerá a través de su servicio Timing Pass los tiempos en directo, el live timing. Además, emitirá resúmenes de cada sesión al final de cada jornada.