Álex Márquez: "Mi equipo ni se imagina la presión y exposición que tendrán cuando llegue Marc"
El campeón de Moto3 y Moto2 reconoce a Relevo estar viviendo uno de sus mejores años dentro de Gresini Racing y con la Ducati.
Aterrizado justo el día antes en Madrid de regreso de los grandes premios de Indonesia (del que se retiró por los problemas con las costillas fracturadas en una caída en el de la India), de Australia y de Tailandia, Álex Márquez llega a esta entrevista cansado y bajo los normales efectos del jet lag, pero sin perder la sonrisa. Después cogerá un tren para estar unos días en Cervera (Lleida), en lo que ahora ha pasado a ser la residencia familiar, porque desde el año pasado ha cambiado de vida y su día a día se desarrolla en la capital.
Márquez está disfrutando de su primer año con la mejor moto de la parrilla de MotoGP, la Ducati, dentro del equipo Gresini, que acogerá en 2024 a su hermano Marc. Una temporada de altibajos, con esa lesión que le ha lastrado en los últimos cinco fines de semana, pero en la que ha aparecido delante en muchas ocasiones, con un podio en Argentina y una victoria al sprint en Inglaterra como mejores resultados, y con el sabor de boca que le dejó la carrera de Tailandia, en la que se cayó cuando peleaba en el grupo de cabeza.
¿Te has acostumbrado ya a tu vida en Madrid?
Sí, 100%. A veces, cuando voy a Cervera hasta se me hace extraño, un poco, porque estás acostumbrado a vivir en un sitio, adaptado al 100%, pero sí que Cervera sigue siendo casa, casa. Vas allí y están todos, los amigos, familia. El año pasado sí que noté algo más de inestabilidad, porque no tenía todo controlado. Pero ahora sí que estoy adaptado.
Pero ha sido un cambio grande. En el pueblo toda la vida, con tu madre al lado, abuelos, a vivir en Madrid, pero no cualquier Madrid, en el de alto standing...
(Risas) Al final en la zona que estamos es muy parecido de alguna manera, porque tienes mucha tranquilidad también. Elegimos bien la zona para que no fuera tan shock ir de un pueblo a una ciudad, y que hubiera locura, tráfico, todo esto. Sí que echo de menos algunas cosas, pero para eso está Cervera bastante cerca, para escaparnos algún fin de semana o pasar allí alguna semanita. Quieras o no se hace un poco extraño, pero veo a mis padres, a mi abuelo cuando voy allí. Y es la vida. A veces los cambios vienen bien.
¿Y el día a día de deportista, cómo lo has encajado? Imagino que entre carreras será básicamente entrenar, pero no sé cómo lleváis, por ejemplo, el tema moto, que en Cervera lo teníais muy por la mano. Uso el plural porque para esto entiendo que Marc y tú seguís siendo un pack.
Sí. La rutina no ha cambiado nada. Entrenamos 100% igual. Tenemos más comodidad, por ejemplo, para los eventos, porque estamos a 20 minutos del centro, y no hay que coger un AVE desde Lleida para venir a Madrid, como antes, o irte a Barcelona, que era una hora u hora y media, dependiendo del tráfico. Es mucho más cómodo. Y lo que es moto, entrenar, gimnasio, bici, es totalmente lo mismo. Y eso es muy importante, porque no sólo haces un cambio de 'mañana me voy a vivir a Madrid'. No. Intentas estudiar todo, y fue una decisión que analizamos al detalle.
A ti te pidió tu hermano que te vinieses con él para el cambio suyo de vida. Pero la suya también ha cambiado… ¿te has adaptado bien a ese nuevo papel de cuñado?
(Risas) No, bien, bien... Al final tengo 27 años, y yo también me tendré que buscar algo, y estoy en proceso, con tiempo y tranquilidad. Pero es él el que me dice 'no te vayas, si aquí estás bien'. Sí, pero al final yo también quiero ser independiente de alguna manera algún día. Él tiene su pareja, no hay ningún problema en ese aspecto, porque me llevo muy bien con mi cuñada. La convivencia ha cambiado un poquito, pero cada uno tiene su espacio en la casa y estamos tranquilo.
"En términos de felicidad, de disfrutar encima de la moto y del equipo, este año es de los más top"
Piloto de Gresini DucatiSi hicieses un ranking de tus temporadas en el Mundial, ¿dónde situarías esta? En Moto3 os pilla todo bastante de nuevas; luego empezáis a notar más las dificultades de la competición, incluso tuviste algún mal año en Moto2, donde hasta se te discutió el sitio; y después vino ya la etapa de MotoGP, con la parte Honda que no fue nada fácil.
En términos de felicidad, de disfrutar encima de la moto y del equipo, sentirme bien, de los más top es este año. Es verdad que en Moto3 en el equipo de Estrella Galicia y Monlau me sentí muy a gusto, y también en Marc VDS en Moto2, pero este es de los más top, de los que estoy disfrutando más, de los que estoy más relajado también. Y de resultados, quizás no, pero lo que te digo, de lo que es paddock, equipo y disfrutar, de los que más.
En un vídeo de Red Bull de Dani Pedrosa él resumía el cómo se siente con la moto con tres ejemplos.
Lo he visto, me parece brutal.
En uno decía que la moto era como un toro, que tenías que pelearte con ella; en otro que era como si te la pusiesen al revés, que no consigues entenderla; y el tercero que era como bailar con ella, cuando moto y piloto sois uno. ¿Estás de acuerdo con esto, porque parece que tú en MotoGP has vivido las tres situaciones?
