MOTOGP

El escafoides, un pequeño hueso que podría alargar la vuelta de Jorge Martín hasta los tres meses

El madrileño sufrió este lunes una tetrafractura en su mano izquierda que le obligará a pasar nuevamente por quirófano.

Jorge Martín en el test de Barcelona. /EFE
Jorge Martín en el test de Barcelona. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

A perro mojado todo son pulgas. Ese probablemente sea el refrán que más veces se ha repetido Jorge Martín desde que se fue al suelo en el primer día de test en Buriram. El madrileño, que se estrenaba prácticamente a lomos de la Aprilia, sufrió una fuerte caída 'por orejas' que acabó derivando en una fractura del quinto metacarpiano de su mano derecha y una triple fractura en el tercer, cuarto y quinto metatarsiano del pie izquierdo. La primera reparada con una operación en la clínica Dexeus de Barcelona y la segunda en proceso de recuperación con fisioterapia y repaso.

El vigente campeón tenía previsto viajar a Tailandia después de pasar reconocimiento médico en Barcelona y que los doctores le diesen el apto para volar hacia la primera carrera de la temporada. Pero un accidente mientras entrenaba acabó dando un giro a su situación de tal manera que el de San Sebastián de los Reyes tenía previsto pasar hoy nuevamente por quirófano para reparar ni más ni menos que cuatro fracturas diferentes esta vez en su mano izquierda.

El parte médico completo que horas más tarde compartió su propio equipo era una fractura conminuta y desplazada del radio distal izquierdo, fractura de escafoides carpiano izquierdo, fractura de hueso piramidal izquierdo y fractura sin desplazamiento de calcáneo izquierdo. El resumen, Jorge Martín tendrá que perderse la prueba inaugural de este fin de semana en Buriram y se desconoce cuanto tiempo tendrá que estar apartado de la competición.

La operación que ha tenido lugar en la mañana de este martes lo que pretendía era estabilizar las cuatro fracturas en su mano izquierda mediante "la implantación de dos tornillos a la altura de la fractura del radio y uno a la altura del escafoides izquierdo para estabilizar y favorecer la cicatrización. La cirugía fue bien tolerada, gracias a un abordaje percutáneo con asistencia artroscópica", rezaba el comunicado difundido por el equipo.

El escafoides, un hueso diminuto

El problema en todo este embrollo en el que el piloto madrileño se ha visto envuelto es un pequeño hueso de la muñeca, el escafoides. Un diminuto hueso que forma parte de los denominados huesos carpianos y que en muchas ocasiones produce algunas complicaciones por la poca cantidad de sangre que llega a él y que alarga más su recuperación. En el caso de Martinator más si cabe porque es el que más daños ha sufrido.

"Técnicas como la artroscopia permiten reparar el hueso escafoides de la muñeca a través de una incisión de menos de un centímetro permitiendo que la inflamación sea menor y mejorando la recuperación", reconocía hace un tiempo el doctor Xavier Mir -precisamente el mismo cirujano que operará en esta ocasión al madrileño, en una entrevista a la web oficial de MotoGP.

La recuperación del madrileño dependerá de la intervención que el doctor Xavier Mir lleve a cabo este mismo martes, lo que es seguro es que Martín tendrá que perderse la carrera de este fin de semana en Buriram y probablemente la siguiente en Argentina. Los primeros pronósticos hablan de una recuperación de hasta tres meses que, muy probablemente en el caso de cualquier piloto de MotoGP se viese acortaba en gran medida. Y más en el caso de un campeón como Jorge Martín que desea comenzar su nueva etapa con Aprilia lo antes posible.

"La capacidad de sufrir y las ganas de volver a correr; la juventud de los pilotos y que tienen a su disposición todos los recursos para recuperarse. Incluido el tiempo. Un piloto puede dedicar 12 horas al día a recuperarse. Eso es algo que no puede hacer cualquier persona", reconocía hace un tiempo el propio doctor Mir acerca de la capacidad de los pilotos de sobreponerse de manera sobrenatural a cualquier tipo de lesión y volver en tiempo récord.