El camino de Pedrosa y Lorenzo para subirse al ring a darse 'guantazos': "Yo también pillaré, pero mientras él pille también..."
Los dos españoles se han retado a subirse a un ring para un cómico duelo que nos retrotrae a la época de su sonada rivalidad.

Circuito de Jerez-Ángel Nieto-. Este miércoles muchos medios reprodujeron el reto en redes sociales entre dos de los pilotos españoles más relevantes de la historia de MotoGP, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. El mallorquín publicaba un vídeo en su cuenta de Instagram en el que desafiaba al catalán a enfrentarse en un ring en un combate de boxeo que se retransmitiría por el canal de YouTube del primero, algo que, sorprendentemente, Pedrosa aceptó, con una frase que destacó sobre las demás en su corto mensaje: "La tentación de darte un par de hostias es bastante importante".
Más allá de ver en qué queda este pequeño espectáculo, lo cierto es que esta declaración no está exenta de cierto sentido, con una retranca que se fija en el pasado de ambos pilotos. En estos momentos, los dos comparten labores de comentaristas en las retransmisiones del Mundial de Motociclismo para DAZN. Lorenzo ha comenzado este año, además, un programa vía YouTube a modo de tertulia de motos, mientras que Pedrosa continúa con su labor de pruebas para KTM. Y ambos van a coincidir este fin de semana en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto donde se celebra el Gran Premio de España. Lorenzo con la televisión, Pedrosa en pista como piloto invitado.
Precisamente Jerez fue el escenario de uno de los momentos más recordados entre las dos leyendas del motociclismo español. En 2008 Pedrosa se hacía con la victoria a los mandos de su Repsol Honda, mientras que Lorenzo, que había debutado en MotoGP en la prueba anterior en Catar, finalizaba tercero con la Fiat Yamaha, por detrás del que era su compañero de equipo, Valentino Rossi. Ese GP contó con la presencia del ahora rey emérito, Juan Carlos I, que se lanzó a forzar a los dos pilotos a estrecharse la mano en la parte trasera del podio, algo que consiguió a duras penas (los protagonistas mostraron bastante desgana). ¿Por qué?
Desde que los dos coincidiesen en 2005 en los 250cc (en 125cc no les dio demasiado tiempo a medirse, aunque en 2003 los dos ganaron carreras) su relación era muy mala, con una tensión que marcó aquel curso de la antigua cilindrada intermedia, un enfrentamiento que implicó también a los que eran sus managers, Dani Amatriain por el lado de Lorenzo, Alberto Puig por el de Pedrosa. Aquel año, en Alemania, el mallorquín se iba al suelo al intentar adelantar al que ya era campeón de la categoría, que ganó la carrera y que señaló que había notado un toque (en la acción con su rival este le dobló el escape), pero que no sabía con quién. Una omisión que Lorenzo se tomó muy mal, considerando que esto era por falta de humildad.
"No le perdono lo que ha hecho, ni tampoco su poca humildad", sentenció en ese momento. Esto desencadenó una guerra que se fue alargando, con muchas intervenciones de Amatriain y Puig, también metidos en las refriegas. De hecho, este último emitió un comunicado tras este incidente en el que señaló que Lorenzo confundía humildad con envidia, algo a lo que contestó el primero en una dura entrevista. Algo que no fue mucho más lejos porque Pedrosa subió en 2006 a MotoGP, categoría a la que Lorenzo llegó dos años después. Con cuentas pendientes. El que era novato firmó la pole en el primer GP del año, en Catar, y luego subió al podio el domingo, por detrás del ganador Casey Stoner (Ducati), y por delante precisamente de Pedrosa.
En la entrevista en TVE le preguntaron, entre otras cosas, por el resultado del piloto del Repsol Honda, para señalar que había hecho una buena carrera, y deslizar, sin plasmarlo en palabras, que había echado en falta una felicitación por su estreno en la categoría con ese segundo puesto. "Ya veníamos picados de 125cc, aunque no tuviéramos grandes momentos en pista o por un campeonato o así, pero el pensamiento era ver dónde está él para yo estar más delante. En 250cc tuvimos ya más pique en pista más seguido. En ese momento yo estaba dominando la categoría y él venía para quitarme ese sitio, así que ahí empezaba la lucha más dura", rememoraba Pedrosa en un documental de DAZN que ambos compartieron junto a Alex Crivillé y Jorge Martínez Aspar.
"Yo buscaba esa rivalidad porque me motivaba tener un enemigo, me ayudaba a ser más fuerte en pista", añadía Lorenzo, que incluía en esto el factor nacionalidad, dos españoles buscando dominar. Así que de ahí viene ese deseo (en broma) de Pedrosa de pelear con su antes rival y ahora compañero, algo que ha llevado a este combate de boxeo. "No hemos pensado mucho en eso", se reía el piloto de KTM en su charla con los medios este jueves en Jerez en referencia a la diferencia de peso. "Ahí no me pueden lastrar… Yo también pillaré, pero mientras él pille también...", concluía sobre la idea de Lorenzo, siempre ansioso de mantenerse como protagonista, aunque ahora sea fuera de las pistas.