Sí, ese vídeo de Dani me parece espectacular, no hay mejor manera de definir cómo es una MotoGP. Porque Moto3 y Moto2 son totalmente diferentes. Y tiene razón en una cosa, cuando dice que hay veces que vas bailando, pero esas veces las puedes contar con una mano. Lo dice él, que ha estado 15 años en MotoGP, un montón. Es así. Yo puedo contarlo con dos dedos. Quizás Aragón 2020 con la Honda, y este año alguna carrera como Austin. Pero en las demás es un caballo desbocado, y cuando se pone la moto del revés es un desastre.
"2024 será un año clave, porque se abren los contratos, y siempre quieres estar bien posicionado"
Piloto de Gresini Ducati¿Y crees que te va a cambiar mucho la película el año que viene? Será tu segundo año con la Ducati, porque ahora mismo eres el único novato con esta moto, pero aumentará la presión: vas a coincidir con tu hermano. Es verdad que ocurrió en 2020, pero él se lesionó…
Y yo era rookie.
¿Será un año que te exija más mentalmente? Porque uno de tus problemas es que siempre aparece la figura de tu hermano.
Sí, pero de alguna manera hará que el foco estará en otro lado. Sí que es verdad que este año, al empezar bien y estar ahí arriba, he sentido la presión de todo el equipo, dependían un poco de ti en muchas carreras porque tu compañero estaba sufriendo más. Puede también darme una ventaja, porque el foco puede estar en él y yo poder trabajar en la sombra, y eso es algo que siempre he dicho que me gusta. Me gusta tener presión, cuando toca, pero trabajar en la sombra y llegar sin hacer ruido y tocar a la puerta sin que nadie se lo espere, eso también me gusta. Es algo que no me va a cambiar tanto sino al equipo, la exposición que tendrá el equipo y la presión que tendrá en general. Creo que ni se lo imaginan. Hasta que no vean a Marc en Valencia en el box, creo que es algo a lo que nadie se hace a la idea. Yo lo viví en Repsol, pero ellos no se hacen a la idea. Y, a partir de ahí, sí, será un año clave, porque en 2024 se abren los contratos, y siempre quieres estar bien posicionado para no tener que llamar a ninguna puerta, sino que llamen a la tuya.
Imagino que en algún momento del año pasado debiste perder el sueño pensando si encontrarías una moto o no…
Sí, sí, totalmente. Fue un año en el que… ¿dudaba de mí mismo? Puede ser, en algún momento, pero yo sabía que podía ser competitivo, cuando iba a entrenar, motocross y demás, yo era igual de rápido, pero no tenía las armas para ser competitivo en MotoGP. Y los equipos eso no lo ven, ven los resultados en pista y vales lo que vales, lo que has hecho en la anterior carrera. Es lo que más me costó, hasta que salió la oportunidad de Gresini. Fue una apuesta personal muy grande, pero que ha salido bien, y el tiempo, de alguna manera, me ha dado la tranquilidad y la razón de lo que yo pensaba.
"Estoy seguro de que no va a haber ninguna prioridad por parte de Ducati en la lucha por el Mundial"
Piloto de Gresini DucatiTú que estás en un box Ducati y que lo ves de cerca: hay gente que dice que estando Bagnaia en el box oficial lo va a tener complicado Martín, aunque de momento todo parece muy limpio. Y también parece que Jorge tiene un punto más que Pecco, aunque Marc nos dijo que en Tailandia era Pecco el superior de los dos pese a los resultados.
Sí, estoy de acuerdo. Sí que es verdad que de estas tres últimas que hemos hecho tanto en Indonesia como en Australia Jorge tenía más velocidad, pero en Tailandia algo cambió por la parte de Pecco. Algo hicieron que en el warm up iba muy rápido, y en carrera también. No sé, no es que se perdieran pero era como si él hubiese perdido confianza tras la caída de India, que es algo normal cuando te juegas un título. Lo bueno es que estoy seguro de que les van a dejar correr hasta el final a los dos, tienen la misma moto, no va a haber ninguna prioridad por parte de Ducati. Si hay alguien legal y limpio en ese aspecto es Gigi (Dall'Igna, máximo responsable de la marca en competición), que quiere que gane la moto, y que gane el mejor piloto. Luego es verdad que la gente habla de las reacciones de Tardozzi (Davide, team mánager del equipo Ducati de fábrica): es normal que reaccione de esa manera, porque es el team mánager del equipo oficial. O sea, es totalmente normal, él tiene que mirar por Pecco Bagnaia y por Enea Bastianini. Y luego está la parte de Gigi, que él es muy político, muy correcto. Es alguien que me ha sorprendido mucho cuando le he co
Decíamos que eres novato con esta moto. ¿Te sirven como ejemplos lo que han hecho en sus segundos años pilotos como Bastianini, en 2022, o ahora Bezzecchi o Marini? Que, una vez aprendida, puedes sacar un extra pese a ser un modelo del año anterior inferior al top de la marca.
Sí, al final, tener la moto del año anterior, si la oficial no da un paso muy importante y tiene una ventaja muy grande, que creo que no será el caso porque es una moto que va bien y en la que a veces intentan rascar más y va peor, hace que llegues a los circuitos con la electrónica preparada, mucha más información, ellos tienen que poner el motor a punto y todo lo demás, y juegas con ventaja. ¿El segundo año? Siempre tiene que ser mejor que el primero y tiene que venir esa constancia que nos ha faltado. Si vendrá o no, el futuro lo dirá. Pero el conocer más la moto y, sobre todo, conocerte con el equipo, hace que algunos pequeños errores que hayamos hecho este año, no sólo de caídas, sino dentro del box, de malentendidos, de lo que sea, el conocerte más hace que ya no pase y que como equipo seas mucho más completo.