Hubo un año en el que Marc Márquez, Jorge Martín y Pecco Bagnaia también estuvieron en el foco mediático
Los tres pilotos compartieron el título de campeones del mundo de sus respectivas categorías en 2018.
Después de la carrera del pasado domingo en Le Mans gran parte de las miradas se han centrado en los tres hombres del momento: Marc Márquez, Jorge Martín y Pecco Bagnaia, los favoritos para hacerse con la corona de campeón 2024. Aunque esta no es la primera vez que los tres jinetes de Ducati comparten foco mediático. Hace seis años, por primera vez Martín, Márquez y Bagnaia ya captaron toda la atención, precisamente el curso en el que el italiano y el madrileño consiguieron sus primeros títulos de campeones del mundo y el catalán su penúltima corona antes de su particular calvario.
Corría el año 2018 cuando un invencible Marc Márquez cruzaba la línea de meta del Gran Premio de Japón como vencedor de la carrera y se convertía en campeón del mundo por séptima vez en su vida. Entonces, el catalán vivía una auténtica época dorada dentro del equipo de su vida. Ese mismo año despedía a su compañero de equipo de siempre Dani Pedrosa y todo se tornaba color de rosas dentro del box del piloto de Cervera. Durante toda la temporada el octacampeón se había tenido que medir con Andrea Dovizioso, el hasta entonces único piloto capaz de dominar una Ducati que, a las pruebas nos remitimos, años más tarde se convertiría en la gallina de los huevos de oro.
El entonces piloto de 25 años dejaba sentenciado su título cuatro carreras antes del final de temporada después de sumar ocho victorias y subir al podio en cinco ocasiones. Unos números que aparte de regalarle su séptimo título de campeón del mundo, permitieron al catalán disfrutar del tramo final de temporada con la relativa tranquilidad de haber completado el trabajo bien hecho. Y precisamente con ello, el de Cervera se convirtió en el principal protagonista de la famosa foto de campeones que todos los años se lleva a cabo en la mítica última cita del mundial en Valencia y donde, paradójicamente, también estaban Pecco Bagnaia, entonces campeón del mundo de Moto2, y Jorge Martín, que acababa de ganar su primer título de campeón del mundo.
Pole with an all-time lap record 🔥#TissotSprint win 🥇
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 12, 2024
A hard-fought Sunday victory 🏆@88jorgemartin seals his French masterpiece 🔝#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/3kscjjOQtj
El italiano, que solo un año más tarde daría el salto a la categoría reina, se acababa de convertir en campeón del mundo por primera vez en su vida en la carrera de Malasia de ese mismo año. Vistiendo los colores del equipo de Valentino Rossi en Moto2 y después de medirse a Miguel Oliveira y Brad Binder. Una temporada que le permitiría dar el salto a la categoría reina de la mano del Prima Pramac Racing -actual equipo de Jorge Martín-, con quien compartió sus dos primeros años en MotoGP.
Martinator, por su parte, llegó a Valencia después de regalarle a Gresini -actual equipo de Marc Márquez-, un nuevo título de campeones, el primero para el madrileño. Lo hizo como compañero de equipo de Fabio Di Giannantonio, otro conocido de Ducati, y después de medirse durante toda la temporada al italiano y a Marco Bezzecchi. Martín se convertía por primera vez en campeón del mundo en una temporada en la que llegó a subir a lo más alto del podio hasta en siete ocasiones y sumó tres puestos más en el cajón.
Lo curioso es que de esa foto saldrán, muy seguramente los dos pilotos de Ducati Lenovo de la próxima temporada. Al ya renovado Pecco Bagnaia se suma la opción de ver al octacampeón o al líder de la temporada vistiendo el color rojo el próximo curso, por lo que se podría decir que la temporada 2018 supuso una especie de antesala a una lucha que este año promete hacernos disfrutar mucho.